La aplicación, ¿Tienes sal?, cuya fundadora es Sonia Alonso, nace con el objetivo de recuperar los vínculos afectivos con aquellas personas con las que compartimos nuestro día a día en el vecindario, fomentar la vida de barrio y poner fin a la soledad no deseada.
De hecho, tal y como asegura Sonia, «la gente tiene ganas de ser solidaria«. Sin ir más lejos, durante la pandemia hubo un incremento de esa solidaridad en los barrios. De un día para otro, la gente se vio aislada en sus casas, donde su único contacto con la normalidad era poder salir a los balcones a charlar con los vecinos.
Por sorprendente que pueda parecer, en ocasiones, hemos desaprendido la naturalidad de hablar con la gente que nos rodea. Hemos dejado de llamar por su nombre al dependiente del supermercado de nuestro barrio y nos hemos olvidado de saludar cuando hemos entrado a un comercio. ¿Tienes sal? surge como herramienta para reconectarnos con el presente y con las personas que nos rodean.
En el transcurso de las últimas décadas, muchas personas han olvidado lo que significa sentirse parte de un barrio y de la gente que forma parte de él. Hace dos años, la pandemia nos obligó a recordar que no estamos solos y que la solidaridad convive en cada uno de nosotros. No cometamos el error de olvidar el pasado. Un pequeño cambio en un vecindario puede ser el comienzo de algo más grande.
Blanca Montoya Gago
Graduada en periodismo y con un máster en comunicación corporativa. Me apasiona el mundo de las redes sociales y la narración de historias que puedan contribuir a la sociedad.
El blog de innovación de Telefónica
El Director General de FAO, QU Dongyu se reunió con Jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de la CELAC en Argentina. Además, realizó una visita oficial a Paraguay.
El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1 % en 2023, dejando 208 millones de personas sin trabajo. Los jóvenes y las mujeres saldrán perdiendo.
La Ley 30 de 1992 y el Estatuto Profesoral de la Universidad del Valle establecen que para una vinculación por nombramiento se requiere haber sido seleccionado mediante concurso público de méritos, proceso mediante el cual, a través de la evaluación de aptitudes, experiencia, competencias, relaciones interpersonales y condiciones de personalidad de los aspirantes a ocupar cargos en la carrera docente, se determina su inclusión en el listado de elegibles y se fija su ubicación en el mismo.
Este depósito ilegal de hidrocarburos se encontraba a escasos metros del rio Arauca.
A propósito de la disposición del gobierno que, mediante el decreto 050 de 2023, establece no incrementar las tarifas de los peajes a cargo del Invías y la ANI, la Cámara Colombiana de la Infraestructura hace hoy el siguiente pronunciamiento:
Con la más alta inflación en las últimas dos décadas en América Latina y el Caribe, la cuestión de qué causó la inflación y qué podrían hacer diferente los bancos centrales de la región, ha adquirido mayor urgencia.