El empresario y filántropo estadounidense Bill Gates criticó el martes la inversión de capitales en criptomonedas y los ‘tokens no fungibles’ (NFT, por sus siglas en inglés).
Durante una conferencia organizada por el sitio web especializado en tecnología TechCrunch, Gates cuestionó al NFT Bored Apes (monos aburridos en castellano).
Se trata de populares imágenes de monos con más de 10.000 diseños y colores diferentes que causaron furor en el mundo digital.
Muchos criptoinversores pagaron el equivalente de hasta medio millón de dólares por estas imágenes, aunque su precio ha disminuido considerablemente.
La teoría del más tonto
“Obviamente, costosas imágenes digitales de monos van a mejorar el mundo inmensamente. Es increíble”, ironizó el exfundador de Microsoft.
La inversión en este tipo de activos digitales “están 100% basadas en la teoría del más tonto, que alguien terminará pagando al final”, argumentó Gates.
En especulación financiera, la teoría del más tonto hace referencia a los inversionistas que hacen dinero con activos sin valor o sobrevalorados, bajo la idea de que siempre habrá gente dispuesta a pagar más por ellos de lo que valen.
Críticas de Bill Gates a las criptomonedas
Asimismo, Gates aseguró que no invierte en criptodivisas, agregando que no está de acuerdo con el anonimato de los criptoinversores que “es usado para evadir impuestos u otras reglas gubernamentales”.
“Estoy acostumbrado a las clases de activos como una granja en la que tienen producción, o como una empresa en la que fabrican productos”, explicó el millonario.
No es la primera vez que Gates cuestiona públicamente las criptomonedas. En 2021, el magnate dijo que, por más que Elon Musk y Tesla invirtieran en bitcoin, los otros inversores no tienen por qué seguir el mismo ejemplo.
El bitcoin, la criptodivisa más conocida en el mundo, alcanzó un histórico valor de 69.000 dólares en noviembre de 2021.
Desde entonces, no ha dejado de perder su valor, llegando el martes a un valor por debajo de los 23.000 dólares. El NFT de los monos también ha perdido más de la mitad de su valor.
Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios.
La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.
En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas
Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.
La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.
La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.