Para mejorar el acceso a esta información clave, el administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció un concepto para el Centro de Información de la Tierra en octubre de 2021 y lanzó el primer concepto en septiembre de 2022, que permitirá a los usuarios ver cómo está cambiando nuestro planeta y brindar información fácil de entender. utilizar información y recursos que apoyen a los tomadores de decisiones en el desarrollo de las herramientas que necesitan para mitigar, adaptarse y responder al cambio climático.
Con recursos en los centros de la NASA de costa a costa, y en estrecha coordinación con otras agencias gubernamentales, socios de la industria y grupos y miembros de la comunidad, el Centro de Información de la Tierra entregará datos críticos directamente a las manos de las personas en formas y formas que pueden usar de inmediato. .
El centro proporcionará una vista completa de la Tierra hasta la información local para visualizar nuestro planeta cambiante, desde las temperaturas en nuestras ciudades hasta el aumento del nivel del mar, las emisiones de gases de efecto invernadero y la productividad agrícola. Este centro exhibirá visualizaciones grandes e impresionantes, así como medios interactivos, historias y narrativas para inspirar la acción.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.
ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.
Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.
Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.
La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.
La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.