Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-11-08La ONU lanza un nuevo plan mundial de alertas tempranas a cinco años vista

ONU |El Secretario General de la ONU presentó este lunes el Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, que debería cumplimentarse entre el 2023 y el 2027 y cuyas inversiones iniciales ascienden a unos 3100 millones de dólares, un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa, señaló hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El anuncio de António Guterres se produjo durante una reunión de líderes gubernamentales y organizaciones de la ONU, organismos financieros, grandes empresas tecnológicas y el sector privado durante la Cumbre de Líderes Mundiales en la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático, la COP27.

La Organización Meteorológica Mundial y sus socios redactaron el plan que recibió el apoyo de una declaración conjunta firmada por cincuenta países.

El proyecto busca proteger a la totalidad de habitantes de la Tierra mediante la instalación de sistemas que emitan advertencias anticipadas a los fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos.

"Debemos invertir a partes iguales en adaptación y resiliencia. Eso incluye contar con la información necesaria para anticiparse a las tormentas, las olas de calor, las inundaciones y las sequías. Para ello, hago un llamado para que todos los habitantes de la Tierra cuenten con sistemas de alerta temprana en un plazo de cinco años, con la prioridad de apoyar primero a los más vulnerables", dijo Guterres.

Una baja inversión puede evitar pérdidas millonarias

La inversión inicial forma una pequeña parte de los 50.000 millones de dólares solicitados para financiar actividades de adaptación y se destinará a fomentar los conocimientos sobre los riesgos de desastre, a observaciones y predicciones, a actividades de preparación y respuesta, así como a la comunicación de alertas tempranas.

El secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, destacó que "las alertas tempranas salvan vidas y proporcionan enormes beneficios económicos. Un aviso con 24 horas de antelación ante un evento peligroso inminente puede reducir los daños posteriores en un 30%".

La Comisión Global de Adaptación de la ONU concluyó que invertir 800 millones de dólares en sistemas de ese tipo en los países en desarrollo evitarían pérdidas anuales de entre 3000 y 16.000 millones de dólares.

Según la OMM, los elementos esenciales para lograr la Alerta Temprana para Todos son:

  • Una comprensión más profunda del riesgo en todas las escalas temporales
  • Servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales de mayor calidad
  • Organismos de gestión del riesgo de catástrofes y medidas de preparación para las emergencias
  • Apoyo financiero y técnico accesible
  • Un sector humanitario con capacidad de anticipación
  • Un enfoque centrado en las personas que dé prioridad a la participación de las comunidades

ONU
Autor
ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.


2023-03-31
Cómo vivir grandes experiencias inmersivas con Spatial

¿Sabías que en el año 2026 más de una cuarta parte de la población vivirá al menos una hora al día en el Metaverso? No es ninguna sorpresa viendo como estas nuevas tecnologías están avanzando, ofreciendo nuevas formas de comprar, formarnos, trabajar e incluso socializar.

2023-03-31
La inteligencia artificial toma conciencia ambiental calculando su propia huella de carbono

Los últimos avances tecnológicos de la mano de la inteligencia artificial no dejan de sorprendernos debido a todas las posibilidades que ofrece y a todas las materias que es capaz de abarcar. Sin embargo, una de sus características menos positivas es que para su entrenamiento y funcionamiento se requieren grandes cantidades de energía, siendo toda una incógnita el tamaño de su huella de carbono.

2023-03-30
Advierten riesgos de uso irrestricto de inteligencia artificial

-Dos informes internacionales alertan sobre riesgos de uso inadecuado de la inteligencia artificial -Oficina ONU de DDHH recomienda moratoria hasta regularse salvaguardas a derechos de las personas -Otro estudio advierte que avance de esta tecnología llegó a su “punto de inflexión”

2023-03-30
Nuevo algoritmo evita que los drones colisionen en el aire

Los investigadores crean un sistema de planificación de trayectorias que permite a los drones que trabajan juntos en el mismo espacio aéreo elegir siempre un camino seguro hacia adelante.

2023-03-29
Investigadores del CSIC estudiarán la proteína NEK8, relacionada con una de las enfermedades congénitas más raras

Se calcula que sólo hay entre 20 y 30 casos con esta alteración en todo el mundo, que afecta de forma negativa el desarrollo de órganos y tejidos durante el desarrollo

2023-03-29
Conoce los cables submarinos para detectar tsunamis

Desde la aparición de los primeros seres humanos en el planeta, la naturaleza ha puesto en jaque a la civilización en innumerables ocasiones. Miles de años después, un innovador proyecto liderado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca detectar tsunamis mediante el uso de cables submarinos con el propósito de salvar una mayor cantidad de vidas ante la ocurrencia de esta clase de eventos.