Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-03Chile es el país que más comercializa productos veganos en sus supermercados a nivel latinoamericano

BioBioChile |Un estudio sobre la presencia de productos de origen vegetal en supermercados de Latinoamérica puso en el ranking a Chile como el país que más comercializa estos productos.

Un estudio realizado por la Fundación Vegetarianos Hoy, reveló que Chile es el país latinoamericano que más comercializa productos veganos.

Se trata de la primera investigación de esta índole, el cual analizó la cantidad y nivel de certificación de los artículos en seis supermercados nacionales de tres ciudades del país: Santiago, Temuco y Viña del Mar.

El ranking se llevó a cabo en cinco países y 14 ciudades, donde se encuestaron a 25 retailers, que se traducen en casi 100 sucursales de supermercados, para conocer su disponibilidad de productos de origen vegetal.

El estudio evaluó los productos según disponibilidad, cantidad de productos con certificación vegana y la respectiva categoría de variedad.

De este resultó ser Chile el que más presencia tiene de estos productos en sus anaqueles.

“En la evaluación general, donde se midió la disponibilidad de productos de origen vegetal más la proporción de productos certificados, Jumbo se quedó con el primer lugar, le siguió Tottus, Líder y Líder Express, y luego en el puesto quinto y sexto quedaron Santa Isabel y Unimarc, respectivamente“, escribieron.

Por otra parte, Tottus destacó como el supermercado con la mayor disponibilidad de productos veganos certificados. El segundo lugar lo ganó Líder, y luego les siguió Jumbo, Líder Express, Santa Isabel y Unimarc.

A nivel latinoamericano, Chile se quedó con el segundo, tercer y cuarto lugar del Ranking general LATAM de disponibilidad de productos de origen vegetal, y obtuvo el primer puesto en la cantidad de productos veganos certificados, que se reflejó en un 13 % del total de productos veganos, donde le siguió México y luego Colombia.

“Ejecutar el Primer Ranking Vegano de Supermercados en Chile y a nivel latinoamericano nos permitió obtener una radiografía de la oferta de productos de origen vegetal en el retail, al mismo tiempo que las oportunidades de crecimiento en las distintas categorías” comenta Ignacia Uribe, directora general de la Fundación Vegetarianos Hoy.

Y agrega: “Vamos a realizar este ranking cada año y estaremos trabajando con el retail para ayudarles a incluir cada vez más productos veganos certificados, ya que según un estudio que realizamos junto a IPSOS casi un 90 % de los chilenos cree que es importante que los productos veganos cuenten con una certificación oficial”.

En la misma encuesta, un 36 % declaró que está buscando disminuir su consumo de productos de origen animal, y actualmente hay alrededor de 100 empresas certificadas por Vegetarianos Hoy en el país.

Ranking latinoamericano de productos veganos

  1. Fresko, México
  2. Jumbo, Chile
  3. Líder, Chile
  4. Tottus, Chile
  5. Walmart, México
  6. Walmart Express, México
  7. Chedraui, México
  8. Soriana, México
  9. Carulla, Colombia
  10. Carrefour, Argentina

BioBiochile
Autor
BioBiochile

Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.


2023-03-10
Un proyecto europeo revela el poder de la microbiota intestinal como biomarcador para la selección genética de peces de cultivo

El CSIC contribuye a AquaImpact, que estudia el impacto de los microorganismos que viven en los peces para conseguir una acuicultura sostenible

2023-02-27
¿Son seguros los plásticos reciclados para envasar alimentos?

Uno de los principales obstáculos para el uso de materiales reciclados es la contaminación química, especialmente cuando se reciclan plásticos usados como recipientes de comida para envasar nuevos alimentos.

2023-02-20
El misterio de cómo se derrite el chocolate en nuestra boca

¿Qué pasa en nuestra boca cuando comemos una onza de chocolate? Los científicos desvelan el secreto de la irresistible textura del chocolate para desarrollar chocolates de lujo más saludables.

2023-02-19
En el secado artificial estaría la clave para exportar cacao especial

Buen aroma a chocolate y a dulce, acidez de limón mandarino, trapiche, al final leves notas de levadura de cerveza y uvas pasas… así son las cualidades aromáticas del cacao especial variedad TCS-01 que produce Colombia para exportación. Para potenciar estas características, esenciales en su comercialización, un estudio adelantado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) identificó que el secado que se realiza en hornos automatizados es el método idóneo.

2023-02-15
Crean bandejas sostenibles de algas para contener verduras y hortalizas

Investigadores de la Universidad de Cádiz y la empresa ‘Futuralga’ han creado bandejas sostenibles realizadas por algas recolectadas en las costas gaditanas para el transporte y venta de hortalizas y verduras. Ya han presentado un prototipo de este recipiente, que forma parte de un proyecto de revitalización del medio rural basado en el modelo de economía circular.

2023-02-15
¿Por qué es importante la inocuidad alimentaria?

José Emilio Esteban Vaz, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es un destacado participante en planes y programas internacionales para garantizar alimentos sanos, nutritivos y a precios accesibles, a través del control de carnes, aves y huevos.