Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-11-18CINTEL: el más reciente Centro de Innovación y Productividad reconocido por Minciencias

MinCiencias |El reconocimiento se otorgó por una vigencia de tres años, mediante la resolución 0983 de 2022, por la cual se destaca a CINTEL por su productivo trabajo en pro de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, CINTEL, recibió el reconocimiento que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como Centro de Innovación y Productividad al cumplir satisfactoriamente con el proceso de evaluación adelantado por la entidad. 

Dentro de los criterios considerados, y en los cuales se evidenciaron grandes avances e importantes logros, se destacan la proyección estratégica a 2024, que incluye objetivos de crecimiento a través de la innovación y el apoyo al emprendimiento, así como la consolidación de CINTEL en todo lo relacionado con el Gobierno Digital para empresas públicas y privadas. 

CINTEL es considerada la entidad con mayor experiencia en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico del sector TIC en Colombia; Lidera diversas iniciativas enfocadas a dinamizar la industria y la apropiación social de la tecnología. Además, organiza el Congreso Internacional de TIC - ANDICOM y el Foro 3C. Desde estos escenarios, la ciencia y la tecnología están presentes, mostrando resultados y gestando políticas que motivan la innovación y la creatividad en el país. 

Ejemplo de ello es que desde CINTEL se han desarrollado más de 500 grandes proyectos de transformación digital; además, ha apoyado al Mintic, a la Comisión de Regulación de las comunicaciones y a la Agencia Nacional del Espectro, entre otros, en torno a la creación de Gobiernos Digitales, y en la implementación de la transformación digital para volverlas más competitivas.

Estos aspectos determinaron la capacidad, gestión y disponibilidad del centro, en términos de recursos necesarios para la realización de actividades y resultados.

El reconocimiento de Minciencias fue entregado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna Tapia, quien resaltó la alienación de CINTEL con las estrategias del Plan de Gobierno actual.

“Hoy hicimos entrega de este reconocimiento a CINTEL que resalta todo ese trabajo arduo que han hecho por años, para avanzar en la consolidación de un sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”, manifestó Luna, quien además aseguró que la implementación de nuevas tecnologías, a favor del desarrollo de iniciativas, proyectos o procesos, demuestran el compromiso que tiene el sector en materia de sostenibilidad y cierre de brechas.

De igual forma, el jefe de la Cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, mencionó que el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, se ha propuesto desarrollar un Plan de Gobierno en el que se articulen iniciativas que encaminen a Colombia como una “Potencia Mundial para la Vida”, dentro de las cuales se encuentra el Programa Especial de Investigación: Ciencia para la Paz y la ciudadanía,  que busca comprender las diversas causas del conflicto como base para construir soluciones tecnológicas y sociales que fomenten y fortalezcan la convivencia pacífica en condiciones de equidad y justicia social, y en la que actores como CINTEL, tendrán una incidencia fundamental. 

Por su parte, Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL, dijo que es necesario encontrar las grandes oportunidades que se pueden generar en este momento, y la forma de conjugar a ellas la ciencia y la tecnología, como ejes fundamentales de desarrollo económico y social: “es un gran honor para nosotros, después de 31 años de labores en el país, recibir este reconocimiento y poder unir esfuerzos con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del país para trabajar en focos alineados con el Gobierno, procurando la productividad y la competitividad para Colombia. Estamos enfocados, sobre todo, en la generación del bienestar social”, mencionó.

Finalmente, el ministro Luna manifestó su compromiso frente al fortalecimiento del Centro con estrategias que permitan mayor dedicación del personal con la formación y experiencia requerida para el desarrollo de actividades de I+D+i, e invitó a continuar con las buenas prácticas para el sector. 

Minciencias
Autor
Minciencias

Es el organismo de la gestión de la administración pública, rector del sector del Sistema Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), encargado de formar, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar la política del Estado en esta materia, teniendo concordancia con los planes y programas de desarrollo, de acuerdo a la Ley de su creación.


2023-03-27
Una nueva terapia combinada para el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes a la vancomicina

Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.

2023-03-27
Diseñan una mano robótica para una interacción más amigable entre humano y robot

ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.

2023-03-27
Whisper: optimiza el tiempo a la hora de hacer una transcripción

Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.

2023-03-24
Cómo va a influir el Metaverso y Web 3 en nuestra rutina

Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.

2023-03-24
IA para encontrar trabajo: formas en las que puedes usar Chat GPT

La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.

2023-03-24
Bit2Me, la startup tecnológica más activa del 4YFN

La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.