Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-07-24La planta de clasificación de residuos de Picassent incorporará un robot para la recuperación de envases de pequeño tamaño

Residuos Profesional |La iniciativa se enmarca en un proyecto piloto desarrollado por Nestlé y la Generalitat Valenciana con el objetivo de permitir el reciclaje cápsulas, tapones o tapas de yogures que por sus dimensiones pueden perderse en el proceso de clasificación.

Nestlé y la Generalitat Valenciana han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto piloto para la recuperación y reciclaje de envases plásticos de pequeño tamaño. Así, la empresa de alimentación se encargará de implementar en los próximos meses una solución tecnológica en la planta de selección y clasificación de residuos de envases ligeros de VAERSA en Picassent (Valencia).

En concreto, se instalará un robot con inteligencia artificial en la línea de rechazo de material fino de la planta con el objetivo de capturar y extraer del flujo de residuos aquellos materiales plásticos de pequeño tamaño que se puedan aprovechar para su posterior reciclado.

Este piloto pretende probar soluciones para que se reciclen elementos que por su tamaño se pueden perder en el proceso de recuperación, como cápsulas, tapones o tapas de yogures.

El material recuperado se enviará a empresas recicladoras para su procesamiento. El objetivo es obtener una granza que se pueda emplear tanto como materia prima secundaria para la elaboración de nuevos objetos, como para obtener nuevos plásticos reciclados demandados por el mercado.

Según ha señalado Silvia Escudé, directora de Cafés de Nestlé España, “con este proyecto piloto, que previsiblemente estará operativo a principios de 2023, Nescafé Dolce Gusto promueve una mejora de la gestión sostenible de residuos, a la vez que impulsa actitudes responsables y buenas prácticas de los consumidores hacia el medio ambiente, fomentando la economía circular”.

Por su parte, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, ha destacado que “el territorio sigue apostando por la gestión responsable del residuo, a través de los principios del Plan Integral de Residuos y de la actuación facilitadora de la administración para acercar las opciones de recuperación y reciclaje a la ciudadanía”.

Este convenio, además, se suma al alcanzado el pasado mes de abril con el Ayuntamiento de Valencia para potenciar la recogida de este tipo de materiales. Mediante dicho acuerdo, el consistorio valenciano gestionará también la incorporación en su sistema de recogida de aquellos productos y materiales plásticos de pequeño tamaño que irán al contenedor amarillo, con el objetivo de incrementar su tasa de reciclaje.

Residuos Profesional
Autor
Residuos Profesional

Es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos y la economía circular: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.


2023-03-14
Nuevo método acelera la recuperación de datos en grandes bases de datos

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para crear funciones hash más rápidas y eficientes, que son un componente clave de las bases de datos.

2023-03-09
Nuevo Doble Grado ADE Global BBA e IA para Negocios

EADA lanza el Doble Grado Global BBA-ADE y Grado en Inteligencia Artificial (IA) para Negocios dirigido a participantes que quieren estar totalmente preparados para liderar el mundo de los negocios actual, que cada vez requiere de más datos y programación.

2023-03-01
De la silla de ruedas a caminar: este exoesqueleto demuestra que la tecnología inclusiva ha dado pasos de gigante

El MWC 2023 ya nos ha dado novedades muy interesantes como las gafas de realidad aumentada de Xiaomi, una tableta de ZTE que nos muestra contenido en 3D sin necesitar gafas o el Realme GT3 y su carga literalmente insuperable en velocidad. En novedades de dispositivos, el congreso de este año no ha decepcionado.

2023-03-01
Robots inventores imitarán la forma de crear herramientas de los humanos primitivos

El proyecto Metatool, liderado por el investigador Pablo Lanillos, aúna robótica, arqueología y neurociencia. Él y su equipo están probando autómatas que se perciben a sí mismos para que desarrollen nuevos utensilios desde cero y, de esta forma, comprender el proceso que iniciaron los homínidos hace 3 millones de años.

2023-02-28
La tecnología de decisión de aeronaves autónomas de la NASA obtiene una prueba urbana simulada

Las ciudades son lugares complicados para volar. Los edificios altos, los microclimas locales, los vientos fuertes y otros factores presentan desafíos, tanto conocidos como impredecibles, para los vehículos aéreos actuales y futuros. Pero crear nuevas soluciones de movilidad aérea para mover personas y carga requerirá abordar esos desafíos. Y ahí es donde el proyecto Data & Reasoning Fabric (DRF) de la NASA puede ayudar.

2023-02-25
Robots más eficientes para tareas cotidianas

Muchos de los drones que existen hoy se utilizan en actividades de vigilancia, ya que tienen la capacidad de verificar el acceso de un lugar, aunque esté restringido; a este tipo de tecnología se le conoce como “robótica disruptiva”. Algunos de estos prototipos se presentaron en el seminario “Transpórtate al futuro con robótica disruptiva”, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).