Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-06-30Control avanzado de procesos

Revista Virtual Pro |En la actualidad los sistemas de ingeniería de control de procesos fundamentados en algoritmos y estrategías de fabricación inteligente se han ido complementando con diversos desarrollos computacionales y tecnológicos que posibilitan el control avanzado de los procesos productivos de las plantas industriales en sus diversas complejidades.

El control avanzado de procesos APC se fundamenta en la adaptación de disciplinas y avances tecnológicos que buscan  aumentar el rendimiento óptimo de las actividades y/o operaciones relacionadas con procesos industriales. Su esencia interdisciplinar integra aplicaciones estadísticas, análisis de decisiones, inteligencia artificial, ingeniería en diseño, optimización, operación, control y gestión de procesos, entre otras. El objetivo principal se enfoca en la generación de soluciones óptimas a problemas que presentan múltiples variables.

Con respecto al área de control de procesos, esta se puede estructurar dependiendo de la distancia entre el control y el proceso, con sistemas de control básico, avanzado, multivariable (o con la función de las 2 últimas), según el requerimiento. Por ejemplo el sistema de control básico, posee bucles o lazos de control de forma independiente y tiene como objetivo conservar las variables de la operación en los valores predeterminados como máxima del proceso.

La aplicación del APC industrial perfecciona la productividad, optimiza la eficiencia energética, aumenta, automatiza, mejora los tiempos y disminuye la variabilidad de los procesos; además perfecciona la calidad  y la eficiencia de los productos o servicios.

Normalmente los sistemas de control avanzado de procesos son utilizados en sistemas de control distribuido DCS. Con el fin de controlar uno o varios procesos en una planta, una fábrica, un laboratorio o un almacén, entre otros. Un DCS se cimenta en el control automatizado, con la utilización de bucles que se extienden en la longitud del proceso o de forma geográfica por la  fábrica o el área de control de la planta.

La integración del APC a los DCS se lleva a cabo por medio de parámetros comunicativos predeterminados o interfaces de software, con el fin de intercambiar información. El APC funciona a partir del análisis de los datos que están registrados en el DCS, con el fin de solucionar los problemas o deducir diversas variables expuestas por inconvenientes de errores operativos en cada uno de los múltiples procesos industriales. 

Dependiendo de las necesidades requeridas en los procesos se pueden utilizar técnicas de control avanzado como: control en adelanto, control en cascada, control de relación, control selectivo, control por restricciones, control inferencial y la denominada mezcla de productos (Blending). 

Dentro de los instrumentos de control y medición están los controladores de procesos y de temperatura, reguladores electrónicos, manómetros, sensores de flujo, de nivel, de presión y de temperatura, entre otros.   

Cabe destacar que es necesario disponer de un equipo de personal capacitado para la adaptación de los sistemas de control a los procesos de las plantas. Deben contar con conocimientos y destreza para transformar las teorías y los saberes en acciones prácticas y funcionales que logren el acondicionamiento adecuado de los instrumentos de control a la operación determinada, a fin de minimizar eventuales problemas y contratiempos en actividades de mantenimiento, calibración y respuesta.   


Mauro Sastoque Campos
Periodista, escritor y diseñador para la comunicación gráfica
Revista Virtual Pro
msastoque@ingeniocolombiano.co

Bibliografía 

Acevedo Sanches, J. (2006). Instrumentación y control básico de procesos. Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479787592.pdf

Acevedo Sanches, J. (2003). Control Avanzado de Procesos. Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://www.academia.edu/11306803/Control_Avanzado_de_Procesos_J_Acedo_Sanchez

Cubillos M., F., Henríquez V., L., Salazar N., J. L. Control de procesos. Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://www.labcontrol.cl/sites/labcontrol/files/controlavanzado.pdf

Delgado Martínez, E. (2018). Aplicaciones del Control Avanzado de Procesos Industriales. Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://intrave.com/aplicaciones-del-control-avanzado-de-procesos-industriales/

Netinbag. (s.f.). ¿Qué es el control avanzado de procesos?. Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://www.netinbag.com/es/manufacturing/what-is-advanced-process-control.html

Valencia, A. F. (s.f). Control avanzado de procesos (APC): Una herramienta de entrenamiento y aseguramiento del desempeño en la implementación de seguridad de procesos con base en riesgo (RBPS). Recuperado el 25 de junio de 2022 de https://www.aiche.org/academy/videos/conference-presentations/control-avanzado-de-procesos-apc-una-herramienta-de-entrenamiento-y-aseguramiento-del-desempeno-en

Revista Virtual Pro
Autor
Revista Virtual Pro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.


2023-03-14
Nuevo método acelera la recuperación de datos en grandes bases de datos

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para crear funciones hash más rápidas y eficientes, que son un componente clave de las bases de datos.

2023-03-09
Nuevo Doble Grado ADE Global BBA e IA para Negocios

EADA lanza el Doble Grado Global BBA-ADE y Grado en Inteligencia Artificial (IA) para Negocios dirigido a participantes que quieren estar totalmente preparados para liderar el mundo de los negocios actual, que cada vez requiere de más datos y programación.

2023-03-01
De la silla de ruedas a caminar: este exoesqueleto demuestra que la tecnología inclusiva ha dado pasos de gigante

El MWC 2023 ya nos ha dado novedades muy interesantes como las gafas de realidad aumentada de Xiaomi, una tableta de ZTE que nos muestra contenido en 3D sin necesitar gafas o el Realme GT3 y su carga literalmente insuperable en velocidad. En novedades de dispositivos, el congreso de este año no ha decepcionado.

2023-03-01
Robots inventores imitarán la forma de crear herramientas de los humanos primitivos

El proyecto Metatool, liderado por el investigador Pablo Lanillos, aúna robótica, arqueología y neurociencia. Él y su equipo están probando autómatas que se perciben a sí mismos para que desarrollen nuevos utensilios desde cero y, de esta forma, comprender el proceso que iniciaron los homínidos hace 3 millones de años.

2023-02-28
La tecnología de decisión de aeronaves autónomas de la NASA obtiene una prueba urbana simulada

Las ciudades son lugares complicados para volar. Los edificios altos, los microclimas locales, los vientos fuertes y otros factores presentan desafíos, tanto conocidos como impredecibles, para los vehículos aéreos actuales y futuros. Pero crear nuevas soluciones de movilidad aérea para mover personas y carga requerirá abordar esos desafíos. Y ahí es donde el proyecto Data & Reasoning Fabric (DRF) de la NASA puede ayudar.

2023-02-25
Robots más eficientes para tareas cotidianas

Muchos de los drones que existen hoy se utilizan en actividades de vigilancia, ya que tienen la capacidad de verificar el acceso de un lugar, aunque esté restringido; a este tipo de tecnología se le conoce como “robótica disruptiva”. Algunos de estos prototipos se presentaron en el seminario “Transpórtate al futuro con robótica disruptiva”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).