Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-07-22Descubre las ingenierías con más futuro y sus salidas laborales

Blogthinkbig |El mundo está girando hacia nuevas realidades gracias a los constantes avances tecnológicos. ¿Quieres saber qué profesionales tendrán más oportunidades laborales en este nuevo panorama? ¡Entonces sigue leyendo! A continuación, te mostraremos todo sobre las ingenierías con más futuro.

6 ingenierías con más futuro y su relevancia en la actualidad

Dentro de esas nuevas realidades encontramos la inteligencia artificial, el big data y la realidad aumentada. Piensa por ejemplo en todo el futuro laboral que hay tras el metaverso, esa realidad paralela que anunció Mark Zuckerberg. Un mundo donde podremos palpar, conversar, trabajar y estudiar sin salir de casa.

Si eres un apasionado de la tecnología, seguro que te interesará conocer qué ingenierías serán las más demandadas para impulsar avances tecnológicos como estos. Pues bien, aquí te mostraremos las más destacadas:

1. Ingeniería en Organización Industrial

Esta es una de las ingenierías con más futuro. Está enfocada en la logística, pero podrías dedicarte al diseño de productos o a trabajar en el área de recursos humanos de una empresa. Así pues, este profesional se encarga de:

  • Conectar sus conocimientos en tecnología con las necesidades que tiene cada proyecto.
  • Gestionar todo el proceso.

Esta ingeniería tiene muchas salidas laborales, ya que te permite trabajar en distintos tipos de empresas. Por ejemplo, en áreas de calidad, logística o producción en compañías de electricidad, automoción y metalúrgica, así como en industrias alimentarias.

Además, es muy relevante hoy en día, pues contribuye con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estipulados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Muchos de estos tienen que ver con la innovación y la energía no contaminante, temas que domina este profesional.  

2. Ingeniería Robótica

Es innegable que una de las carreras del futuro será la Ingeniería Robótica. Esto se debe al auge de los robots en diversos procesos industriales, cuyos avances tecnológicos ya están presentes en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, en portátiles, celulares y videojuegos.

Actualmente, la robótica tiene un papel trascendental en las smart cities. Muchos robots ayudan en la lucha contra el cambio climático, mejoran el reciclaje y contribuyen a una fabricación de alimentos más sostenible.

El ingeniero en robótica tiene un gran campo de acción en proyectos de construcción, medicina y exploración espacial. En cuanto a empleabilidad, según el Informe Empleos Emergentes 2020 realizado por LinkedIn, la Ingeniería Robótica está dentro de las profesiones emergentes. Por ello se considera una de las ingenierías con más futuro.

3. Biomedicina, otra de las ingenierías con más futuro

Aplicar los principios y las técnicas de la ingeniería en la medicina es el propósito del ingeniero biomédico. Este profesional es indispensable para la investigación, el diseño y el desarrollo de fármacos, biomateriales y láseres quirúrgicos.

El ingeniero biomédico tiene un gran campo de acción. Puede trabajar en hospitales en cargos como:

  • Asistencia en tratamiento de pacientes.
  • Gestión de los recursos técnicos.
  • Mantenimiento y uso de los equipos biomédicos.
  • Incluso puede hacerlo desarrollando equipamiento médico en empresas públicas y privadas.

Las tecnologías médicas que manejará este profesional aportan nuevos métodos de diagnóstico, terapia, intervención quirúrgica o prevención de enfermedades. Dichos avances serán indispensables para la transformación digital de la sanidad.

4. Ingeniería Ambiental

La Ingeniería Ambiental es una de las ingenierías con más futuro que trata de mitigar los problemas ambientales, además de que busca una cultura sostenible. La importancia actual de esta carrera tiene que ver con esa búsqueda de una mayor sostenibilidad ambiental.

Los ingenieros tienen la capacidad para sacar adelante proyectos de desarrollo en las comunidades y, paralelamente, monitorear los procesos para que no generen un desequilibrio en el ambiente. El campo laboral de esta ingeniería es muy amplio:

  • Por un lado, puedes trabajar para industrias químicas que deseen analizar el impacto que ocasionan sobre los suelos, las aguas y el aire.
  • Por el otro, puedes servir como guía en procesos de producción, distribución y comercialización para muchas empresas que buscan no causar daños al medio ambiente.

