Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-04-04Gestor de contraseñas de Google: Ventajas y desventajas

Blog think big |La importancia de proteger nuestras contraseñas en línea es que en caso de caer en las manos incorrectas, se podría poner en riesgo nuestra estabilidad financiera, vida personal o, incluso, la seguridad de la empresa en la que trabajemos. Por suerte, con un gestor de contraseñas no solo sería sencillo recordarlas, sino también mantenerlas lejos de toda posible amenaza.

Gestor de contraseñas de Google, ¿es la mejor opción?

Esta es una herramienta que guarda de forma segura todas tus contraseñas. Dado que está integrado a Google Chrome. Facilita el inicio de sesión en aplicaciones o sitios webs desde cualquier dispositivo, ya que también se encuentra asociado a tu cuenta de Google.

En este sentido, cuando te registras en un sitio web, esta herramienta te da la posibilidad de guardar tu contraseña y el nombre de usuario. Posteriormente, podrás usarla de manera automática cada vez que lo necesites.

En definitiva, es una de las mejores aplicaciones de Google, ya que le permite a los usuarios mejorar su seguridad en línea. Por ejemplo, utilizar una contraseña diferente para cada plataforma, sin riesgos a olvidarla.



Ventajas del gestor de contraseñas de Google

  • Este gestor de contraseñas brinda una seguridad de segundo plano. De esta forma, si encuentra alguna clave vulnerada, te informará y te ayudará a cambiarla en pocos pasos.
  • Para mejorar tu seguridad, te permite añadir una medida adicional mediante cifrado. Esto garantiza que solo tú tengas acceso a tus contraseñas, con el fin de evitar ciberataques.
  • Si anteriormente has usado otros gestores de contraseña, Google te permite importar tus claves. Además, te notificará si alguna no parece segura.
  • Este gestor viene integrado en el navegador web Chrome y en los dispositivos Android. En este sentido, no debes preocuparte por instarlo o descargar alguna aplicación en específico.
  • Esta herramienta te recomienda automáticamente contraseñas seguras. Y, al ser de manera aleatoria, se elimina la posibilidad de que asocien tus datos personales con tus posibles claves. Por ejemplo, cumpleaños, nombres, edad, entre otros.
  • Las contraseñas almacenadas en un dispositivo se sincronizan automáticamente con todos los demás que tengan la misma cuenta de Google.
  • Otra de sus principales ventajas, a diferencia de otros gestores de contraseñas, es que es una herramienta totalmente gratuita.

Desventajas de este gestor

  • Al ser un producto de Google, no es compatible con otros navegadores.
  • No funciona con software de escritorio.
  • Actualmente, no hay alguna función que permita compartir contraseñas con personas de confianza.

En resumen, son considerablemente más significativas las ventajas de usar el gestor de contraseñas de Google. Especialmente, porque su navegador es ampliamente utilizado. De esta manera, mientras navegas en línea podrás tener la garantía de que tus contraseñas se encuentran seguras, recordadas y protegidas por los servidores de Google.

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2023-05-03
¿Cómo mejorar la gestión de seguridad en el sector eléctrico?

El sector eléctrico es clave para el desarrollo económico y social, incidiendo en aspectos esenciales como la salud, la educación, la generación de empleo y otros como la producción de industria y prestación de diversos servicios.

2023-04-25
Investigadores del CSIC desarrollan una aplicación que permite optimizar el trabajo de los agricultores

Esta herramienta permite a los agricultores identificar las prácticas de manejo sostenible de suelo y agua que mejor se adaptan a sus condiciones

2023-04-04
La NASA nombra astronautas para la próxima misión lunar, la primera tripulación bajo Artemisa

La NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) anunciaron los cuatro astronautas que se aventurarán alrededor de la Luna en Artemis II, la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia y la exploración a través de Artemis. Las agencias revelaron a los miembros de la tripulación el lunes durante un evento en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.

2023-03-29
Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local

Todo el que visita Bilbao por primera vez, aunque solo sea para hacer una foto de recuerdo, se acerca a contemplar uno de los edificios más singulares de Europa: el museo Guggenheim. Su vanguardista diseño en forma de barco rememora lo que en su día fue esa zona de la ciudad: el eje de la actividad portuaria, minera e industrial de Vizcaya, una de las provincias más prósperas del norte de España.

2023-03-17
El Fondo Verde aprobó US$ 33,3 millones en donación para combatir el cambio climático en Bolivia

La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.

2023-03-16
Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.