Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-01-02Las principales historias de investigación del MIT de 2022

MIT |Las historias populares de este año cubrieron la detección de señales de radio desde el espacio, un nuevo diseño de batería, la actividad empresarial de los inmigrantes y más.

El ritmo vertiginoso de la investigación y la innovación en el MIT puede hacer que sea difícil mantenerse al día. Para marcar el final del año, MIT News repasa 10 de las historias de investigación que generaron más entusiasmo en 2022.

También reunimos las  principales historias relacionadas con la comunidad del MIT del año.

Diseño de un motor térmico sin partes móviles. En abril, los ingenieros del MIT y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) diseñaron un motor térmico que algún día podría habilitar una red eléctrica completamente descarbonizada. En las demostraciones, el motor pudo convertir el calor en electricidad con una eficiencia de más del 40 por ciento, un rendimiento mejor que el de las turbinas de vapor tradicionales.

Creando un material ligero más fuerte que el acero. En febrero, los ingenieros químicos del MIT utilizaron un nuevo proceso de polimerización para formar un material que es más fuerte que el acero y tan liviano como el plástico, y que puede fabricarse fácilmente en grandes cantidades. El material podría usarse como revestimiento para piezas de automóviles o como material de construcción para puentes y otras estructuras.

Permitiendo la desalinización portátil con solo presionar un botón. Los investigadores del MIT desarrollaron un dispositivo del tamaño de una maleta que puede eliminar partículas y sales para generar agua potable. A diferencia de otras unidades de desalinización que dependen de filtros, este dispositivo utiliza energía eléctrica para purificar el agua. Requiere menos energía para funcionar que un cargador de teléfono celular y puede ser impulsado por un pequeño panel solar. Simplemente presione el inicio.

Vinculación de los genes humanos a la función. Un equipo de investigadores creó el primer mapa que relaciona cada gen expresado en células humanas con su trabajo en la célula. El mapa, que está disponible para que lo utilicen otros científicos, facilita el estudio de una serie de cuestiones biológicas. El mapa se creó utilizando un método de secuenciación de una sola célula basado en CRISPR conocido como Perturb-seq.

Mejorando la supercomputación con un nuevo lenguaje de programación. Un equipo de investigadores con base principalmente en el MIT inventó un lenguaje de programación más rápido y confiable para computación de alto rendimiento. El lenguaje, que se probó en varios programas pequeños, algún día podría ayudar a las computadoras con una serie de tareas de aprendizaje profundo como el procesamiento de imágenes.

Sacar a la gente de la pobreza extrema. Un estudio en coautoría de un economista del MIT mostró que un aumento de capital único (en este caso, una vaca) ayudó a las personas pobres en las zonas rurales de Bangladesh a mejorar sus vidas a largo plazo. El estudio sugiere que los muy pobres se encuentran en una trampa de pobreza, en la que la falta inicial de recursos les impide mejorar sus circunstancias, e implica que las grandes transferencias de activos son una forma eficaz de reducir la pobreza mundial.

Ayudando a los robots a volar. Inspirándose en las luciérnagas, los investigadores del MIT crearon pequeños actuadores que emiten luz para permitir que los robots a escala de insectos se comuniquen. Con un peso apenas superior al de un clip, los robots son demasiado pequeños para utilizar los medios tradicionales de detección y comunicación. En cambio, los actuadores que controlan las alas de los robots se iluminan en diferentes colores y patrones, lo que podría permitirles hacer cosas como compartir su ubicación y pedir ayuda.

Detección de una señal de radio en una galaxia lejana. En julio, los astrónomos del MIT y de otros lugares se sorprendieron al encontrar una ráfaga de radio rápida periódica (FRB) que se originaba a miles de millones de años luz de la Tierra. Es el patrón FRB de mayor duración detectado hasta la fecha y se compone de ondas de radio intensamente fuertes que se repiten cada 0,2 segundos, de forma similar a un latido del corazón. Los astrónomos sospechan que la señal proviene de una estrella de neutrones.

Propuesta de un nuevo diseño de batería de bajo costo. Investigadores del MIT desarrollaron una batería hecha de materiales abundantes y económicos para complementar el auge de las baterías de iones de litio. La nueva batería utiliza aluminio y azufre como sus dos materiales de electrodo y un electrolito de sal fundida en el medio. Podría ser ideal para alimentar viviendas unifamiliares o pequeñas y medianas empresas, produciendo unas pocas decenas de kilovatios-hora de capacidad de almacenamiento.

Los inmigrantes como creadores de empleo. Un estudio en coautoría de un economista del MIT encontró que, en comparación con los ciudadanos nativos, los inmigrantes tienen un 80 por ciento más de probabilidades de fundar una empresa. El estudio, que analizó las empresas registradas de todo tipo en todo el país, sugiere que los inmigrantes actúan más como "creadores de empleo" que como "tomadores de empleo" y desempeñan un papel descomunal en el espíritu empresarial de alto crecimiento en los EE. UU.

MIT
Autor
MIT

Promover la investigación, las innovaciones, la enseñanza y los eventos y las personas de interés periodístico del MIT a la comunidad del campus, los medios de comunicación y el público en general, Comunicar anuncios del Instituto, Publicar noticias de la comunidad para profesores, estudiantes, personal y ex alumnos del MIT. Proporcionar servicios de medios a los miembros de la comunidad, incluido el asesoramiento sobre cómo trabajar con periodistas, Responder a consultas de los medios y solicitudes de entrevistas...


2023-03-27
Una nueva terapia combinada para el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes a la vancomicina

Desarrollada en SMART, la terapia estimula el sistema inmunitario del huésped para eliminar infecciones bacterianas de manera más eficaz y acelerar la cicatrización de heridas infectadas.

2023-03-27
Diseñan una mano robótica para una interacción más amigable entre humano y robot

ManoPla es un dispositivo mecatrónico para la comunicación gestual, concebido por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en el que todos sus componentes están integrados y tienen funcionalidad. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Social Robotics.

2023-03-27
Whisper: optimiza el tiempo a la hora de hacer una transcripción

Como ya hemos visto, la inteligencia artificial (IA) está impactando de forma contundente en distintos escenarios. Esta vez hablaremos de Whisper, una de las mejores herramientas para convertir archivos de audio en texto que se sirve de esta innovación tecnológica.

2023-03-24
Cómo va a influir el Metaverso y Web 3 en nuestra rutina

Los dispositivos de realidad extendida (XR) cada vez son un elemento más común en los hogares. Los analistas estiman que entre 2022 y 2023 se pueden llegar a vender más de 40 millones de dispositivos XR en todo el mundo, una cifra que mencionó Dani Hernández en su ponencia del MWC23 y que demuestra el gran potencial de este mercado.

2023-03-24
IA para encontrar trabajo: formas en las que puedes usar Chat GPT

La inteligencia artificial (IA) hoy en día brinda confort a las personas y sostenibilidad a las ciudades. Forma parte de casas y ciudades inteligentes, coches, ciberseguridad, entre otros. En esta ocasión queremos mostrarte la utilidad de la IA para encontrar trabajo.

2023-03-24
Bit2Me, la startup tecnológica más activa del 4YFN

La última edición del Mobile World Congress – 4YFN ha servido para que el principal exchange de criptoactivos en España explique su caso de éxito. Asimismo, ha participado en múltiples mesas redondas y charlas de la mano de Wayra, Caixabank y otras startups y fondos de capital riesgo de referencia del sector. Principalmente se habló sobre cómo Web3 puede ayudar a corporaciones, emprendedores e instituciones a crear valor para sus negocios.