Pero una tasa de interés de la Reserva Federal más baja no tiene por qué desempeñar un papel tan importante para nuestra región en los próximos años. Aún en el caso de que redujera los pagos de intereses de las nuevas emisiones de deuda en este momento de grandes déficits fiscales y niveles de endeudamiento, es probable que sus efectos directos sean leves, en el mejor de los casos.
En este contexto, los países harían bien en seguir centrándose en reforzar sus fundamentos: mejorando los balances fiscales, reduciendo los niveles de deuda y buscando políticas públicas que promuevan el crecimiento.
A los países que emiten bonos en los mercados extranjeros se les aplica un diferencial sobre una tasa de referencia. En el caso de los bonos denominados en dólares, el índice de referencia suele ser la tasa de interés de los títulos públicos estadounidenses con un vencimiento similar. Un aumento de la tasa de interés de los fondos federales representa un incremento directo de la tasa de referencia a corto plazo, y puede aumentar también las tasas de referencia a largo plazo. A su vez, los inversores pueden exigir una mayor prima ante los riesgos subyacentes asociados a las tasas de referencia más elevadas, lo que también conduce a un aumento de los diferenciales.
Las tasas de interés a corto y largo plazo no necesariamente se mueven a la vez
El gráfico 1a muestra la evolución de la tasa de interés de los fondos federales y el rendimiento de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años durante los últimos 25 años. También muestra que la tasa a largo plazo no siempre se mueve a la vez con la tasa a corto plazo. Tomemos, por ejemplo, el período comprendido entre 2009 y 2019. Observamos fluctuaciones considerables en las tasas a largo plazo, mientras que la tasa de interés oficial (a corto plazo) se mantuvo más o menos constante y cercana a cero. Pero cuando la tasa de interés oficial comenzó a aumentar aproximadamente en 2016/17, las tasas a largo plazo no se movieron. En cambio, el rendimiento a 10 años aumentó junto con la tasa de interés de los fondos federales en 2022, cuando la Reserva Federal comenzó su actual ciclo de ajuste monetario.
¿Significa esto que las tasas a largo y corto plazo caerán a la vez si la Reserva Federal suaviza su ciclo de aumento de las tasas de interés? Con todas las discusiones en torno a los desequilibrios fiscales en Estados Unidos y la reciente agitación en los mercados de bonos del Reino Unido, esto no está nada claro. Si eso no sucede, los países de la región pueden optar por emitir deuda con vencimientos más cortos, explorando las tasas más bajas a corto plazo, pero a costa de exponerse a los riesgos de refinanciamiento.
Gráfico 1a: Tasa de interés oficial de Estados Unidos y rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años
Gráfico 1b: Tasa de interés oficial de Estados Unidos y diferenciales del EMBI Latam
Los riesgos de las crisis de deuda
Ahora bien, aunque las tasas de referencia bajen, hay que tener en cuenta las implicaciones de los diferenciales. El gráfico 1b muestra un promedio de los diferenciales de los bonos de un grupo de países de América Latina y el Caribe, el EMBI LATAM, junto con la tasa oficial de Estados Unidos. Los picos del diferencial del EMBI LATAM, asociados a las crisis de deuda, no siempre coinciden con los picos de las tasas de interés oficiales de Estados Unidos. De hecho, ha habido situaciones en las que los diferenciales han alcanzado su punto máximo durante periodos de reducción de la tasa de interés oficial de Estados Unidos y en aquellos periodos en los que la tasa de interés oficial se encontraba en niveles mínimos. Este patrón sugiere que otros factores, como el crecimiento económico mundial, los precios de las materias primas, las crisis de autocumplimiento y las condiciones fiscales y económicas internas, son más importantes a la hora de empujar a los países a las crisis de deuda. La literatura sobre modelos cuantitativos de default soberano muestran algo similar: los shocks de las tasas de interés en todo el mundo en las últimas décadas han desempeñado un papel secundario como fuente de episodios de impago.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Trabajamos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Ayudamos a mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a los países que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestro objetivo es alcanzar el desarrollo de una manera sostenible y respetuosa con el clima. Con una historia que se remonta a 1959, hoy somos la principal fuente de financiamiento para el desarrollo para América Latina y el Caribe.
El índice de percepción de la corrupción 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un contexto mundial cada vez más violento.
El convenio firmado en el marco del XIX Congreso Nacional de Infraestructura, tiene como fin crear el ‘Fondo de Financiamiento para las pymes consultoras y constructoras del sector de la ingeniería y obras civiles’, con la intención de mejorar el acceso de financiamiento para capital de trabajo y crecimiento de estas empresas.
Un aspecto clave en materia de protección al medio ambiente tiene que ver con hacer compatible el respeto al planeta y su conservación con nuestra forma de vida. O dicho de otra forma: resulta indispensable que en nuestro futuro las ciudades sean sostenibles. El hecho es que más de la mitad de la población mundial reside en ciudades. Y la cifra cada vez es mayor debido a la importancia de las mismas como núcleos de población que satisfacen todas las necesidades de las personas –frente a las zonas rurales, cada vez más despobladas–.
La sensibilización política y la implicación de las empresas son algunos de los elementos esenciales para fomentar la economía circular, según una investigación de la URJC.
El Director General de FAO, QU Dongyu se reunió con Jefes de Estado y Gobierno en el marco de la Cumbre de la CELAC en Argentina. Además, realizó una visita oficial a Paraguay.
El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1 % en 2023, dejando 208 millones de personas sin trabajo. Los jóvenes y las mujeres saldrán perdiendo.