Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-01INFORME PLANETA VIVO 2022

WWF |El Informe Planeta Vivo 2022 es un estudio exhaustivo de las tendencias de la biodiversidad mundial y la salud del planeta. Esta publicación emblemática de WWF revela un descenso medio del 69% en las poblaciones de especies desde 1970. Aunque los esfuerzos de conservación están ayudando, es necesario tomar medidas urgentes si queremos revertir la pérdida de naturaleza.

¿POR QUÉ ESTAMOS PERDIENDO BIODIVERSIDAD?

LA VIDA EN LA TIERRA ESTÁ AMENAZADA

La biodiversidad, la variedad de la vida en la Tierra, nos proporciona servicios esenciales para el bienestar humano como ropa, alimentos y medicinas. Pero la estamos perdiendo a una velocidad alarmante.

Un millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción, hemos perdido la mitad de los corales del mundo y cada minuto se destruyen áreas forestales del tamaño de 27 campos de fútbol.

CAMBIO CLIMÁTICO Y CORALES. LA AMENAZA PARA NUESTROS OCÉANOS

Los arrecifes de coral son un indicador de la salud de los océanos, sin embargo ya hemos perdido alrededor del 50 % de los arrecifes de coral en aguas cálidas. Si no detenemos el calentamiento global por debajo de los 2 °C, perderemos la gran mayoría de los corales. ¿Qué implica esta pérdida para las personas?

LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES

Los bosques estabilizan el clima y sin ellos las temperaturas globales serían un 0,5°C más cálidas. A pesar de ello, cada año perdemos bosques del tamaño de Portugal.

La deforestación provoca emisiones de carbono, aumenta las sequías y conduce a un clima más cálido y seco. También pone en riesgo la seguridad alimentaria y y forma de vida de millones de personas.

EL SISTEMA ALIMENTARIO: LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

Necesitamos comer, pero la forma intensiva e insostenible en que producimos los alimentos nos degrada y destruye los ecosistemas que son críticos para el bienestar de las personas y de la naturaleza. La producción de alimentos ya ha causado el 70 % de la pérdida de biodiversidad en la Tierra y consume el 50 % del agua dulce. También es responsable de alrededor del 30 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Informe completo

WWF
Autor
WWF

WWF es la principal organización de conservación global, con presencia en más de 100 países y que cuenta con el apoyo de más de 5 millones de socios. Las acciones de WWF están enfocadas en seis grandes objetivos: especies, bosques, océanos, agua dulce, alimentación, clima y energía. WWF tiene además tres líneas de acción transversales: gobernanza política y social, finanzas y mercados.


2023-03-24
Donde hay esperanza, hay oportunidad para economías bajas en carbono y resilientes al clima en América Latina y el Caribe

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) acaba de publicar el informe de síntesis de su sexto informe de evaluación, que ofrece una visión general del estado de los conocimientos sobre el cambio climático.

2023-03-23
Cambio climático, migración y los mercados urbanos de vivienda y empleo

Entre 1991 y 2010, millones de brasileños migraron del campo a la ciudad, muchos de ellos debido al efecto de las crecientes sequías agudizadas por el cambio climático. Esta migración ha tenido efectos no solo en los salarios y el empleo, sino también en el mercado de vivienda urbana, estrechamente relacionado con los dos anteriores.

2023-03-22
Bajante de ríos en Brasil, alerta para Latinoamérica

-Deforestación y cambio climático perjudican flujo de ríos en región de Cerrado brasileño -Proyectan escenario preocupante para 2050 -Gestión más justa y eficiente, clave para revertir la situación

2023-03-21
Nuevo informe del IPCC alerta sobre la necesidad de actuar urgentemente para evitar una catástrofe climática

Los científicos de WWF piden a los gobiernos que aceleren la eliminación de los combustibles fósiles, reduzcan las emisiones y restauren la naturaleza. La eliminación acelerada de los combustibles fósiles es la mejor manera de evitar que el planeta supere los 1,5 ºC y se arriesgue a una catástrofe climática total.

2023-03-21
Ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, un logro para la preservación natural y cultural de los pueblos indígenas, y un gran paso para Herencia Colombia

WWF destaca este importante anuncio para el país y reafirma su contribución en los procesos de gobernanza del agua e integridad ecológica, así como en la promoción de espacios de participación de las comunidades ancestrales que habitan la Sierra.

2023-03-17
El CSIC lanza la plataforma Oceans+ para investigar la respuesta del medio marino al cambio climático

Este nuevo instrumento aglutina a equipos científicos que investigan en ciencias marinas para contribuir a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas