Terminó la pesadilla del transporte marítimo que se estaba viviendo en el Canal de Suez. El Ever Given, el gigantesco buque de 200.000 toneladas que se había quedado atravesado en medio del Canal, ha sido reflotado al fin y en estos momentos reanuda su camino para atravesar su travesía.
El buque se quedó encallado en el Canal de Suez hace cais seis días, y desde entonces produjo un monumental atasco marítimo que hizo que cientos de barcos quedaran a la espera de atravesar este paso. Otros prefirieron rodear África, pero ahora al fin la actividad comenzará a recuperar la normalidad.
El tráfico marítimo se reactiva en el Canal de Suez
Hace unas horas se lograba reflotar la popa, pero parecía que aún quedaba una difícil tarea por delante. Afortunadamente los encargados de la operación de salvamento han podido reflotar también la proa apenas unas horas después, lo que ha provocado que diversos barcos remolcadores hayan celebrado el hito haciendo sonar sus sirenas.
El Canal de Suez queda por tanto liberado tras casi una semana de incertidumbre y pérdidas multimillonarias para el sector del transporte de mercancías.
Ahora todo ese tráfico marítimo vuelve a reactivarse: el Ever Given está ahora navegando hacia el Mediterráneno a una velocidad que ronda los 7 nudos según Marine Vessel Traffic.
Se espera que los barcos que esperaban en la entrada del canal puedan por fin utilizarlo gradualmente.
En FleetMon han seguido por satélite todo el proceso de reflote del barco, que se puede seguir en una secuencia que sigue ahora mismo monitorizando el trayecto de este gigantesco buque de transporte de mercancías.
Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...
La multinacional Sodexo realizó un sondeo entre más de 900 Colaboradores de diferentes empresas para identificar la modalidad de trabajo que más les interesa tanto a empleados como directivos ante esta nueva realidad. Allí, se evidenció que el 59% de los encuestados indicó que sus negocios aún no han optado por regresar a las oficinas, mientras que el 41% afirmó lo ha hecho bajo la modalidad de alternancia.
Investigadores de la Universidad de Barcelona y expertos de las universidades de Zúrich y Brown han identificado un sesgo cognitivo que afecta a los procesos de contratación: si los evaluadores puntúan de forma generosa a un participante, actúan con más dureza con los posteriores.
No podrán instalarse y utilizarse productos con este mineral aun cuando hayan sido importados, embarcados e ingresados a zona franca con anterioridad al 17 de abril de 2021.
Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Innovación y la Creatividad. Para quienes trabajamos en el campo del desarrollo urbano, ambas disciplinas forman parte de nuestro día a día. La aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de mejora de nuestras ciudades, juegan un papel clave en su innovación y desarrollo. Este proceso se conoce como transformación digital.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, comentó sobre la crisis económica actual, los aportes fiscales otorgados por el Gobierno; y también sobre un eventual impuesto a los “súper ricos” y nuevo retiro de fondos desde la AFP.
Un reciente estudio realizado por SAP Concur reveló que el 56% de los empleados pierde tiempo valioso al enviar el reporte de sus gastos mensualmente, algo que se solucionaría con herramientas tecnológicas.