5. Ingeniería de Datos (big data)

Si hablamos de ingenierías con más futuro debemos mencionar la Ingeniería de Datos. Este profesional es muy relevante, pues es quien identifica las tendencias que muestran los datos. Igualmente, tiene la capacidad para desarrollar algoritmos para el análisis de todo el big data. Es decir, el objetivo es que esos datos puedan ser útiles para la compañía.

Si decides estudiar una ingeniería en big data podrás desempeñarte como:

  • Programador y diseñador de datos.
  • Arquitecto de datos.
  • Científico de datos o data scientist.

6. Ingeniería Eléctrica

Esta es una de las ingenierías con más futuro. Estos profesionales tienen la capacidad para diseñar y desarrollar distintos procesos en la fabricación de variados equipos eléctricos. Pueden mejorar productos eléctricos o supervisar su fabricación e instalación para que cumplan ciertos estándares.

Además, tienen bastante relevancia hoy en día, pues pueden aportar al cuidado del ambiente mediante el uso racional de la energía. Un factor importante a tener en cuenta es que el mercado siempre ha demandado muchos ingenieros eléctricos. En cuanto a salarios, el promedio en Estados Unidos rondaba los $94.114 anuales para 2021.

Muchas de las ingenierías con más futuro están relacionadas con los avances tecnológicos. Los profesionales más demandados son aquellos que han estudiado formas de hacer la vida más cómoda, pero respetando el entorno. Sin duda alguna, son personas que buscan un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.

Moncho Terol

El futuro lo escribimos todos juntos. Me gustan las redes y la conectividad.

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2023-03-22
El CSIC se adhiere al proyecto europeo sobre investigación del cerebro Ebrains

La iniciativa pone a disposición de científicos, sanitarios y empresas datos, herramientas digitales y dispositivos robóticos para el estudio del cerebro y sus enfermedades

2023-03-22
Los equipos dirigidos por el MIT ganan subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencias para investigar materiales sostenibles

Los equipos trabajarán en microchips sostenibles y materiales topológicos, así como en el diseño de materiales socioresilientes.

2023-03-22
GPT-4 saca notazas en los exámenes. Es más demérito de los exámenes que mérito de la IA

Si GPT-4 fuera un estudiante, sería uno de los más brillantes. La propia OpenAI evaluó su capacidad con una serie de exámenes que fueron creados para seres humanos y en los sacó notas espectaculares. Conseguiría estar de hecho entre el 10% de los que obtienen mejores calificaciones, pero hay quien dice que en realidad eso no significa demasiado.

2023-03-21
Un equipo del CSIC desarrolla una tecnología para mejorar la distribución de radiofármacos en el cuerpo de pacientes con cáncer

Esta tecnología se ha utilizado anteriormente en experimentos de astropartículas o incluso para la detección de focos radiactivos después de accidentes nucleares

2023-03-21
Cibitec23, de la digitalización a la industria del futuro

Han transcurrido casi cinco años y se han celebrado ya cuatro ediciones desde que, en mayo de 2017, celebramos CIBITEC17, una iniciativa organizada por la Asociación (AIIM) y el Colegio (COIIM) de Ingenieros Industriales de Madrid con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Tecnológico de Monterrey, cuyo propósito fundacional era la digitalización de la Industria, por considerarla la forma más apropiada de promover una economía sólida, competitiva y resiliente, tanto en España como en los países iberoamericanos.

2023-03-21
Objetos 3D: conoce cómo se fabrican a partir del sonido

La impresión de objetos 3D ha revolucionado la fabricación de diversas piezas. Cualquier proyecto que puedas imaginar puede ser creado manejando esta tecnología, desde juguetes hasta esculturas, automóviles y mucho más. Es una herramienta moderna y versátil que cambiará la forma en la que diseñamos, fabricamos y consumimos productos. ¿Qué nuevas innovaciones se tienen al respecto?