Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-08-23Diez empresas de negocio digital accederán a mercados internacionales con la Misión Softlanding de APPS.CO

MinTic |De Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Pereira son las empresas seleccionadas para participar en la Misión Softlanding – Fase Inmersión del programa APPS.CO.

Tras un proceso de selección entre 80 postulantes, 10 empresas de negocio digital fueron elegidas para participar de la Misión Softlanding - Fase Inmersión de APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC ejecutado por iNNpulsa Colombia. De esta manera, tendrán un acompañamiento especializado y gratuito, a través de la aceleradora CREAME, que les permitirá identificar oportunidades de expansión a nivel internacional.

La convocatoria, que estuvo abierta hasta el 1 de agosto, tuvo 80 registros de los cuales 31 pasaron a un panel con expertos que seleccionaron a las 10 beneficiadas: Coco Inversiones Tecnológicas, Quipu Corporation, Peewah, Omnivida, ControlT, Dexon Software, Change Americas, Praxis & Technology Group, Logical Growth y Avisor Technologies.

Las empresas seleccionadas vivirán un proceso que consta de cuatro momentos: el primero, de validación; el segundo, de alistamiento; el tercero, de la Misión Softlanding al país destino; y el cuarto, de cierre. En el tercer momento, los empresarios harán un viaje de entre una y dos semanas máximo, en el que cumplirán con una agenda de trabajo con contactos comerciales, inversionistas, proveedores y aliados.

Una noticia adicional es que cinco empresas de negocio digital fueron seleccionadas para quedar dentro del banco de elegibles para hacer parte de este proceso en caso de que algún emprendimiento desista de su participación o en caso que se destinen recursos adicionales al programa. Estas empresas son:Systemvote, Technisupport, Optimus3d, EasyNet y Onyx Soft.

Es importante señalar, que estas compañías pertenecen a los sectores de Tecnologías de la Información y servicios, entre ellos financieros y empresariales. Además, sus productos digitales utilizan tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud, entre otras.

Sobre APPS.CO

APPS.CO es el programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC ejecutado por iNNpulsa Colombia que promueve y potencia la generación, creación y consolidación de negocios digitales a partir del uso de las TIC. En 2022, operará bajo dos estrategias con el fin de beneficiar a 22.000 ciudadanos y más de 300 emprendimientos y empresas de negocio digital.

En este momento se encuentra abierta la convocatoria Modelo de Negocio, que busca 112 equipos emprendedores en todo el país, y en los próximos días abrirá la fase Producto Digital que tendrá 148 beneficiarios. Conozca toda la información sobre la oferta del programa en www.apps.co.

MinTIC
Autor
MinTIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dentro de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a sus beneficios.


2023-03-17
El Fondo Verde aprobó US$ 33,3 millones en donación para combatir el cambio climático en Bolivia

La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.

2023-03-16
Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.

2023-03-14
Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas

2023-03-13
Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal

Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.

2023-03-13
Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública

La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.

2023-03-10
El presupuesto del año fiscal 2024 del presidente fortalece la NASA y la economía espacial

La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.