Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-09-01Llevar tecnologías de energía undimotriz del laboratorio al mercado

CORDIS |Tras recibir apoyo inicial para sus nuevas tecnologías de energía undimotriz, dos desarrolladores están validando su rendimiento mediante simulaciones y pruebas en tanques.

La energía undimotriz es una forma de energía renovable obtenida a partir del movimiento de las olas. Por sí sola, podría fácilmente satisfacer las necesidades energéticas del mundo. Europa, que alberga algunos de los mejores recursos gracias a sus costas del océano Atlántico, compite con otros actores mundiales por comercializar tecnologías de energía undimotriz.

El proyecto EuropeWave, financiado con fondos europeos, ayuda a la transición hacia la viabilidad comercial al reunir unos veinte millones de euros para adquirir las tecnologías de energía undimotriz más prometedoras de desarrolladores dentro y fuera de Europa. Para lograrlo, ha adoptado un método de contratación precomercial basado en el método pionero de Wave Energy Scotland.

A lo largo de varias fases, este modelo innovador servirá para identificar, evaluar y financiar las tecnologías más prometedoras. Durante la fase final en 2025, las 3 mejores tecnologías se probarán en condiciones marítimas reales en el Centro Europeo de Energías Marina (EMEC, por sus siglas en inglés) (Escocia) y en la Plataforma de energía marina de Vizcaya (BiMEP, por sus siglas en inglés) (España).

Dos desarrolladores industriales muestran sus tecnologías

Bombora Wave Power (Australia) es uno de los siete desarrolladores tecnológicos a quienes se les ha concedido un contrato en el marco de la primera fase del proyecto. Ha completado con éxito las pruebas en tanques de un sistema de cimientos flotantes adaptado a la combinación de la tecnología mWave con una turbina eólica en una sola plataforma marina flotante. La empresa desarrolló mWave para convertir la energía undimotriz en electricidad. Dicha tecnología aprovecha grandes cantidades de energía undimotriz para producir energía renovable fiable, respetuosa con el medio ambiente y a un precio competitivo destinada a la generación de energía comercial.

Mocean Energy (Escocia) es otro de los desarrolladores que ha puesto en marcha pruebas en tanques a escala reducida de su dispositivo Blue Horizon de 250 kW. La empresa participa en una prueba de ocho días que se lleva a cabo en una instalación de la Universidad de Edimburgo. Se probarán modelos a escala e impresos en tres dimensiones del dispositivo. Blue Horizon es una máquina de energía undimotriz cuyo objetivo es suministrar electricidad en red a comunidades aisladas e insulares.

«La finalidad de nuestras pruebas consiste en validar los modelos numéricos y el rendimiento hidrodinámico de nuestro diseño de 250 kW», afirmó Chris Retzler, fundador y director científico de Mocean Energy en una nota de prensa publicada en «The Engineer», uno de los principales centros de innovación y tecnología. «Ya disponemos de una gran cantidad de datos reales sobre el prototipo Blue X de 10 kW, que fue desplegado con éxito el año pasado en el EMEC. En la actualidad, lo estamos integrando en nuestro dispositivo comercial Blue Star de 20 kW, que proporcionará energía autónoma a una serie de sistemas de mantenimiento, inspección y equipos submarinos. El dispositivo Blue Horizon de 250 kW es una máquina mucho más grande. Será 2,5 veces más largo que el Blue X, pero generará una energía 25 veces superior».

Retzler añadió: «Este programa de prueba nos permite aprovechar los conocimientos que ya tenemos para seguir perfeccionando y validando nuestros modelos numéricos, centrándonos concretamente en la conservación de la flotabilidad y la producción de energía óptima del Blue Horizon en los estados del mar con los que podría encontrarse en la BiMEP o el EMEC. No existen instalaciones mejor adaptadas a nuestros requisitos. El programa de prueba y validación va viento en popa».

El proyecto EuropeWave (Bridging the gap to commercialisation of wave energy technology using pre-commercial procurement) finalizará en mayo de 2026.

CORDIS
Autor
CORDIS

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.


2023-03-28
Los detectores Atlas y CMS del LHC observan un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas

El descubrimiento, llevado a cabo en el gran acelerador de partículas del CERN, podría derivar en el hallazgo de nuevas partículas más allá del modelo estándar

2023-03-23
Colaboración como catalizadora de la descarbonización

3 lecciones aprendidas de nuestra colaboración con otras instituciones energéticas y el camino de América Latina hacia la descarbonización

2023-03-16
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?

La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones serán creados en energías renovables[1].

2023-03-15
Eficiencia energética récord con una hoja artificial

Inspirándose en la función fotosintética de las plantas, un consorcio europeo liderado desde el Instituto Catalán de Investigación Química ha desarrollado un dispositivo que convierte dióxido de carbono, agua y luz solar en combustibles sostenibles, de una forma eficiente y barata. El próximo paso es demostrar su viabilidad industrial.

2023-03-14
¿Es usted uno de los más de dos millones de ciudadanos que contribuyen a la transición energética de Europa?

Desde comunidades energéticas hasta ecoaldeas, las iniciativas ciudadanas para impulsar el cambio a las energías renovables son omnipresentes.

2023-03-10
Los vehículos híbridos eléctricos enchufables, hacia una mayor eficiencia de combustible y menos emisiones

Unos investigadores respaldados por la Unión Europea están probando un prototipo de motor híbrido, un gran paso hacia su objetivo de redefinir el consumo de combustible y las emisiones de los grupos propulsores enchufables.