Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-03El sector tecnológico está despidiendo en masa: OpenAI está haciendo todo lo contrario, según Semafor

Xataka |La ola de despidos en las grandes tecnológicas es un problema de alcance global. Amazon, Google, HP, IBM, Meta, Microsoft, Spotify, Salesforce, Philips. La lista de las compañías afectadas por esta tendencia es enorme. Sin embargo, hay algunas excepciones. Entre ellas destacan las estadounidenses Apple y OpenAI.

Mientras que la compañía de la manzana, que es una de las más valiosas del mundo, ha capeado la crisis gracias a su mesura a la hora de contratar personal durante la pandemia, entre otros factores, OpenAI se encuentra en pleno ascenso. La startup dirigida por Sam Altman ha contratado a unas 1.000 personas.

Los creadores de ChatGPT, a contracorriente de la industria

La información llega de la mano de Semafor, el medio que adelantó con precisión la última inversión de Microsoft en OpenAI. Las contrataciones, no obstante, no se están realizando en el país de origen de la empresa enfocada en la inteligencia artificial, sino regiones como América Latina y Europa del Este.

En concreto, se trata de contratistas que realizarán su labores en remoto, por lo que no tendrán que ir a las oficinas de OpenAI. Ahora bien, los requisitos de selección permiten hacernos una idea de hacia qué dirección está apuntando la compañía creadora de aplicaciones tan exitosas como ChatGPT y DALL·E.

Más de la mitad del nuevo personal contratado, específicamente el 60%, se encargarán del “etiquetado de datos”. Es decir, de identificar y clasificar el amplio abanico de información que formará parte de los datasets necesarios para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Cabe señalar que este es un requisito elemental para conseguir datasets de calidad, que con el paso del tiempo se volverán cada vez más preciados, según algunos investigadores. Por ejemplo, si este contiene imágenes de perros deben ser etiquetadas como “perros” y no como “gatos”.

El otro 40% del equipo contratado por OpenAI se encargará de tareas relacionadas a la programación. Realizarán tareas destinadas a mejorar la capacidad de los modelos de IA de aprender tareas de ingeniería de software. Recordemos que el asistente de programación GitHub Copilot funciona con el modelo Codex de la compañía.

Como mencionamos al principio, Microsoft invirtió “miles de millones de dólares” en la startup. En el anuncio de la inversión, la compañía de Redmond señalaba que esa inyección de dinero serviría para mejorar Copilot, Microsoft Designer, entre otras cosas. OpenAI parece tener en sus arcas el suficiente dinero para seguir contratando.

Y, si de dinero hablamos, ahora que prácticamente todo el mundo está hablando de ChatGPT, sus creadores han decidido lanzar una versión de pago. Por 20 dólares al mes se garantiza el acceso constante a la herramienta, mejores tiempos de respuesta y acceso prioritario a nuevas características y mejoras. Otra fuente de ingresos para OpenAI.

Xataka
Autor
Xataka

Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...


2023-03-27
Una nueva terapia combinada para el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes a la vancomicina

Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.

2023-03-27
Diseñan una mano robótica para una interacción más amigable entre humano y robot

ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.

2023-03-27
Whisper: optimiza el tiempo a la hora de hacer una transcripción

Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.

2023-03-24
Cómo va a influir el Metaverso y Web 3 en nuestra rutina

Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.

2023-03-24
IA para encontrar trabajo: formas en las que puedes usar Chat GPT

La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.

2023-03-24
Bit2Me, la startup tecnológica más activa del 4YFN

La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.