Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-09-05A la India le está saliendo bien todo en su primera misión lunar: Chandrayaan 3 cumple otro de sus objetivos

Xataka |El ingenio activó sus motores para elevarse a 40 centímetros del suelo lunar y dar un brinco que lo permitió desplazarse a 30 centímetros del lugar donde había aterrizado inicialmente.

La sonda lunar india Chandrayaan 3 acaba de añadir otro éxito a la primera misión lunar de la nueva potencia espacial asiática. Lo ha hecho con una “sencilla” maniobra: dar un pequeño salto.

40 centímetros. Según anunció la agencia espacial india, ISRO (Indian Space Research Organisation), su primera sonda en aterrizar exitosamente en la Luna, Chandrayaan 3, logró el pasado día 23 de agosto realizar una maniobra de salto. Más concretamente, fue su módulo de aterrizaje, Vikram, el artilugio que logró la hazaña.

El ingenio se activó sus motores para elevarse a 40 centímetros del suelo lunar y dar un brinco que lo permitió desplazarse a 30 centímetros del lugar donde había aterrizado inicialmente. El “experimento del salto” implica que, por segunda vez, la sonda ha realizado un aterrizaje “suave” en nuestro satélite.

Un pequeño paso para una sonda... El interés en esta maniobra no está tanto en el aterrizaje sino en el salto. Según explicaba ISRO, el reencendido de motores en la Luna es tan solo el primer paso a la hora de diseñar misiones para el retorno de muestras e, incluso, misiones tripuladas.

La India es el cuarto país después de la Unión Soviética, Estados Unidos y China en lograr aterrizar con éxito en la Luna y va camino de convertirse también en el cuarto país en traer a la Tierra muestras de suelo marciano.

Regiones inexploradas. Hace ya más de 50 años que contamos con muestras recogidas en la Luna y durante décadas las potencias espaciales no mostraron interés en este tipo de operaciones de ida y vuelta a nuestro satélite. El éxito logrado por la misión de recogida de muestras china Chang’e 5 quizás esté detrás de este renovado interés.

Y a esto Chandrayaan 3 y esta hipotética sucesora podrían tener mucho que aportar. ISRO eligió una región no explorada in situ (el polo sur lunar) por las misiones lunares anteriores lo que ha permitido a la nueva sonda realizar algunos descubrimientos interesantes sobre el área, como su temperatura algo mayor de lo esperado.

La presencia de azufre es otro de los factores clave para futuras misiones lunares. La sonda ha observado este elemento gracias a su espectroscopio, y puede ser otro motivo de interés por el que recoger muestras de la zona para traer a la Tierra. Por supuesto, la presencia de agua también resulta de gran interés. Fue gracias a las muestras traídas por la  Chang’e 5 que científicos chinos lograron una nueva estimación de la (gran) cantidad de agua presente en nuestro satélite. 



Vista desde el módulo de aterrizaje Vikram antes y después del salto. ISRO.


Descansar tras el ejercicio. Por ahora, como si de un atleta se tratara, Chandrayaan 3 ha entrado en modo de suspensión de actividad. Tras el salto, Vikram realizó un reinicio de sus sistemas que confirmó que no había habido ningún daño.  Después de eso, pasó al modo de suspensión.

Esto implica que los equipos de la misión pasarán a hibernar en cuanto sus baterías se agoten y hasta que los paneles solares vuelvan a captar energía suficiente para poner el hardware en marcha. Se espera que esto suceda alrededor del próximo 22 de septiembre.

Una carrera con más corredores. India se ha convertido en uno de los competidores clave de la nueva carrera espacial. Una carrera donde no sólo las agencias espaciales de las grandes potencias compiten. La entrada de la Unión Europea y de numerosas empresas privadas ha democratizado la exploración espacial.

En este juego entre competición y cooperación, por ahora quienes lideran la “competición” son China y Estados Unidos, dos países que por imperativo legal, no pueden cooperar en materia aeroespacial. La Luna será uno de los escenarios de esta carrera. Mieentras Estados Unidos busca regresar al satélite a través del programa Artemis, China se afana en convertirse en el segundo país en enviar humanos a la Luna antes del regreso norteamericano.

Marte es otro de los escenarios clave. Tanto China como Estados Unidos (en misión conjunta con la Agencia Espacial Europea) buscan convertirse en los primeros en traer muestras de suelo marciano. Por ahora el planeta rojo no parece estar entre las prioridades de la India, pero cabe esperar que según vaya acercándose a los líderes el planeta vecino pase a su punto de mira.

Autor

Xataka
Autor
Xataka

Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...


2023-10-02
Nobel de Medicina para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus contribuciones a las vacunas ARNm contra la covid-19

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Medicina a la bioquímica de origen húngaro y al inmunólogo estadounidense, por sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos, que hicieron posible el desarrollo rápido de las vacunas ARNm contra el coronavirus.

2023-10-02
Magia a través de la tecnología

Me presento como es debido, soy Elena, una mujer gran dependiente, muy independiente. Debido a mi parálisis cerebral necesito ayuda para poder realizar tareas de la vida diaria como comer, asearme o desplazarme. Necesité muchos apoyos para cursar mi formación y acceder al mercado laboral. Soy una persona llena de inquietudes, con ganas de experimentar, conocer, compartir nuevas vivencias y relacionarme con gente. Además, el compromiso, la solidaridad y el esfuerzo forman parte de mi ADN. Todo este universo de cosas me permite conectar tanto con el mundo que me rodea como conmigo misma. Te invito a conocerme por mis habilidades, no por mi discapacidad.

2023-09-29
Imágenes generadas por IA y la herramienta de Google para reconocerlas

El avance tecnológico se ha manifestado con una sorprendente rapidez en la era digital. Uno de los dominios que ha capturado la imaginación colectiva es el de las imágenes generadas por IA. Gigantes tecnológicos como Adobe y Microsoft han introducido características generativas en herramientas populares como Adobe Express y Microsoft Paint. Sin duda, la revolución de la inteligencia artificial generativa parece estar al alcance de la mano.

2023-09-29
Frank Rubio, el astronauta de la NASA que más tiempo ha pasado en el espacio, vuelve a casa

Su misión iba a durar seis meses, pero una avería en la nave Soyuz a bordo de la que debía regresar a la Tierra ha prolongado su vuelo espacial hasta los 371 días, un récord para Estados Unidos. Junto a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin este miércoles ha aterrizado en Kazajistán.

2023-09-28
¿Por qué tanta desconfianza en la ciencia?

Un nuevo estudio examina las convicciones políticas, religiosas y espirituales de la gente con el objetivo de esclarecer los motivos que fomentan su escepticismo ante los nuevos avances científicos.

2023-09-29
Ciudades inteligentes y sostenibles

Las ciudades inteligentes son el futuro digital de un planeta cien por ciento sostenible. Estas urbes innovadoras emplean las TIC integralmente con los más recientes avances tecnológicos y científicos de áreas interdisciplinares como los desarrollos en cadenas de bloques, las 5G, inteligencia artificial, la robótica, la computación cuántica y las energías renovables, con el objetivo de optimizar la calidad de las operaciones y los servicios de los ciudadanos para la satisfacción de las necesidades económicas, sociales y culturales en un equilibrio eficaz con el cuidado y la preservación del ambiente.