Un año después la situación es otra bien distinta.
Durante una conferencia organizada por Deutsche Bank en junio, el directivo reconoció que el alza de costos ha minado las ganancias del Mach-E. Ni el incremento de precios ha ayudado a paliarlo. “Teníamos un beneficio final positivo cuando lo lanzamos. Los costes de las materias primas lo han aniquilado”, reflexionó Lawler en declaraciones recogidas por Bloomberg.
La clave: el alza de los costes
La clave estaría en el incremento del coste de los materiales, escenario que no facilita la escasez de chips semiconductores. A pesar de que la compañía del óvalo azul percibe que la demanda de los nuevos Ford y Lincoln aún supera a la oferta, del aumento de precio que ha experimentado el Ford Mach-E a lo largo de este año y de que la propia compañía ha logrado reducir la “factura” del ensamblaje, el modelo ha visto seriamente afectada su rentabilidad.
A día de hoy la multinacional calcula de hecho que fabricar un vehículo Mach-E le cuesta unos 25.000 dólares más que dar forma al SUV Ford Edge de combustión. “Estamos trabajando para lograr un margen de contribución positivo en todos nuestros vehículos”, resalta.
Un informe publicado hace unos días por AlixPartners concluía que durante la pandemia la factura de las materias primas de los VE se ha duplicado. Y con creces. Según sus cálculos, en marzo de 2020 fabricar un vehículo eléctrico acarreaba un coste promedio de 3.381 dólares en materias primas. Desde mayo el dato se situaría ya en 8.255, lo que revela un alza notable del 144%.
El incremento se explica en parte por la deriva de materias como el cobalto, níquel o litio, fundamentales para la fabricación de las baterías de los VE. El informe aprecia también un aumento importante en los costes específicos relacionados con los coches eléctricos. Algo parecido ocurriría con materias para los vehículos de combustión y materiales como el aluminio o acero.
Algunos proveedores de Ford han anunciado ya que aumentarán sus precios a medida que se encarezcan las materias primas y hay quien vaticina ya que la factura de las baterías de los coches eléctricos aumenten sus costes hasta un 40% a medio plazo, en un horizonte de apenas dos años.
La lectura positiva, o al menos optimista, es que Ford todavía no ha visto caer la demanda de vehículos nuevos. De hecho, sigue superando una oferta muy condicionada aún por la escasez de componentes. Con todo, preciso Lawler, la compañía detecta también una señal preocupante. Su departamento financiero, Ford Credit, habría detectado un incremento en la morosidad.
Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...
Un grupo de biólogos ha identificado en el Parque Nacional Otishi, en Perú, un nuevo reptil: Proctoporus titans. Entre sus características destacan unas escamas lisas en la cabeza, los ojos anaranjados y unos párpados con un disco translúcido sin dividir.
La atmósfera del planeta VHS 1256 b, que está a unos 40 años luz y orbita alrededor de dos estrellas, contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono y otros componentes. Ningún otro telescopio había identificado tantas características a la vez para un solo objetivo.
Estos animales, protagonistas de #Cienciaalobestia, modifican su color según las condiciones ambientales. Además, han descubierto que esta técnica está determinada por tres genes específicos. Son las conclusiones de un estudio liderado por científicos portugueses.
Ambas instituciones han firmado un convenio para actualizar el conocimiento hidrogeológico de la isla canaria
Durante la era Messiniense y obturado el estrecho de Gibraltar, el mar Mediterráneo se evaporó casi por completo, hasta convertirse en un lago salado al que los ríos apenas podían regar. Ahora se conocen nuevos datos de la abrupta inundación que volvió a convertirlo en mar.
* “El litio es un recurso muy demandado para hacer baterías, y si no hay geólogos que realicen estudios de exploración, no se podrá explotar de forma adecuada”, comentó el científico Garza