Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-12-27Confirman interés de Tesla y Toyota en proyecto

BioBioChile |En la comuna de Penco el proyecto ha sido resistido desde sus inicios, pese al interés por los minerales utilizados en diversos equipos electrónicos y en tecnologías de punta.

La empresa Aclara, que impulsa el proyecto conocido como Tierras Raras de Penco, confirmó a La Radio que fabricantes de automóviles como Toyota y Tesla, tienen interés en esta iniciativa y que ven en ella un futuro potencial proveedor de elementos que se requieren en la industria de automóviles eléctricos.

La firma de capitales peruanos tiene previsto reingresar el próximo año al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el proyecto de Tierras Raras, que son minerales de intensivo uso en diversos equipos electrónicos y en tecnologías de punta, como la electromovilidad y la generación de energías renovables.

En este contexto, su gerente general, Rodrigo Ceballos, aseguró que firmas de nivel mundial en la fabricación automotriz han manifestado interés en lo que se quiere hacer en Penco.

Para Estados Unidos, Japón y para la Unión Europea es importante contar con fuentes alternativas de tierras raras fuera de Asia.

en ese sentido, Rodrigo Ceballos explicó cómo se traduciría en la práctica este interés de las empresas automotrices en el proyecto de Penco, como Tesla y Toyota.

El gerente indicó que tras dejar atrás las restricciones del covid-19, se reforzó el equipo de relacionamiento con la comunidad y se ha escuchado las inquietudes ciudadanas, un proceso que rechaza el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, Romualdo Saéz.

En la comuna de Penco el proyecto ha sido resistido desde sus inicios, y en el transcurso del tiempo ha cambiado de dueños.

En febrero de este año se realizó una consulta en que un 99% de los vecinos votó por el rechazo de la faena minera, tras lo cual y a poco de ser llevado a votación, Aclara retiró el Estudio de Impacto Ambiental que estaba en trámite, y que hoy ajusta para volver a ingresar.

BioBiochile
Autor
BioBiochile

Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.


2023-03-08
La minería de tierras raras puede ser clave para nuestro futuro de energía renovable. ¿Pero a qué precio?

Te llevamos al interior de Mountain Pass, la única mina de tierras raras en los Estados Unidos.

2023-03-08
Hay poco litio porque hasta ahora no habíamos buscado lo suficiente. Irán es el mejor ejemplo de ello

Buscamos litio como se buscaba oro en el Siglo XIX. Ahora, Irán ha encontrado el segundo yacimiento de litio más grande del mundo. El segundo y, muy probablemente, el penúltimo yacimiento de enorme tamaño que todavía está por explotar. La industria se afana por localizar nuevos y mejores espacios para extraer un mineral que promete riqueza.

2023-02-24
El cobre tiene en conflicto a minera canadiense en Panamá: Empresa desmovilizará 8 mil trabajadores

La minera canadiense anunció este jueves una "desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado".

2023-02-21
El litio es de la nación: México acaba de nacionalizar sus minas pero ahora no sabe qué hacer con ellas

Es uno de los minerales más codiciados en estos momentos. Y México tiene mucho. Concretamente, 234.855 hectáreas que serán nacionalizadas para que "para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China ni de Estados Unidos". Así lo ha anunciado López Obrador, presidente del país, en un viaje por Sonora.

2023-02-09
Ejército Nacional destruyó maquinaria amarilla empleada para la explotación ilícita de minerales en el departamento de Antioquia

Se calcula que la recuperación del ecosistema de la región, tardara más de 20 años, como consecuencia del daño causado.

2023-02-07
Desmantelan cinco refinerías ilegales que procesaban más de 30 mil galones de crudo hurtado

Estas estructuras ilegales utilizadas para el procesamiento de petróleo hurtado, tenían en su interior destiladores artesanales y piscinas para el almacenamiento del crudo.