Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-09-01Los barcos eléctricos son ya tan rápidos que uno acaba de romper una barrera histórica: la de los 160 km/h

Xataka |Nuevo récord en el sector náutico. Vision Marine Technologies acaba de anunciar lo que considera “un hito histórico” en la navegación: haber superado las cien millas por hora (mph), equivalente a 161 kilómetros por hora (km/h), con una embarcación eléctrica. Su lancha V32 alcanzó en concreto los 175 km/h, lo que marca, reivindica la compañía, un nuevo récord mundial de velocidad.

La hazaña se alcanzó el sábado durante una de las citas más importantes del sector en EEUU, la competición de botes de alto rendimiento organizada en Lake of the Ozarks, en Missouri.

Ante miles de espectadores y con el campeón mundial de F1 H20, el piloto Shaun Torrente, a los mandos, el V32 alcanzó las 109 millas por hora (175 km/h). La marca —asegura Vision— rompió de largo el récord anterior, de 88,6 mph, conquistado por Jaguar con su Vectorn V20E ligero.

"Shaun Torrente, piloto campeón del mundo de H2O y propietario de Shaun Torrente Racing, cruzó la línea de meta del recorrido de tres cuartos de milla con una velocidad máxima de 109 mph marcada por el radar", explica la empresa a través de Twitter, donde precisa que la embarcación mide 9,75 metros de eslora y está equipada con dos motores fueraborda E-Motion 180E Electric.

Suma de esfuerzos


Speed Record Press Header 1024x448


Para lograrlo, explica la firma, el equipo de Vision Marine y Shaun Torrente Racing diseñaron el V32 desde cero y luego se encargaron de ensamblarlo, configurarlo y probarlo en Florida durante meses. El V32 es un casco diseñado para albergar los bancos de baterías que alimentan un par de motores fuerabordas eléctricos E-Motion, el más emblemático de Vision Marine Technologies.

En el proyecto se embarcaron también Hellkat Powerboats, Octillion Power Systems, Netxfour Solutions o Weismman Marine, que se encargaron de las baterías, motores o monitoreo.

El récord alcanzado con su embarcación —reivindica Vision Marine Technology— demuestra que “la transición a la energía eléctrica en la industria marina está al alcance de la mano”. “Estamos mucho más cerca de eliminar la colosal huella de carbono que nuestro planeta está experimentando debido al uso continuo de motores de combustión interna”, reflexiona Alex Mongeon, CEO de la empresa.

“Trabajamos duro para optimizar los motores eléctricos, las baterías de 700 V, los circuitos de enfriamiento y la integración de hardware y software”, añade Xavier Montagne.

La labor de Vision Marine Technologies se enmarca en los intentos del sector náutico por buscar nuevas fórmulas que limiten su impacto medioambiental. A lo largo de los años las empresas han probado con sistemas que aprovechan la energía solar y del viento o el hidrógeno o GNL.

Xataka
Autor
Xataka

Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología. Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática...


2023-03-28
Los detectores Atlas y CMS del LHC observan un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas

El descubrimiento, llevado a cabo en el gran acelerador de partículas del CERN, podría derivar en el hallazgo de nuevas partículas más allá del modelo estándar

2023-03-23
Colaboración como catalizadora de la descarbonización

3 lecciones aprendidas de nuestra colaboración con otras instituciones energéticas y el camino de América Latina hacia la descarbonización

2023-03-16
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?

La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones serán creados en energías renovables[1].

2023-03-15
Eficiencia energética récord con una hoja artificial

Inspirándose en la función fotosintética de las plantas, un consorcio europeo liderado desde el Instituto Catalán de Investigación Química ha desarrollado un dispositivo que convierte dióxido de carbono, agua y luz solar en combustibles sostenibles, de una forma eficiente y barata. El próximo paso es demostrar su viabilidad industrial.

2023-03-14
¿Es usted uno de los más de dos millones de ciudadanos que contribuyen a la transición energética de Europa?

Desde comunidades energéticas hasta ecoaldeas, las iniciativas ciudadanas para impulsar el cambio a las energías renovables son omnipresentes.

2023-03-10
Los vehículos híbridos eléctricos enchufables, hacia una mayor eficiencia de combustible y menos emisiones

Unos investigadores respaldados por la Unión Europea están probando un prototipo de motor híbrido, un gran paso hacia su objetivo de redefinir el consumo de combustible y las emisiones de los grupos propulsores enchufables.