Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-05-24Las exportaciones de materias primas reciclables de la UE aumentan hasta los 39,3 millones de toneladas

Residuos Profesional |Más de la mitad de las exportaciones realizadas por la Unión Europea en 2023 fueron metales, y Turquía fue el principal destino, con casi un tercio del total de materiales reciclables exportados.

Las exportaciones de materias primas reciclables -que incluyen residuos y chatarra reciclables, así como otras materias primas secundarias (subproductos)- de la UE a países no comunitarios aumentaron en 2,8 millones de toneladas en 2023, hasta alcanzar los 39,3 millones de toneladas, según datos de Eurostat.

Así, el volumen de exportación de materias primas reciclables ha seguido una tendencia al alza desde 2004, con un incremento total del 74 % (+16,7 millones de toneladas).

Mientras tanto, las importaciones de materias primas reciclables procedentes de países no comunitarios a la UE ascendieron a 39,8 millones de toneladas en 2023, lo que supone 160.000 toneladas menos que el año anterior, y un descenso de 3,8 millones de toneladas respecto a 2004 (-8,6 %).

Los metales representaron más de la mitad (54 %) de todas las exportaciones de materias primas reciclables el año pasado, con 21 millones de toneladas. La segunda categoría más importante fue la de papel y cartón (7 millones de toneladas o el 18 %), seguida de la materia orgánica (4,5 millones de toneladas o el 11 %).

En cuanto a las importaciones a la UE, la categoría más importante fue la materia orgánica (24,4 millones de toneladas), que representó el 61 % de todas las importaciones de materias primas reciclables. La segunda categoría más importante fue la de metales, con 5,4 millones de toneladas (14 %), seguida de la de minerales, con 5 millones de toneladas (13 %).


Exportaciones de materias primer reciclables de la UE vs. importaciones


PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES

Turquía fue el principal destino de las exportaciones de materias primas reciclables de la UE en 2023, con un volumen de 12,2 millones de toneladas. El segundo mayor destino fue India (5,2 millones de toneladas), seguido del Reino Unido (3,5 millones de toneladas), Egipto (1,7 millones de toneladas) e Indonesia (1,5 millones de toneladas).

Las importaciones de la UE de materias primas reciclables en 2023 procedían principalmente de Brasil (9,7 millones de toneladas), Argentina (4,5 millones de toneladas), Reino Unido (3,5 millones de toneladas), Ucrania (2,5 millones de toneladas) y Estados Unidos (2,5 millones de toneladas).

Autor

Residuos Profesional
Autor
Residuos Profesional

Es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos y la economía circular: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.


2024-06-13
El sector del reciclaje de baterías de litio reclama inversiones y una normativa común para fijar la cadena de valor en Europa

Expertos del sector coinciden en que el desarrollo de la movilidad eléctrica debe ir acompañado de una potente industria del reciclado de las baterías de los vehículos.

2024-05-30
Cinco jóvenes investigadoras, premiadas por el programa L´Oréal-Unesco

Hoy se han entregado en Madrid las bolsas de investigación del programa For Women in Science a científicas por sus trabajos en centros españoles en las áreas de nuevas terapias contra el cáncer, la integración segura de implantes, la toma de decisiones basadas en datos, materiales para los dispositivos del futuro y la relación materia-antimateria en el universo.

2024-05-27
Agencias de la UE: hay que redoblar esfuerzos para que las sustancias químicas sean seguras y sostenibles

La transición hacia el logro de sustancias químicas más seguras y sostenibles está avanzando en algunos ámbitos, mientras que en otros se acaba de iniciar. Esta es la conclusión de la primera evaluación conjunta a escala europea de los factores impulsores y el impacto de la contaminación química, realizada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) publicada hoy. La evaluación comparativa puso de manifiesto que aún queda mucho por hacer para reducir el impacto de las sustancias nocivas en la salud humana y el medio ambiente.

2024-05-24
Estudio: bajo impactos extremos, los metales se vuelven más fuertes cuando se calientan

Este hallazgo inesperado podría ser importante para el diseño de blindajes de naves espaciales o en aplicaciones de mecanizado de alta velocidad.

2024-05-24
Metodologías para envases seguros y para plástico reciclado de calidad

AIMPLAS está desarrollando dos proyectos, financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER, centrados en el desarrollo de nuevas metodologías de detección y cuantificación para controlar la seguridad de los envases destinados a contener alimentos y productos cosméticos, por un lado, y para mejorar, por otro, la calidad del material plástico resultante de procesos de reciclado posconsumo de poliolefinas, entre las que se encuentran dos de los plásticos más comunes, el polipropileno y el polietileno.

2024-05-23
¿Debería preocuparnos la presencia de fármacos en el abastecimiento de agua?

Aunque un vaso de agua pueda parecer transparente, en su interior se podrían ocultar diferentes residuos de fármacos. Manuel Valiente es nuestra fuente de conocimientos.