Tras la confirmación de la plataforma MORE como recopilador oficial de datos sobre uso de plásticos reciclados de la Circular Plastics Alliance (CPA) en febrero de este año, ahora se ha ampliado el alcance de esta herramienta para incluir también los polímeros reciclados de PVC.
La plataforma digital de la CPA está diseñada para supervisar los avances en el objetivo de la Comisión Europea de alcanzar o superar los 10 millones de toneladas de plásticos reciclados en la fabricación de nuevos productos en Europa a partir de 2025.
«Nos complace anunciar que el ámbito de aplicación de MORE se ha ampliado para incluir los polímeros reciclados de PVC. Con MORE, nuestra industria tiene la oportunidad de continuar sus esfuerzos hacia una economía circular de los plásticos, y esta ampliación del alcance nos permitirá incluir aún más empresas en nuestra familia MORE», dijo el director general de European Plastics Converters (EuPC), Alexandre Dangis.
La plataforma MORE está actualmente disponible para las empresas de transformación de plásticos de todos los países europeos, y está experimentando un crecimiento constante de empresas que informan de sus volúmenes en toda Europa.
La plataforma MORE fue lanzada por EuPC en cooperación con sus asociaciones miembros en abril de 2019 para supervisar y registrar los esfuerzos de la industria para alcanzar el objetivo de la UE de que se utilicen 10 millones de toneladas de polímeros reciclados anualmente entre 2025 y 2030.
Es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos y la economía circular: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
La tecnología desarrollada en la universidad busca reducir los altos costos de mantención y rehabilitación de este tipo de pavimentos.
Investigadores del CSIC utilizan subproductos de la industria alimentaria para desarrollar un recipiente compostable y con propiedades antibacterianas que permita reducir el uso de materiales no renovables
Científicos del CSIC coordinan el proyecto europeo Quantimony, que estudia el desarrollo de semiconductores basados en antimonio para aplicarlos en telecomunicaciones, láseres y medio ambiente
Más completo que los métodos existentes, el nuevo enfoque podría permitir una vida útil operativa más larga para los reactores nucleares.
Incluso en lugares remotos, como la Antártida o la meseta del Tíbet, llueve agua contaminada por agentes químicos sintéticos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS). Un equipo de investigación europeo asegura que se ha superado su límite planetario, teniendo en cuenta que son compuestos tóxicos persistentes y se propagan por la atmosfera.
En la cáscara y la cascarilla se revelan importantes fracciones de contenido proteico y compuestos antioxidantes. El hallazgo abre posibilidades para que el sector cacaotero aproveche los restos que acarrea el proceso de beneficio y transformación del fruto del cacao hasta llegar al delicioso chocolate.