Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-05-23Hélice Sharrow CX: Innovación que revoluciona la eficiencia y el sigilo en el mar

Blogthinkbig |En el mundo de la ingeniería, en muy pocas ocasiones una creación sobrepasa su utilidad industrial para convertirse en una obra de arte. Sin embargo, la hélice Sharrow CX desafía este hecho al ofrecer una fusión perfecta entre forma y función. Su aspecto podría fácilmente adornar las galerías del Museo de Arte Moderno de Nueva York, pero su verdadero objetivo es revolucionar la eficiencia y el sigilo en vehículos marítimos, drones e incluso sistemas de aire acondicionado.

Las aspas que fusionan estética y funcionalidad

La creación de la hélice Sharrow CX comenzó de manera inesperada, cuando Gregory Sharrow, fundador y CEO de Sharrow Engineering y Sharrow Marine, buscaba soluciones para reducir el molesto ruido de los drones voladores en eventos de música en vivo. Su formación en el famoso Berklee College of Music en Boston, Massachusetts, lo llevó a investigar sobre esta problemática y, durante el proceso de desarrollo y diseño de las nuevas hélices para drones, Sharrow se encontró con algo sorprendente. Las pruebas en el agua, más económicas y precisas que las pruebas aéreas, revelaron que sus nuevas aspas reducían drásticamente la cavitación, un fenómeno que afecta negativamente el rendimiento y genera ruido en las hélices convencionales.


Sharrow CX aspasFuente: Unsplash


Sharrow CX: más allá de la eficiencia

El diseño innovador de las seis palas, que están agrupadas en dos tríadas y conectadas en una superficie curva sin puntas, ofrecen una eficiencia de combustible un 30% superior y son un 80% más silenciosas que las hélices estándar. 

Esta eficiencia se traduce en un rendimiento mejorado, una economía de combustible superior y una reducción del ruido y la vibración, beneficiando tanto a los operadores como al medio ambiente.

Además de su innovador aspecto, la Sharrow CX presenta un diseño de contra-rotación que lleva la eficiencia un paso más allá. Aprovechando el par del motor de manera más efectiva, esta innovación no solo aumenta la potencia general, sino que también mejora la maniobrabilidad y la fiabilidad del vehículo. Además, su diseño retorcido sin puntas ofrece un manejo suave y preciso incluso en las condiciones más adversas, garantizando una experiencia de navegación óptima para los usuarios.

Impacto ambiental positivo

La reducción del ruido del tráfico marítimo es una preocupación creciente para la preservación de la vida marina. La hélice Sharrow CX, siendo un 80% más silenciosa que las hélices estándar, ofrece un alivio significativo para especies sensibles como las ballenas y los delfines, beneficiando a los ecosistemas marinos.

Otros posibles usos

Aunque la hélice Sharrow CX tiene un impacto significativo en la industria marítima, sus aplicaciones no se limitan al agua. La tecnología detrás de este diseño revolucionario puede adaptarse a una variedad de industrias, incluida la ingeniería aeroespacial, la aeronáutica, sistemas de aire acondicionado, bombas de calor y energías renovables. 

Desafíos de producción: respondiendo a la demanda

A pesar de su éxito y demanda creciente, Sharrow Engineering y Sharrow Marine enfrentan desafíos significativos en términos de producción. La fabricación personalizada para cada hélice, adaptada a las especificaciones únicas de cada cliente, requiere un enfoque meticuloso y detallado. Sin embargo, la compañía está comprometida a expandir su capacidad de producción para satisfacer la demanda del mercado marítimo, con planes de fabricar 200.000 unidades por año en los próximos cinco años.

En definitiva, las aspas Sharrow CX no solo representan un avance tecnológico en la eficiencia y el sigilo de vehículos marítimos, sino que también encarna la convergencia entre la estética y la funcionalidad. Su diseño vanguardista y su impacto positivo en el medio ambiente establecen un nuevo estándar en la industria marítima y más allá. En un mundo donde la innovación es la moneda de cambio, la hélice Sharrow CX emerge como un faro de progreso, navegando hacia un futuro más eficiente, silencioso y sostenible.

María Mateo Taracido

Graduada en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas. Me apasiona la comunicación y, sobre todo, si esta sirve para abordar cuestiones sociales.

Autor

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2024-05-28
Fabricar acero con electricidad

Boston Metal, una filial del MIT, está comercializando un nuevo método para fabricar acero y otros metales, para ayudar a limpiar la industria intensiva en emisiones.

2024-03-15
UNAM reduce tiempo, peso y costo de espejos para telescopios

“La primera observación por telescopio data de 1609, la realizó Galileo Galilei y lo hizo a través de catalejos con lentes de baja calidad y difíciles de fabricar. Eso cambió nuestra manera de ver al universo”, afirma Alejandro Farah Simón, académico del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

2024-03-15
¿Cómo de cerca estamos de los aerotaxis? En España y Francia, más de lo que creemos

El ser humano ha logrado moverse con cierta libertad por tierra, mar y aire. En los grandes núcleos urbanos, el transporte terrestre sigue siendo el rey, relegando el aire para tareas exclusivas como vigilancia o transporte médico. Pero más pronto de lo que podríamos suponer, los aerotaxis podrían verse por el cielo de las ciudades con la naturalidad con la que ahora vemos taxis por las calles.

2024-02-15
Desechos industriales, materia prima para fabricar cerámica

Los lodos galvánicos, considerados como residuos peligrosos por su alto contenido de metales pesados –entre ellos cromo, níquel y cobre–, ahora tienen un nuevo uso como materia prima en la industria cerámica, ya que sirven como encapsulantes de metales y pigmento al mismo tiempo. Estos desechos se generan en procesos en los cuales se depositan capas de metal sobre otro material para protegerlo de la corrosión, como en la fabricación de automóviles o tuberías.

2024-02-06
El sector textil: en camino hacia la sostenibilidad y la economía circular

La industria textil fábrica prendas de vestir y un sinnúmero de accesorios que se han vuelto productos de primera necesidad. Este sector, que ha experimentado un constante crecimiento en respuesta a las necesidades personalizadas de los consumidores, también se enfrenta a la problemática del impacto ambiental. La principal problemática derivada de la producción de ropa, telas y fibras es el desperdicio y consumo excesivo. Esta industria es la segunda más contaminante, después de la industria petrolera, general alrededor de 92 millones de toneladas de residuos textiles se generan anualmente.

2024-01-16
La inteligencia artificial ayudó a los científicos a crear un nuevo tipo de batería

El proceso identificó 23 materiales prometedores entre 32 millones de candidatos en sólo 80 horas.