La tasa de desempleo en Australia cayó a un 3,4% en julio pasado, la cifra más baja registrada desde hace casi 50 años, según los datos oficiales publicados este jueves.
La Oficina Australiana de Estadísticas (ABS, siglas en inglés) indicó en un comunicado que la tasa de desempleo de julio pasado retrocedió en 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
“El descenso del desempleo en julio refleja un mercado laboral cada vez más ajustado, con un elevado número de puestos de trabajo vacantes y una continua escasez de mano de obra, lo que ha dado lugar a la tasa de desempleo más baja desde agosto de 1974″, dijo el jefe de Estadísticas de la ABS, Bjorn Jarvis, citado en la nota.
Por otro lado, la tasa de empleo cayó en julio pasado un 0,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior y se situó en un 66,4%, lo que supuso la primera caída desde octubre de 2021, cuando Australia comenzó a relajar los largos confinamientos impuestos por la covid-19.
La disminución el mes pasado en las cifras de empleo y del desempleo, en 41.000 y 20.000 personas, respectivamente, se dieron en un período que coincidió con las vacaciones escolares de invierno, las bajas de los trabajadores por la covid-19 y nuevas inundaciones en la costa sureste australiana, agregó el informe.
Australia -país de 25,7 millones de habitantes que logró esquivar la crisis financiera de 2008 y solo registró un breve periodo de recesión durante la pandemia- proyecta un crecimiento económico de 3% para este año fiscal (1 julio de 2022 al 30 de junio de 2023).
Sin embargo, el poder adquisitivo de los ciudadanos se encuentra en retroceso, afectado principalmente por la inflación que subió un 6,1% interanual entre julio de 2021 y junio de este año, así como por el incremento de los tipos de interés, que pasaron del 0,1% en mayo, el mínimo histórico, a 1,55% este mes.
Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.
Todo el que visita Bilbao por primera vez, aunque solo sea para hacer una foto de recuerdo, se acerca a contemplar uno de los edificios más singulares de Europa: el museo Guggenheim. Su vanguardista diseño en forma de barco rememora lo que en su día fue esa zona de la ciudad: el eje de la actividad portuaria, minera e industrial de Vizcaya, una de las provincias más prósperas del norte de España.
La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.
En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas
Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.
La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.