Según esos datos, la firma tecnológica está preparando el lanzamiento de su propio motor el próximo mes de marzo. El servicio funcionará primero como una aplicación independiente, como ahora funciona también ChatGPT, pero la idea es irlo integrando gradualmente en su buscador.
Chatbots en China. Hasta ahora los chatbots que se habían lanzado en China se centraban en la interacción social, pero ChatGPT ha demostrado ser una alternativa cada vez mas interesante para realizar preguntas de todo tipo en ámbitos profesionales, educativos y académicos.
Baidu y la inversión en IA. Este gigante tecnológico lleva años trabajando en el ámbito de la inteligencia artificial. El "Google chino" lanzó su primer chip de inteligencia artificial, llamado Kunlun, en 2018. Lleva aún más tiempo investigando en ámbitos como el de la conducción autónoma, y de hecho hace unos meses lanzó al mercado un nuevo robotaxi con conducción autónoma de nivel 4.
Microsoft saca la chequera. El éxito viral de ChatGPT ha hecho que Microsoft consolide su apuesta por este segmento. En Redmond ya habían invertido 1.000 millones de dólares en 2019 en OpenAI, pero hace unos días iban más allá con una inversión "multimillonaria" sin especificar —se habla de 10.000 millones de dólares— que entre otras cosas hará que ChatGPT o Dall-E 2 se integren en sus servicios y aplicaciones. Y eso incluye, atención, a Bing, un buscador que quiere volver a ganar (muchos) enteros.
Google se resistía, pero también prepara su movimiento. La aparición de ChatGPT hizo que muchos comenzaran a hablar de toda una revolución en el segmento de los buscadores. La empresa de Mountain View cuenta con LaMDA como rival, pero inicialmente no quiso sacarlo del laboratorio para no dañar su reputación. La cosa ha cambiado, y la empresa ha activado un "código rojo" para reaccionar con toda una artillería de apps de IA, chatbot de búsqueda incluido.
Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...
Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.
ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.
Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.
Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.
La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.
La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.