Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-06-22Iniciativa 1000 Aldeas Digitales presentará sus resultados en América Latina y el Caribe

FAO |La FAO, el FIDA, la Agencia Nacional Digital de Colombia y Microsoft participarán de un seminario virtual para impulsar la digitalización rural.

El miércoles 22 de junio a las 11:30 horas de Chile, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, llevará a cabo un seminario en línea para impulsar la digitalización del mundo rural, a través de Iniciativa 1000 Aldeas Digitales.

El evento contará con la participación del Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué, el economista en jefe de la FAO, Máximo Torero, el economista líder de la división de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Fabrizio Bresciani, el Director General de la Agencia Nacional Digital de Colombia, Juan Pablo Ceballos, y el project manager Latam de la Iniciativa Ariband de Microsoft, Germán Otárola.

Uno de los ejes de trabajo de la FAO a nivel global es dar apoyo y asistencia a los países para ampliar el acceso y uso de las herramientas digitales en los sistemas agroalimentarios y los territorios rurales; en dicho marco, hacia finales del 2020 lanzó el programa 1000 Aldeas Digitales.

En América Latina y el Caribe,  1000 Aldeas Digitales ha promovido e impulsar la digitalización en experiencias de turismo rural, ayudando a las comunidades locales a aprovechar las ventajas que ofrecen las herramientas digitales para mejorar su promoción y venta de servicios turísticos, aumentar sus ingresos y generar oportunidades de empleo.

El encuentro permitirá divulgar los avances de la iniciativa en su primer año de funcionamiento, así como múltiples experiencias rurales de digitalización en América Latina y el Caribe.

QUÉ

Seminario en línea Encuentro Virtual 1000 Aldeas Digitales en Latinoamérica y el Caribe

CUÁNDO

Miércoles 22 de junio a las 11:30 hrs de Chile

QUIÉNES

  • Julio Berdegué, Representante Regional de FAO
  • Máximo Torero, economista en jefe de la FAO.
  • Fabrizio Bresciani economista líder de la división de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA),
  • Juan Pablo Ceballos, Director General de la Agencia Nacional Digital de Colombia
  • Germán Otárola, project manager Latam de la Iniciativa Ariband de Microsoft

 
FAO
Autor
FAO

La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Nuestro objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre.


2023-03-17
¿El texto es real o falso? La ciencia ayuda a distinguirlo

Un nuevo estudio afirma que el entrenamiento puede ayudar a distinguir entre un texto generado por inteligencia artificial (IA) y otro escrito por una persona.

2023-03-16
La sucralosa, un edulcorante común que afecta al sistema inmunitario de los ratones

Un equipo de investigación británico ha demostrado que este aditivo alimentario, consumido en altas dosis, reduce la eficacia de respuesta en las células T, que ayudan al cuerpo a protegerse de infecciones y combatir el cáncer. Los resultados de este estudio no indican efectos nocivos de este endulzante en humanos.

2023-03-16
La NASA presenta el traje espacial para la misión Artemis III a la Luna

Una indumentaria más flexible y resistente, mejoras en las botas y los guantes, un casco con luces y cámara de alta definición, más un elemento tradicional: el pañal. Así es el prototipo mostrado en Houston (EE UU) en negro y naranja, aunque el que llevarán los y las astronautas a partir de 2025 al suelo lunar probablemente sea blanco.

2023-03-15
España ante los desafíos en chips fotónicos

La creación de plataformas para diseñar los chips que manejan la luz y su fabricación en territorio nacional son dos de los retos a los que se enfrenta España para adquirir la soberanía en este tipo de tecnología. El programa PERTE Chip tiene las líneas maestras para conseguirlo.

2023-03-14
Promoción de la transformación digital en África

El evento Innovation Days celebrado en Burkina Faso reunió a partes interesadas del mundo científico y de la sociedad civil de Europa y África para intercambiar ideas sobre soluciones a los retos de la transformación digital.

2023-03-13
Un agujero negro fugitivo ha sido visto huyendo de una galaxia lejana

El agujero negro probablemente fue expulsado después de que dos o tres galaxias se fusionaran en una.