El jefe de planta es un cargo de suma importancia dentro de la industria de alimentos, pues se trata de la persona responsable de todas las actividades que tienen que ver con el proceso de producción, tales como la fabricación, calidad del producto, mantenimiento, logística, compras, entre otros; para que vayan acorde con lo establecido por la gerencia.
Dentro de sus funciones están: dirigir, controlar y apoyar la técnica utilizada en el proceso de fabricación, y realizar la estructura de los trabajadores que laboran en la planta.
También, son los que dirigen y controlan las mejoras de la organización de los procesos productivos según las normativas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos labores.
Algunas tareas imprescindibles
Gestionar los empleados para la productividad y la calidad.
Planear los programas de fabricación Implementar estrategias de producción de acuerdo con los objetivos de la empresa.
Realizar análisis sobre los procesos de producción para ver si son eficientes. Dependiendo de esas estadísticas, organizar las maneras de hacer los procesos con el fin de optimizarlos y hacerlos más productivos.
Desarrollar programas de mejoramiento continuo Habilidades:
- Liderazgo.
- Conciliador.
- Atención al detalle para garantizar que el chequeo de los productos sea óptimo.
- Habilidades interpersonales: no solo para comunicarse con sus empleados, sino también con los gerentes de otros departamentos y con sus superiores.
- Capacidad de priorizar y administrar múltiples proyectos.
- Conocimiento de las normatividades vigentes.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas relacionados con procesos.
- Toma de decisiones bajo escenarios de presión.
- Formación académica acorde con el cargo: ingeniero químico o similar.
9 tips de un jefe de planta - Fuente: IAlimentos
Los investigadores del MIT han desarrollado un modelo disponible públicamente basado en la física y los datos de eventos de propagación pasados.
El proyecto ECOGLUE II, liderado por AIMPLAS e INESCOP, permitirá desarrollar una nueva generación de bioadhesivos respetuosos con el medioambiente que contribuirán a mejorar la sostenibilidad medioambiental en los sectores del calzado, el transporte y la construcción. El nuevo desarrollo, con las mismas propiedades y funcionalidad que los adhesivos convencionales, presenta la ventaja de que se ha obtenido a partir de fuentes renovables y de ser desmontable, lo que facilita el reciclado de los productos.
La agencia de la ONU encargada de velar por el uso de la energía atómica trabajará estrechamente con el Gobierno del país asiático para dar apoyo técnico y revisar el cumplimiento seguro y transparente del plan. También asegura que la decisión supone un hito en el camino hacia el desmantelamiento de la planta nuclear de Fukushima Daiichi.
La empresa derivada del MIT, OPT Industries, utiliza novedosos sistemas de fabricación aditiva para crear productos de intrincado diseño.
Un proceso de coagulación química y de oxidación que garantiza la degradación total del color, además de aumentar la biodegrabilidad de los elementos contaminantes y disminuir su toxicidad hasta en un 90 %, sería una alternativa viable desde el punto de vista ambiental, tecnológico y económico, para tratar aguas residuales.
El proyecto CARCAT se encuentra actualmente en la fase de síntesis y caracterización de los catalizadores soportados en carbones obtenidos a partir de biomasa residual.