Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-09-01CCI solicita a los entes contratantes actualizar los presupuestos de los proyectos, previa la contratación de las obras

Cámara Colombiana de la Infraestructura |n la última publicación del Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (Icociv), el Dane presenta el incremento de precio de los materiales de construcción en 8,56% entre diciembre de 2021 y mayo del 2022. Ahora bien, vale anotar que entre enero de 2021 y mayo de 2022 el precio del acero aumentó en 65,7%, el asfalto en 25,7% y el cemento en 9,8%.

Los factores que han generado el incremento de los precios son los costos y materias primas asociados a su producción, dentro de los que se encuentran: materias primas energéticas (petróleo, carbón), chatarra, así como los costos logísticos (fletes), la inflación, la mano de obra y la tasa representativa del mercado. 

Cabe destacar que el dólar incide directamente en los precios de los productos de la construcción, puesto que muchos de los insumos que utilizan las empresas de este sector son importados, así como las materias primas para la producción de otros insumos. Adicionalmente, existen materias primas nacionales que se venden a precio internacional (en dólares), como el caso de los combustibles y que, como respuesta a esta dinámica del mercado, también generan un aumento en los precios finales de los insumos.  

Como consecuencia de este escenario, las empresas del sector están viendo afectada la ejecución de los proyectos, ya que los márgenes contemplados en la estructuración fueron superados por razones del mercado, geopolíticas y financieras. Es importante tener en cuenta que en los contratos de obra pública el incremento del valor de estos insumos tiene impacto en el alcance físico de las obras.

Teniendo en cuenta este contexto, las entidades contratantes, especialmente en la región, deben implementar estrategias enfocadas en garantizar la terminación exitosa de las obras en ejecución, así como el desarrollo de los nuevos proyectos de infraestructura. Adicionalmente, se sugiere a las entidades contratantes revisar y ajustar, acorde con el mercado, el listado de insumos y precios deforma previa a la contratación de nuevos proyectos. También sugiere incorporar fórmulas de reajuste de precios en los contratos para la adecuada gestión de los mismos. 

Cámara Colombiana de Infraestructura
Autor
Cámara Colombiana de Infraestructura

La CCI es una asociación gremial empresarial que promueve el desarrollo socioeconómico a través de una infraestructura moderna y eficiente, defiende la institucionalidad, los principios éticos y la transparencia, busca el equilibrio en las relaciones contractuales, propende por el fortalecimiento de las empresas que intervienen en la cadena de valor y su recurso humano, e influye notoriamente en el diseño, construcción e implementación de las políticas públicas relacionadas con el sector.


2023-03-17
El Fondo Verde aprobó US$ 33,3 millones en donación para combatir el cambio climático en Bolivia

La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.

2023-03-16
Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.

2023-03-14
Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas

2023-03-13
Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal

Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.

2023-03-13
Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública

La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.

2023-03-10
El presupuesto del año fiscal 2024 del presidente fortalece la NASA y la economía espacial

La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.