No existen normas que establezcan codificaciones universales, sino que dependen de cada proyecto. Aunque contienen básicamente la misma información, la forma de representarla difiere. A modo de ejemplo se muestra una numeración típica de una línea con su información característica:
AA-BB-CC-DDDD-EEEE-FF
(Ej: 4”-FG-03-0035-A1A1-HC)}
- AA: diámetro nominal, en pulgadas (“) si aplican normas ANSI o en milímetros si hablamos de normas EN-ISO. Este diámetro no coincide necesariamente con el diámetro interior o exterior de la tubería, el cual dependerá del espesor, tipo de material y libraje (Ej: 4 pulgadas).
- BB: código de fluido, para diferenciar el servicio para el cuál es empleada la tubería (Ej: fuel gas).
- CC: número de Unidad, ya que puede haber varias Plantas en el mismo complejo industrial (Ej: Unidad número 03).
- DDDD: número de línea. Se asignan de manera secuencial (Ej: 0035).
- EEEE: especificación de tubería. Recoge características tales como tipo de material, libraje, tipo de bridas y sobreespesor de corrosión (Ej: acero al carbono, 150#, bridas FF, C.A. 1.6 mm).
- FF: código de aislamiento, en función de si la tubería necesita conservación de calor o frío, traceado, enchaquetado, protección personal, etc. (Ej: conservación de calor).
Para saber más
ASME B31 | Diseño de Sistemas de Tuberías
Autor
ARVENG
Es una empresa dedicada a la formación y la ingeniería, dinámica y enteramente orientada a encontrar soluciones eficientes y rentables para nuestros clientes. Proporcionamos respuestas y soluciones a requerimientos concretos, esforzándonos en conseguir relaciones duraderas y beneficiosas para todos.