El Ministro de Ciencia destacó la articulación Universidad – Estado, para establecer procesos de fortalecimiento de ciencia, tecnología e innovación, como base del desarrollo social y económico de Colombia.
“Este es un trabajo conjunto entre todos los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que involucra a las universidades del país, al sector productivo, a la sociedad en general y al Gobierno tanto nacional como local. Este tipo de reuniones con las universidades son fundamentales, queremos que nos ayuden a construir nuevas políticas e implementarlas” indicó Luna.
Durante este encuentro, el presidente ASCUN y rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo resaltó que, las Universidades tienen un gran compromiso con Colombia de acompañar el Plan Nacional de Desarrollo de CTeI, para fortalecer el desarrollo sostenible de país por medio de la ciencia.
“Nos reunimos con el ministro Arturo Luna, con su viceministro y el equipo de trabajo del Ministerio, y oímos con claridad la propuesta que tiene el Gobierno. Vemos cómo la Misión de Sabios impacta realmente en esta propuesta que hoy, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible concluye de manera importante las transversalidades de las propuestas ambientales y de desarrollo sostenible en los diferentes ejes del desarrollo de la Política de CTeI. La Universidad a través de ASCUN y el Sistema Universitario Estatal cree de gran importancia poder acompañar al Gobierno en esta propuesta”, resaltó Gaviria Trujillo.
Con el desarrollo de estos espacios de interlocución, ASCUN responde a su misión de aportar a la construcción de país, a través de la representación de la educación superior colombiana.
La Asociación Colombiana de Universidades es una institución autónoma y de duración indefinida permanente, con naturaleza jurídica de Asociación de personas jurídicas, de utilidad común y sin ánimo de lucro, con personería según Resolución No. 2762 del 28 de agosto de 1959, reconocida por el Ministerio de Justicia y expedida por la División de Personas Jurídicas de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., con patrimonio propio y domicilio principal en la capital de la República de Colombia, Bogotá, Distrito Capital. La Asociación opera en todo el territorio nacional y podrá representar a entidades internacionales de similar naturaleza a la suya y asociarse con ellas.
Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.
ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.
Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.
Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.
La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.
La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.