Los proyectos deberán estar alineados en estas 6 misiones:
1. Reforzar capacidades tecnológicas para la autonomía energética segura y sostenible (fusión, hidrógeno y renovables).
2. Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
3. Impulsar un sector agroalimentario más sostenible y adaptado a las nuevas condiciones asociadas al cambio climático gracias a un uso relevante de herramientas biotecnológicas avanzadas.
4. Desarrollar tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI.
5. Impulsar la sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales y materiales estratégicos para la Transición Ecológica.
6. Desarrollar y fortalecer un ecosistema de fotónica integrada en España.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de septiembre de 2022.
Beneficiarios y categorías
Misiones Grandes Empresas
Agrupaciones de entre 3 y 8 empresas, al menos dos de ellas autónomas, lideradas por una gran empresa y contando, al menos, con una PYME entre los socios.
Duración de proyectos: entre 3 y 4 años, con inicio en 2022.
Cuantía: entre 4 y 15 M€ de ayuda por proyecto, con un mínimo de 175.000€ por empresa.
Investigación industrial: mínimo 60% del presupuesto elegible.
Subcontratación centros generadores de conocimiento: mínimo 20% del presupuesto elegible
Misiones PYMES
Agrupaciones de entre 3 y 6 pymes, al menos dos de ellas autónomas entre sí, lideradas por una mediana empresa.
Duración de proyectos: entre 2 y 3 años, con inicio en 2022.
Cuantía: entre 1.5 y 3 M€ de ayuda por proyecto, con un mínimo de 175.000€ por empresa en gastos elegibles.
Investigación industrial: mínimo 35% del presupuesto elegible.
Subcontratación centros generadores de conocimiento: mínimo 15% del presupuesto elegible
Asesoramiento por parte de AIMPLAS
AIMPLAS pone a disposición de las empresas tanto su conocimiento tecnológico como su experiencia en la gestión de proyectos y conformación de consorcios. Para más información contacta con nosotros.
Puedes consultar más información de esta convocatoria en este enlace.
AIMPLAS es el Instituto Tecnológico del Plástico ubicado en Valencia y está inscrito en el Registro de Centros Tecnológicos del Ministerio de Economía y Competitividad. Pertenece a la Federación Española de Centros Tecnológicos, FEDIT, y a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT.
El Gobierno ha publicado recientemente el estado de las convocatorias vinculadas a cada uno de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE). Se trata de grandes proyectos que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación, y que abordan la transformación climática y digital en sectores clave para la economía española.
Según un informe oficial, el Estado costea una parte de las innovaciones patentables, pero los beneficios económicos directos de los desarrollos científicos quedan en el exterior.
El CubeSat de la NASA, diseñado para probar una órbita lunar única, está a salvo en el espacio y en la primera etapa de su viaje a la Luna. La nave espacial se dirige hacia una órbita prevista en el futuro para Gateway , una estación espacial lunar construida por la agencia y sus socios comerciales e internacionales que apoyarán el programa Artemis de la NASA, incluidas las misiones de astronautas.
Los artefactos de piedra pertenecen a una de las primeras comunidades de homínidos conocidas en Inglaterra.
Un artículo reciente analiza las superficies inteligentes reconfigurables (RIS, por sus siglas en inglés), una tecnología pionera que va a abrirse paso en las redes de comunicaciones inalámbricas 6G y posteriores.
Al rastrear los pasos del nuevo crecimiento del hígado, los ingenieros del MIT esperan aprovechar las capacidades regenerativas del hígado para ayudar a tratar enfermedades crónicas.