Pasado, presente y futuro bajo escrutinio
Las opiniones recopiladas a través de la consulta pública se emplearán para evaluar la ejecución del programa Horizonte 2020, que se desarrollará entre 2014 y 2020, y el programa en curso Horizonte Europa , que finalizará en 2027. También se usarán para elaborar el Plan Estratégico de Horizonte Europa para 2025-2027. Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, comenta en un artículopublicado en el sitio web de la Comisión: "Me complace poner en marcha esta consulta pública: es una oportunidad sin parangón para que todas las partes deseen expresar su opinión".
Sus comentarios nos ayudarán a evaluar los resultados de Horizonte hasta el momento y contribuirán a conformar su futuro. Invito cordialmente a participar a todos aquellos interesados en la investigación y la innovación de la UE. Juntos marcaremos la diferencia» La consulta pública permite a las partes interesadas expresar su opinión sobre los logros y las limitaciones del programa Horizonte 2020, ya finalizó, su relevancia general y los procedimientos asociados con el proceso de solicitud y gestión de la financiación. También brinda a los participantes la oportunidad de dar su punto de vista sobre el diseño y la puesta en práctica, hasta la fecha, de Horizonte Europa, de modo que se pueda hacer un balance de las experiencias actuales de las partes interesadas, con miras a adaptar las acciones actuales.
Se invita a las partes interesadas a identificar prioridades futuras para el Plan Estratégico de Horizonte Europa (2025-2027), al proporcionar sus puntos de vista y opiniones sobre las necesidades emergentes de I+i, las fortalezas y debilidades del sistema de I+ iy las sinergias entre los programas de la UE. Los participantes pueden elegir cumplir una o más secciones del cuestionario en línea. Las preguntas están disponibles en alemán, francés e inglés, pero los participantes pueden responder en cualquiera de las lenguas oficiales de la UE. También se invita a las partes interesadas a remitir documentos expositivos. La consulta pública se puso en marcha el 1 de diciembre de 2022 y durará 12 semanas. Finaliza el 23 de febrero de 2023. Las preguntas relacionadas con la consulta pueden enviarse a:
RTD-PUBLIC-CONSULTATION-HORIZON@ec.europa.eu
El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.
En 1974, los científicos Frank Sherwood Rowland y Mario Molina dieron a conocer que los gases clorofluorcarbonados utilizados en refrigeradores, aires acondicionados, aerosoles y spray de laca, entre otros productos, se dispersan en la estratosfera expulsando una alta condensación de átomos de cloro que degradan la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta emitidos por el sol. Posterior a esto, un alto representante de DuPont, una de las más reconocidas industrias químicas a nivel mundial, estimó que la investigación era un “cuento de ciencia ficción”, un “montón de basura” y una “absoluta idiotez”. Sin embargo, en 1987, bajo el Protocolo de Montreal, se establecieron las medidas necesarias para controlar y disminuir poco a poco hasta eliminar el uso de cerca de 100 componentes químicos que afectan sustancialmente la capa de ozono.
Investigadores de la Universidad de Birmingham proponen un método para adaptar los hornos actuales que permitiría sustituir el 90 % del coque utilizado habitualmente por este sector.
Los galardones reconocen la divulgación de la óptica y la fotónica en medios de comunicación y centros educativos.
Cuando se trata de la NASA, la mayoría de las personas miran hacia el cielo mientras los cohetes, los rovers y los astronautas superan los límites de la exploración espacial. Pero los beneficios de ir más allá se pueden encontrar aquí en la Tierra a través de productos y servicios nacidos de la innovación de la NASA.
La inteligencia artificial ChatGPT sin duda está marcando un antes y un después en nuestro día a día, ya que se han descubierto numerosos usos para la vida cotidiana como por ejemplo ganar dinero. Es tal, que importantes empresas han decidido apostar por ella con inversiones multimillonarias. Ahora un experto en criptomonedas ha querido poner a ChatGPT en una encrucijada al preguntarle si los bancos centrales podrían acabar con las criptomonedas.
Al inicio de la pandemia, un matemático de la Universidad Autónoma de Barcelona empezó a experimentar con modelos epidemiológicos. No logró mejorar las predicciones, pero resolvió una cuestión abierta desde la década de 1980 en informática teórica sobre las redes de Petri.