En el marco del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva está interesado en conocer posibles Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) que se hayan identificado en el cumplimiento de normas, reglamentos técnicos o procesos de evaluación de conformidad con dicho país.
Sobre el particular, se quiere asegurar que las normas, reglamentos técnicos o procesos de conformidad no sean discriminatorios o creen obstáculos innecesarios al comercio, por lo que, partiendo de la experiencia que usted haya podido tener en su relacionamiento comercial con los Estados Unidos, agradecemos que ponga a consideración los posibles obstáculos que haya identificado en dicho proceso.
Para esto, solicitamos que, si ha identificado alguno de estos OTC, nos escriba a los correos electrónicos mgonzalezs@mincit.gov.co mgutierrezl@mincit.gov.co y natalia.escobar@colombiaproductiva.com de manera recurrente, es decir, cada vez que ustedes identifiquen un posible OTC. Ahora bien y teniendo en cuenta que la próxima reunión del Comité OTC del Acuerdo Comercial se llevará a cabo a finales marzo de 2023 lo ideal sería tener esta información con anticipación de un mes o mes medio.
A manera de ejemplo, ponemos a su consideración algunos posibles Obstáculos Técnicos al Comercio que han sido identificados con otros países. Asimismo, los invitamos a un espacio que se programará a inicios del 2023 en el cual, a través de una sesión de capacitación, se atenderán las dudas que se pueda llegar a derivar sobre el tema.
Colombia Productiva, es un patrimonio autónomo, que tiene como propósito ser uno de los brazos ejecutores de la Política Industrial del país, ayudando a la industria y sus empresas a producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado, para que sea más productiva y competitiva, con la capacidad de responder a las exigencias de la demanda mundial.
El Director General de FAO, QU Dongyu se reunió con Jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de la CELAC en Argentina. Además, realizó una visita oficial a Paraguay.
El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1 % en 2023, dejando 208 millones de personas sin trabajo. Los jóvenes y las mujeres saldrán perdiendo.
La Ley 30 de 1992 y el Estatuto Profesoral de la Universidad del Valle establecen que para una vinculación por nombramiento se requiere haber sido seleccionado mediante concurso público de méritos, proceso mediante el cual, a través de la evaluación de aptitudes, experiencia, competencias, relaciones interpersonales y condiciones de personalidad de los aspirantes a ocupar cargos en la carrera docente, se determina su inclusión en el listado de elegibles y se fija su ubicación en el mismo.
Este depósito ilegal de hidrocarburos se encontraba a escasos metros del rio Arauca.
A propósito de la disposición del gobierno que, mediante el decreto 050 de 2023, establece no incrementar las tarifas de los peajes a cargo del Invías y la ANI, la Cámara Colombiana de la Infraestructura hace hoy el siguiente pronunciamiento:
Con la más alta inflación en las últimas dos décadas en América Latina y el Caribe, la cuestión de qué causó la inflación y qué podrían hacer diferente los bancos centrales de la región, ha adquirido mayor urgencia.