Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-05-21Ética e integridad en tiempos de crisis

CORDIS |En emergencias extremas como la pandemia de COVID-19, los investigadores se ven presionados para obtener resultados rápidamente. El equipo del proyecto PREPARED, financiado con fondos europeos, está diseñando un marco para salvaguardar la ética y la integridad en un contexto de investigación acelerada.

Desde el cambio climático a las guerras, pasando por pandemias mundiales y catástrofes naturales, puede parecer que hay una crisis a la vuelta de cada esquina. Sea cual sea el problema, el tiempo siempre es fundamental. Cuanto antes conozcamos una crisis, antes podremos encontrar soluciones.

Como se vio con el rápido desarrollo de una vacuna durante la pandemia de COVID-19, estas soluciones exigen a menudo que la investigación científica ofrezca resultados con celeridad. Pero ¿cómo equilibrar la necesidad de una investigación rápida con el deber ético de proteger a los participantes en la investigación y producir ciencia sólida? ¿Cómo pueden los procesos e instituciones responsables de proteger la ética y la integridad en la investigación estar mejor preparados para enfrentarse a las crisis y a la investigación acelerada?

Esta es la pregunta que se hace —y a la que responde— el equipo del proyecto PREPARED, financiado con fondos europeos.

"La investigación durante las crisis mundiales debe ser rápida, ágil, no burocrática y no duplicar esfuerzos —afirma la coordinadora del proyecto, Doris Schroeder, catedrática de Filosofía Moral de la Facultad de Derecho de laUniversidad de Central Lancashire Chipre (UCLan Chipre) —. En el proyecto PREPARED se examinarán los mecanismos existentes y se preguntará si pueden acelerarse y optimizarse sin poner en peligro la protección de los participantes en la investigación y la fiabilidad científica".

Las crisis mundiales afectan a todos

Las situaciones de crisis suelen dejar a los investigadores, los responsables políticos, los Gobiernos, la industria y el público en aguas desconocidas.

Para ayudar a las partes interesadas a navegar mejor por estas aguas, en el proyecto PREPARED se ha creado una red de investigadores, financiadores, responsables políticos, organizaciones no gubernamentales, ciudadanos y editores. Juntos, esta red se compromete activamente con quienes están en primera línea de las crisis, como los trabajadores sanitarios y los primeros intervinientes en emergencias. Además, el equipo del proyecto implica de forma sistemática y activa a las poblaciones marginadas, para garantizar que se escuchan todas las opiniones. "Las crisis mundiales afectan a todos los aspectos de la humanidad —añade Schroeder—. Por tanto, no podemos ignorar los contextos humano, social, económico y político en nuestro trabajo".

Un marco para la investigación de crisis

Durante una conferencia celebrada en junio de 2023 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, el equipo del proyecto presentó algunas de sus primeras conclusiones y su innovador enfoque de los informes políticos. La ética y la integridad de la investigación, así como la participación de las poblaciones marginadas en una investigación equitativa, fueron dos de los temas principales abordados.

En una de las ponencias se destacó la necesidad de una comunicación científica respetuosa durante una pandemia. "La comunicación científica es fundamental durante una pandemia, pero la responsabilidad recae tanto en los ciudadanos, que deben tener cuidado con lo que comparten en las plataformas de las redes sociales, como en los científicos, que deben ser conscientes del lenguaje que emplean», dijo un ponente.

Esta vez estaremos mejor preparados

Además del marco, el equipo del proyecto también prevé elaborar un código de conducta, directrices, estudios de casos, programas de formación y procedimientos acelerados. Todo ello se incorporará a las opciones políticas que el equipo del proyecto propondrá a los responsables de la Unión Europea, lo que contribuirá a fomentar el diálogo con los socios mundiales.

"Aunque es solo cuestión de tiempo que se produzca la próxima crisis, nuestro trabajo pretende garantizar que, cuando llegue, estemos mejor preparados", concluye Schroeder.

El proyecto PREPARED se basa en el trabajo del proyecto TRUST, financiado con fondos europeos, cuyo Código de Conducta para Asociaciones de Investigación Equitativas ha sido adoptado por organizaciones de alto nivel de todo el mundo y reconocido como un importante documento de referencia por el Consejo de la Unión Europea, en sus conclusiones de 2021 sobre el Enfoque global para la investigación y la innovación.

Autor

CORDIS
Autor
CORDIS

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.


2024-06-14
Agent Hospital, el primer hospital impulsado por inteligencia artificial del mundo

China ha dado un paso significativo hacia el futuro con la inauguración del primer hospital impulsado por inteligencia artificial. El Agent Hospital, una clínica virtual, emplea doctores y enfermeras generados por IA, y está diseñada para tratar pacientes en un entorno simulado, ofreciendo una experiencia médica revolucionaria que promete transformar la atención sanitaria.

2024-06-13
El COVID prolongado finalmente obtiene una definición universal

La nueva descripción incluye más de 200 síntomas y no pone límites sobre cuándo comienzan.

2024-06-13
“Yo” vs. “el autor” en la escritura académica

El uso del “yo” o la primera persona en la escritura académica es una oportunidad para seguir difundiendo la ciencia. El impacto que puede tener en el público académico podría sorprender a los investigadores.

2024-06-12
La nueva era de los vuelos espaciales tripulados está plagada de cuestiones médicas y éticas

Incluso los viajes cortos al espacio tienen efectos duraderos en el ser humano promedio, insinúan las misiones privadas.

2024-06-12
¿La inteligencia artificial tiene los días contados?

Renombrados expertos en IA piden a los gobiernos de todo el mundo y a las grandes empresas tecnológicas que actúen ya frente a los riesgos de la IA.

2024-06-12
Dispositivos cerebrales: la conexión entre los humanos y las máquinas

En enero de 2024, el empresario Elon Musk anunció desde la plataforma X que la empresa de neurotecnología “Neuralink” logró implantar un dispositivo (Telepathy) entrenado por Inteligencia Artificial (IA) en un cerebro humano. El paciente seleccionado para la intervención médica fue Noland Arbaugh, un joven de 30 años que en 2016 quedó tetrapléjico a causa de un accidente mientras practicaba buceo. Aunque el dispositivo no restablecerá el movimiento de Noland, por medio de la adaptación del "software" de Neuralink al cerebro del paciente, este a través de su pensamiento pudo ingresar a internet e incluso jugar videojuegos.