Dado que los residuos plásticos fallan repercutiendo de forma negativa en los ecosistemas marinos y locales, se necesitan métodos de limpieza innovadores. Una forma eficaz de abordar este problema consiste en implicar a las poblaciones locales incentivando la recogida de plásticos a cambio de una compensación monetaria y otras recompensas. Como parte del proyecto financiado con fondos europeos In-No-Plastic, cerca de cien voluntarios recogieron basura de la playa de Mullet Bay en Philipsburg, capital de la parte neerlandesa de la isla de San Martín. Esta iniciativa de limpieza fue un éxito absoluto, dado que se recogieron casi ochocientos noventa kilos de basura. Se llevó a cabo en junio para conmemorar el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio. Fue coordinada por la organización local sin ánimo de lucro Nature Foundation St. Maarten y un gran distribuidor de bebidas, y los voluntarios podrán disfrutar de cerveza, agua y pizza gratis. Además, se premió con tres cajas de cerveza a un grupo de cuatro miembros por recoger 193,7 kg de basura.
Esfuerzos comunitarios
«¡Esta limpieza fue un éxito rotundo! —comenta Alice Manley, coordinadora del proyecto In-No-Plastic en una noticiapublicada en «The Daily Herald»—. Al ver tantas caras nuevas y conocidas, nos sorprendió gratamente el apoyo de nuestra comunidad y sus esfuerzos por recoger tanta basura como fuera posible. Muchas personas que participaron en la limpieza expresaron su preocupación por toda la basura que habían encontrado y que les gustaría hacer más por nuestra isla». Muchos de los voluntarios eran menores de dieciocho años, la mayoría de los cuales se enteró de este tipo de actividades de limpieza en presentaciones realizadas en sus escuelas o en eventos educativos llevados a cabo por Nature Foundation, que trabaja en estrecha colaboración con la Alianza para la Naturaleza del Caribe Holandés, entidad social del proyecto. «¡Estamos muy agradecidos de que nuestros esfuerzos educativos estén teniendo un impacto positivo en la juventud de San Martín!», agrega Manley. En julio, Nature Foundation organizó otra limpieza en la playa Belair de Philipsburg con miembros del Centro Faraja de la Fundación de Salud Mental. Se recogieron algo más de ciento sesenta kilos de basura. Además, brindó la oportunidad de debatir sobre cuestiones relacionadas con los residuos marinos y la contaminación por plásticos.
Olas de cambio
Los socios del proyecto presentaron un resumen de políticas titulado «8 Regulatory Changes that can Make Marine Litter Removal and Reintroduction in the Economy Viable at a Large Scale» (Ocho cambios normativos que pueden hacer que la recogida de la basura marina y su reintroducción en la economía sean viables a gran escala) en la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas de 2022, celebrada del 27 de junio al 1 de julio en Lisboa (Portugal). Entre otros, los objetivos del documento son incluir límites de contaminación por plástico en las normativas en vigor y establecer una supervisión obligatoria. El proyecto de tres años de duración In-No-Plastic (Enfoques innovadores hacia la prevención, eliminación y reutilización de basura plástica marina) congrega a diecisiete socios y diez países de Europa y el Caribe para eliminar plásticos de distintas zonas de ambos territorios. El proyecto finaliza en septiembre de 2023. Para más información, consulte:
Sitio web del proyecto In-No-Plastic
El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.
Investigadores de la Universidad de Michigan han analizado el número de veces que debe reutilizarse un recipiente de comida para llevar en función del material del que esté hecho, así como del envase de un solo uso al que sustituye. Pero el comportamiento del consumidor también influye.
La enorme capa de hielo de dos kilómetros de grosor contiene suficiente agua congelada como para elevar el nivel del mar más de siete metros en total.
La temperatura promedio de la superficie de la Tierra en 2022 empató con 2015 como la quinta más cálida registrada, según un análisis de la NASA. Continuando con la tendencia del calentamiento a largo plazo del planeta, las temperaturas globales en 2022 estuvieron 0,89 grados centígrados (1,6 grados Fahrenheit) por encima del promedio para el período de referencia de la NASA (1951-1980), informaron científicos del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA.
La NASA anunció el miércoles que otorgó un premio a The Boeing Company por el proyecto de demostración de vuelo sostenible de la agencia, que busca informar a una posible nueva generación de aviones de pasajeros ecológicos de un solo pasillo.
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) incide en la necesidad de aplicar un enfoque biocultural en los programas de conservación de la naturaleza.
Instaurada por Naciones Unidas como una jornada para la sensibilización y concientización sobre el cambio climático y sus impactos, la celebración del “Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2” es un momento para reflexionar e impulsar acciones a todo nivel: global, local y en cada uno de nuestros ámbitos de acción.