Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-01Denuncian a agricultor por presunto desvío ilícito de aguas que perjudicó cultivos en San Esteban

BioBioChile |Un agricultor acusado de uso fraudulento de aguas y aprovechamiento ilegal del recurso hídrico en San Esteban, será formalizado el próximo 22 de febrero. Se le acusa de instalar una bomba sumergible en el Canal San Andrés, lo que habría provocado perjuicios a los cultivos de otros regantes de la zona.

El Juzgado de Garantía de Los Andes, en la región de Valparaíso, fijó para fines de febrero la audiencia de formalización de cargos en contra de un agricultor de la comuna de San Esteban que habría intervenido, para su propio beneficio, un marco partidor del Canal San Miguel.

La asociación regante presentó una querella en 2021, cuestionando que el acusado -que será imputado por uso fraudulento de aguas- triplicó sus derechos de aprovechamiento del recurso hídrico.

La querella

El 24 de noviembre de 2020, 12 de enero de 2021 y 13 de abril de 2021. Las tres fechas que señala la asociación Agrícola El Maitén Limitada -socios del Canal San Miguel- en contra de un regante identificado como René Anjarí Espínola, acusado por uso fraudulento de aguas.

La querella -que fue presentada a mediados de 2021- plantea que el agricultor intervino un marco partidor derivado del Canal San Miguel, en la comuna de Esteban, con el fin de beneficiar sus predios con una capacidad superior a la medida que tiene derecho.

El abogado Fernando Castañeda, querellante en esta causa, cuestionó que el acusado ha provocado perjuicios en el cultivo de otros regantes de la zona, incluso -en una oportunidad- “triplicando” sus derechos de aprovechamiento del recurso hídrico.

El regante también fue acusado de instalar una bomba sumergible eléctrica y cañerías de conducción, “aumentando -como sostiene la querella- una vez más y de manera fraudulenta la capacidad de aprovechamiento a la que tiene derecho”.

Defensa: “Demostraremos que es inocente”

La postura de la defensa es diametralmente opuesta a la querellante, adelantando su “absoluto rechazo”.

El abogado Felipe Barruel, socio de la firma Barruel & Borzutzky, manifestó que su representado tiene derecho para aprovechar el agua, por lo que buscarán su inocencia.

La audiencia de formalización de la investigación en contra de Anjarí Espínola -que fue requerida por el Ministerio Público- fue programada para el 22 de febrero de este año.

Por medio de una declaración escrita, señalaron que a partir de esta instancia “se pueden decretar nuevas diligencias o generar salidas alternativas orientadas a que se respeten los derechos de agua que tengan terceros afectados”.

BioBiochile
Autor
BioBiochile

Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.


2023-03-14
Pez argentino con niveles de herbicidas «más altos del mundo»

﹒En cuenca del Paraná hallan sábalos con niveles muy altos de glifosato y otros ocho biocidas tóxicos ﹒Esos insecticidas, herbicidas y fungicidas se usan en cultivos transgénicos alrededor del río analizado ﹒Proponen aumentar distancias entre cultivos GM y ecosistemas acuáticos

2023-03-10
La agricultura de secano podría ayudar a la agricultura en el oeste de EE. UU. en medio del cambio climático

En el estacionamiento detrás de una tienda de comestibles en Portland, Oregon, en septiembre pasado, varios cientos de aficionados al tomate se reunieron en un día soleado y ventoso para el Festival del Tomate. Mientras muchos de los asistentes devoraban rebanadas de quiche de tomate y admiraban las guirnaldas de tomates con puntas curiosamente puntiagudas, me dirigí directamente a un puesto de carpas amarillas organizado por la Universidad Estatal de Oregón. El investigador agrícola Matt Davis estaba repartiendo muestras de tomates experimentales.

2023-03-10
El polen del ciprés alcanzará valores extremos durante el fin de semana, con el plátano de sombra también en escalas altas

Los niveles de polen en la ciudad de Granada durante la primavera estarán influenciados por la meteorología, tal y como ha ocurrido en años anteriores. En caso de producirse precipitaciones en los meses de marzo y abril, la floración será más suave, sin embargo, de no llegar las lluvias, cabe esperar una floración más intensa para las especies arbóreas. Así lo indican las previsiones de polen aerovagante para los próximos meses, realizadas por las investigadoras de la Unidad de Calidad Biológica del Aire del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada (UCBA-UGR).

2023-03-08
Crean una herramienta para desarrollar nuevas variedades de mijo adaptadas al cambio climático

Investigadores del CSIC participan en un novedoso estudio pangenómico de este cereal con un consumo muy implantado en Asia y África

2023-03-02
En maíz identifican y caracterizan hongos que producen toxinas

Por primera vez en Colombia se identificaron hongos tóxicos asociados con la mazorca de maíz, causantes de pérdidas en rendimiento y calidad del cultivo, por ser la principal fuente de contaminación antes y después de la cosecha. Este es un hallazgo importante si se tiene en cuenta que, por su capacidad para producir micotoxinas, estos microorganismos pueden afectar la salud humana y animal.

2023-02-22
FAO publica documento con experiencias inspiradoras que contribuyen a transformar los sistemas agroalimentarios en la región

Texto recopila y resume 18 experiencias que fueron parte de la feria #FAOTransforma realizada en junio de 2022. Su objetivo es visibilizar y estimular la gestión de conocimiento y la innovación en la oficina regional de la organización.