Las clasificaciones, anunciadas el miércoles, reflejan la dedicación continua de la agencia para apoyar y fortalecer su fuerza laboral, al mismo tiempo que lleva a cabo su misión inspiradora de exploración y descubrimiento en beneficio de toda la humanidad.
“Por décima vez consecutiva sin precedentes, la NASA ha sido nombrada como el Mejor Lugar para Trabajar en el gobierno federal entre las grandes agencias por la Asociación para el Servicio Público. Esto solo es posible gracias a la familia de la NASA, que empodera a nuestra agencia para continuar logrando hitos monumentales que dan forma a la historia y benefician a toda la humanidad. Estoy profundamente orgulloso de ser parte y representar a una fuerza laboral tan creativa y talentosa”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “A pesar de una pandemia mundial, nos unimos para hacer de 2021 un año excepcional para la exploración y el descubrimiento del espacio, desde el exitoso lanzamiento del telescopio espacial James Webb hasta el lanzamiento de astronautas a la Estación Espacial Internacional desde suelo estadounidense. Y estamos preparados para lograr hazañas más atrevidas con nuevos avances en aeronáutica, más contribuciones científicas,
Los Mejores Lugares para Trabajar en las clasificaciones del gobierno federal se basan en las respuestas a la Encuesta Anual de Puntos de Vista de los Empleados Federales de la Oficina de Administración de Personal de casi 624,800 empleados en 482 agencias y oficinas federales. La Asociación para el Servicio Público comenzó a publicar las clasificaciones en 2003.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.
En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas
Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.
La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.
La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.