Así lo asegura Mario Hernández, reconocido empresario de la industria marroquinera colombiana, invitado al simposio ¿Cómo reconstruir la cultura, el clima y el liderazgo en las empresas después del coronavirus? que se adelantará entre el 19 y 21 de octubre, organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Añade que en el país el gremio de los empresarios debe estar más unido que nunca y arriesgarse no solo a hacer alianzas comerciales sino a reinventarse, teniendo en cuenta las necesidades inéditas que surgen a partir de una nueva realidad en medio de una pandemia mundial.
Señala además que para todo el sector empresarial la parte digital es un tema crucial, una realidad que no se debe evadir, sino que, por el contrario, se debe tomar como una oportunidad para reinventarse.
“Actualmente toda la información nos llega al instante, por lo que esa no debe ser una excusa para no actualizarnos, ya que siempre habrá algo en qué innovar y ese es el reto: renovar constantemente el servicio que ofrecemos”.
Para la profesora Eucaris Olaya, directora de Bienestar Universitario de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNAL, “el espacio académico surge como un llamado a la esperanza y para unir propuestas ante la emergencia que al día de hoy deja cifras alarmantes sobre pobreza, desempleo y desigualdad”.
Jóvenes, los más afectados
Según cifras del DANE las cifras de pobreza y desempleo han aumentado, siendo los jóvenes los más afectados, con 33 %, seguidos de las mujeres con un 21 %.
La profesora Olaya afirma que “se han dado diferentes afectaciones y preocupaciones como el aislamiento, que ha generado incertidumbre por el futuro y la estabilidad financiera de las familias, por lo que este espacio de reflexión es relevante para tomar decisiones ante la crisis, y esperamos poder desarrollar en los estudiantes y asistentes el potencial humano para construir un nuevo escenario y superar esas situaciones estructurales y complejas que ha dejado la pandemia”.
Además de Mario Hernández, en el evento participarán otros reconocidos empresarios, como Jean Claude Bessudo, presidente del grupo Aviatur, de la industria turística, y profesionales de las áreas de Talento Humano de empresas colombianas, quienes expondrán las problemáticas que están viviendo y las soluciones que están diseñando en la cultura, el clima y el liderazgo, afectados por el confinamiento generado por la pandemia del nuevo coronavirus.
El evento gratuito se desarrollará a partir de las 8 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, a través de la plataforma de conferencias Zoom.
La Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios, es la unidad de producción y difusión de la información científica, cultural, investigativa, académica, artística y tecnológica generada por la Universidad Nacional de Colombia y dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Es una dependencia de nivel nacional, adscrita a la Rectoría que articula los medios de comunicación existentes dentro de la Unidad para velar por el buen nombre e imagen de la Institución, promover y agenciar sus logros e integrarla en su diversidad y con la sociedad a través de sus medios, servicios y productos.