Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-05-24Europa planta cara a las tecnológicas

Instituto de la Ingeniería de España |la pionera ley de inteligencia artificial con multas de hasta 35 millones de euros.

"Prohíbe incluso algunos usos, como que te puedan grabar la cara si vas por la calle, pero también crear una grabación con mi cara o mi voz cuando yo jamás he hecho esto", apunta la periodista de Tecnología en Expansión, Marta Juste.

Hace unas horas, se ha aprobado la primera norma sobre inteligencia artificial del mundo, que pretende parar a multimillonarios como Mark Zuckerberg, más acostumbrados a golpear primero, pero a los que ahora le empiezan a pedir dinero por los males que generan sus empresas. 

Precisamente, la Unión Europea plantea en su nueva ley sobre la inteligencia artificial multas que pueden llegar hasta los 35 millones de euros o el 7 por ciento de la facturación global de la empresa. "Lo que se ha aprobado en el Parlamento Europeo es que los países deben tener una agencia supervisora de IA, que tendrá que determinar si cada producto cumple o no con las condiciones que se establecen en la ley", explica Carles Sierra, experto en inteligencia artificial, en el vídeo sobre estas líneas.

Autor


Instituto de la Ingeniería de España
Autor
Instituto de la Ingeniería de España

El Instituto de la Ingeniería de España, creado en 1905, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey Felipe VI desde 2014. El Instituto de la Ingeniería de España integra a más de 100.000 ingenieros de las diversas especialidades, que desarrollan su actividad en las diversas Comunidades Autónomas del Estado, tanto en el ámbito privado como el público.


2024-06-13
Informalidad y falta de tecnificación amenazan microempresas de artes gráficas en Bogotá

Un estudio adelantado en el tradicional sector de las artes gráficas del barrio Ricaurte reveló que la informalidad y la falta de formación y tecnificación son algunas debilidades de las microempresas, de las cuales cerca del 40 % tuvieron que cerrar durante la pandemia del Covid-19, por lo que su capacidad para adaptarse a un entorno digital y competitivo es el único camino que les queda para prosperar y estar preparadas ante futuras crisis.

2024-06-12
Tropas de la Quinta Brigada atienden emergencia por inundaciones en Yondó, Antioquia

Soldados del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Prevención y Atención de Desastres No. 81, atienden desde este jueves 6 de junio la emergencia presentada en Yondó, Antioquia, donde las fuertes lluvias de las últimas horas generaron inundaciones en el municipio.

2024-06-12
Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación del Eje Cafetero: Lecciones Aprendidas y Oportunidades a Futuro

La Semana de la Creatividad y la Innovación del Eje Cafetero sirvió para presentar el Sistema Regional del Eje Cafetero, un modelo que busca promover la colaboración y el desarrollo tecnológico en la región, integrando a universidades, centros de investigación, empresas, emprendedores, el sector público e inversionistas.

2024-06-11
Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea: las claves para entenderla

La inteligencia artificial es una tecnología de la que se lleva hablando mucho en la última década. Y en los últimos dos o tres años ha experimentado un avance importante. Además, muchos desarrollos basados en IA se han dado a conocer entre el gran público, de manera que el usuario a pie de calle ya emplea inteligencia artificial directa o indirectamente. Era cuestión de tiempo que la Unión Europea se planteara crear una ley de inteligencia artificial para no quedarse atrás.

2024-06-07
Hay un gran ganador de la era de la IA en Apple. Y no es ella, sino OpenAI

En 2008 Sam Altman, que por entonces tenía 23 años, apareció en la conferencia de desarrolladores de Apple. Lo hizo para hablar de su aplicación móvil Loopt, una especie de Foursquare que permitía tener localizados a tus amigos. Puede que vuelva a saltar al escanario de la WWDC 16 años después, aunque si lo hace lo hará por motivos muy distinto y, sobre todo, desde una posición muy distinta. Y aunque no lo haga, su empresa previsiblemente será protagonista clara de dicha conferencia.

2024-06-07
Las PYMEs y su importancia para el desarrollo económico mundial

Las PYMEs, empresas pequeñas y medianas, son fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo social de un planeta proyectado hacia la sostenibilidad. Su importancia radica en la generación de empleo, el fomento de la innovación, el emprendimiento y la competitividad. A pesar de su relevancia decisiva en el mercado global, generando entre el 60 y 70 % de empleo y representando el 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, tan solo tres de cada diez logran llegar a los 10 años de actividad según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Actualmente, establecer un modelo de negocio rentable para crear un producto o un servicio ingenioso y lograr el financiamiento para el establecimiento de una PYME no garantiza el éxito de la misma.