Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-01-02Empresa MUNDO es la compañía que más crece en clientes de Fibra Óptica en Chile: apagan su red HFC

BioBioChile |Según el último informe de Subtel, la compañía de telecomunicaciones lidera el mercado de FTTH (Fibra óptica al hogar) en 4 regiones del país, sumando cerca de 100.000 nuevas conexiones a su red de Fibra Óptica. Hoy la red de MUNDO sobrepasa los 50.000 Km. de capilaridad y los 15.000 de backbone.

Junto con el crecimiento, la empresa de telecomunicaciones MUNDO, cuya casa matriz se encuentra en Concepción (región del Bío Bío), es la primera compañía en Chile en completar la migración de su red coaxial de cobre (HFC) a Fibra Óptica para todos sus abonados, cumpliendo de esta forma sus compromisos de sustentabilidad y se consolida como el operador que más crece en clientes y despliegue de red.

En Chile, con un mercado de más de 4 millones de suscriptores, hoy las conexiones FTTH (Fibra óptica al hogar) son la única tecnología que muestra crecimiento en los últimos años, al cierre del tercer trimestre, las conexiones FTTH superan los 2,8 Millones y lideran el número de conexiones a internet fijo.

Para lograr la posición que MUNDO tiene en el mercado, la compañía comenzó a levantar su tendido de red de Fibra Óptica e instalar el equipamiento, antes que otras compañías, y de forma 100% disponible donde fue construida, de forma que todos los posibles hogares pueden tener acceso a ella, y como una red neutra para poder entregar servicios a otras compañías.

Empresa MUNDO y los beneficios de la Fibra Óptica

Entre los beneficios de la Fibra Óptica está su mantención, que en comparación al cable de cobre es mínima, siendo una red pasiva en donde se transmite desde las plantas de origen hasta el cliente final sin mantención de la señal, lo que no ocurría con el cable de cobre, que al ser una red eléctrica activa, requería de permanentes revisiones y cuidados en todo el trazado de la red.

Apostando siempre por llegar donde otros no llegan, la empresa MUNDO comenzó esta transformación a Fibra Óptica en comunas más apartadas como Mulchén, Panguipulli, Curanilahue, Lota y Collipulli, entre otras. Con esto, en solo semanas la compañía de telecomunicaciones tendrá toda su red migrada a Fibra Óptica, lo que será un hito en la transformación digital que Chile necesita.

Además, según el informe de Subtel, MUNDO es la única compañía que crece en clientes de Televisión de pago, a esto se suma el crecimiento de la cartera de clientes en telefonía móvil.

BioBiochile
Autor
BioBiochile

Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.


2023-03-29
Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local

Todo el que visita Bilbao por primera vez, aunque solo sea para hacer una foto de recuerdo, se acerca a contemplar uno de los edificios más singulares de Europa: el museo Guggenheim. Su vanguardista diseño en forma de barco rememora lo que en su día fue esa zona de la ciudad: el eje de la actividad portuaria, minera e industrial de Vizcaya, una de las provincias más prósperas del norte de España.

2023-03-17
El Fondo Verde aprobó US$ 33,3 millones en donación para combatir el cambio climático en Bolivia

La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.

2023-03-16
Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.

2023-03-14
Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas

2023-03-13
Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal

Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.

2023-03-13
Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública

La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.