Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-03-24Cómo va a influir el Metaverso y Web 3 en nuestra rutina

Blog think big |Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.

Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado. 

En poco tiempo, no solo estarán presentes en nuestras casas, sino también en los puestos de trabajo, centros deportivos o incluso en momentos de ocio y entretenimiento, lo que provocará un cambio en nuestros hábitos y en nuestra rutina diaria, dando un mayor peso al metaverso

Sin embargo, esta revolución aún está despegando y queda tiempo para que se convierta en una realidad. Pero ya nos podemos ir haciendo una idea de lo que sucederá en el metaverso y cómo afectará a nuestra rutina en un futuro cercano. ¡Sigue leyendo y descúbrelo! 



El metaverso y el cambio en nuestra rutina de trabajo 

El principal campo que se va a ver y ya se está viendo influenciado es el ámbito laboral. Las oficinas físicas se están transformando en oficinas virtuales. Mucha gente está acostumbrada a tener videollamadas de trabajo mediante plataformas como Zoom o Microsoft Teams pero también se reclama poder interactuar de forma directa con sus compañeros. 

Compañías como Meta han aprovechado esta demanda que se ha generado y están alquilando espacios virtuales para tener reuniones e intentar acercar las distancias. Desde Telefónica también se ha abordado este tema con las llamadas y videollamadas dentro de un mundo virtual. A través de gafas de realidad virtual, dentro de poco tiempo, cualquier usuario podrá recibir llamadas y videollamadas sin tener que quitárselas si se encuentra dentro de Movistar Experiencia Inmersiva, un mundo virtual que te describimos más abajo.  

Nuevas formas de compra en el metaverso  

Dentro del metaverso, uno de los campos que más se ha extendido es el de las criptomonedas y los mercados de NFTs. Pese a que hay bastante especulación e incertidumbre en el público general, muchas compañías han puesto el foco en una nueva forma de intercambio. Las criptomonedas, asegurando su transacción, pueden ser un método de pago más extendido y seguro de aquí a unos años.  

A día de hoy, en plataformas como Tu.com, las criptomonedas es una de las formas de pago. En este e-commerce, se puede comprar móviles, ordenadores o tablets mediante una de las ocho criptomonedas disponibles para el pago. También se fomenta un consumo sostenible ya que por cada dispositivo que se compra, Tu.com compensa la huella de carbono de su fabricación. 

En el metaverso, también se pueden adquirir productos como los NFTs (Non Fungible Tokens), archivos digitales encriptados que no se pueden reproducir. La práctica más extendida con este tipo de documentos es mediante obras de arte que los usuarios pueden adquirir, como ocurre en el Telefónica NFT Marketplace, pero en unos años igual se podrá ver otro tipo de productos como diseños de ropa donde seleccionar y comprar tus preferidos o visitar con tus gafas virtuales un supermercado y hacer la compra desde casa. También se abre la posibilidad a ofrecer servicios como cursos de formación o espectáculos musicales. 



Disfrutar del entretenimiento como nunca antes 

Si algo ha ido llevando la delantera en el metaverso es el mundo del entretenimiento. Desde hace décadas que los usuarios acceden a mundos virtuales para jugar a videojuegos, disfrutar de espectáculos o incluso casarse. Por el momento, los videojuegos son donde más se ha avanzado, pero también se están desarrollando proyectos con los que poder seguir un partido desde la perspectiva de tu jugador favorito. 

Dentro de la ciudad virtual de Movistar Experiencia Inmersiva, se puede acceder a esta nueva forma de disfrutar el deporte gracias a la multicámara, desarrollada por YBVR, una de las start-ups de Wayra. También hay la posibilidad de disfrutar de los rodajes de las mejores series de Movistar Plus+, visitar los platós de los programas como La Resistencia o ver capítulos de Ilustres Ignorantes, todo esto con cámaras de 180º y 360º. 

Conciertos, obras de teatros, series o películas no se escapan a lo que pueda suponer en un futuro las nuevas formas de disfrutar de estos contenidos. Desde nuestro hogar y con unas gafas de realidad virtual vamos a poder trabajar, comprar y entretenernos, adaptando los entornos a mejorar las experiencias de los usuarios. Sigue leyéndonos para no perderte ninguna de nuestras novedades sobre metaverso. 

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2023-06-01
Inteligencia artificial en las urgencias hospitalarias para mejorar la atención al paciente

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y el ámbito de la sanidad ha encontrado una aliada en esta tecnología. En las urgencias hospitalarias, donde la IA ha llegado para agilizar sus rutinas, automatizar procesos y anticipar flujos de pacientes.

2023-05-31
Nueva herramienta ayuda a las personas a elegir el método correcto para evaluar modelos de IA

Seleccionar el método adecuado ofrece a los usuarios una imagen más precisa de cómo se comporta su modelo, por lo que están mejor equipados para interpretar correctamente sus predicciones.

2023-05-29
El CSIC crea un mapa interactivo que muestra cómo se organiza el ADN del rodaballo para darle forma aplanada

Esta herramienta ayuda a entender cómo un único genoma puede crear dos diseños corporales completamente distintos en un único animal.

2023-05-29
Un sistema robótico para salvar a las abejas

Un nuevo sistema robótico de modulación de la temperatura revela comportamientos colectivos de las abejas melíferas desconocidas hasta ahora, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades para ayudarlas a sobrevivir en un clima cambiante.

2023-05-26
Chinmo, “el gen de la juventud”

Científicos de los institutos de Biología Evolutiva e Investigación Biomédica de Barcelona han identificado el gen responsable del estadio juvenil en insectos, además de otros dos que intervienen en su madurez. Estos genes también están presentes en los mamíferos y podrían tener un papel clave en procesos cancerosos.

2023-05-25
Novedades acerca de LAMPAS: mantener los electrodomésticos impecables con tecnología láser

El proyecto LAMPAS finalizó en 2022 con la creación de un sistema de alta velocidad por polígonos, el primero de su clase, que produce superficies texturizadas por láser con un alto rendimiento. Repasamos los avances tecnológicos que han permitido a la industria europea fabricar una amplia gama de superficies funcionales.