Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2021-06-17Los países con las mayores reservas de petróleo en el mundo

Catorce6 |Según el último informe de energía mundial de BP publicado en VisualCapitalist, 14 países tienen el 93,5% de las reservas de petróleo a nivel mundial. Venezuela sigue liderando.

Según un reporte de VisualCapitalist, el petróleo es un recurso natural formado por la descomposición de la materia orgánica durante millones de años y, como muchos otros recursos naturales, solo se puede extraer de las reservas donde ya existe. La única diferencia entre el petróleo y cualquier otro recurso natural es que el petróleo es realmente el elemento vital de la economía mundial, afirman los autores.

El portal señala que el mundo obtiene más de un tercio de su producción total de energía del petróleo, mucho más que de cualquier otra fuente. Esto implica que los países que controlan las reservas mundiales de petróleo, a menudo tienen un poder geopolítico y económico desproporcionado, recalca el texto.

Según la Revisión estadística de BP de World Energy 2020, 14 países representan el 93,5% de las reservas probadas de petróleo a nivel mundial. Los países de la lista abarcan los cinco continentes y gestionan desde 25.200 hasta 304.000 millones de barriles de petróleo.

La Revisión Estadística de Energía Mundial de BP, analiza datos sobre los mercados energéticos mundiales desde 1952.

Reservas probadas de petróleo por país

A finales de 2019, el mundo tenía 1,73 billones de barriles de reservas de petróleo.

Según el informe, si bien estos países se encuentran en todo el mundo, algunos tienen cantidades mucho mayores que otros. Venezuela es el país líder en términos de reservas de petróleo, con más de 304 mil millones de barriles de petróleo bajo su superficie. Arabia Saudita ocupa el segundo lugar con 298 mil millones, y Canadá es el tercero con 170 mil millones de barriles de reservas de petróleo.

Reservas de petróleo frente a producción de petróleo

Los autores señalan que, un país con grandes cantidades de reservas no siempre implica que cuente con grandes cifras de producción de petróleo o subproductos. Las reservas de petróleo simplemente sirven como una estimación de la cantidad de petróleo crudo económicamente recuperable en una región en particular. Además, para calificar en esta categoría, estas reservas deben tener el potencial de ser extraídas bajo las tecnológicas actuales.

El documento aclara que, a pesar de que países como Estados Unidos y Rusia ocupan un lugar bajo en la lista de reservas de petróleo, estos cuentan con un lugar destacado en términos de producción de petróleo. Más de 95 millones de barriles de petróleo se produjeron a nivel mundial todos los días en 2019, y Estados Unidos, Arabia Saudita y Rusia fueron los principales países productores de petróleo en el mundo.

Arenas petrolíferas que contribuyen al crecimiento de las reservas

El análisis de VisualCapitalist indica que Venezuela ha sido durante mucho tiempo un país productor de petróleo con una fuerte dependencia económica de las exportaciones. Sin embargo, en 2011, el Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela anunció un aumento sin precedentes en las reservas de petróleo, ya que se certificaron arenas petrolíferas en el territorio en la Franja del Orinoco.

Entre 2005 y 2015, Venezuela saltó del quinto lugar en el mundo al número uno, ya que se identificaron casi 200 mil millones de barriles de reservas de petróleo.

Por otro lado, en 2002, las reservas de petróleo de Canadá aumentaron de 5 mil millones a 180 mil millones de barriles según las estimaciones de las nuevas arenas petrolíferas.

Canadá representa casi el 10% de las reservas de petróleo del mundo ubixadas en las arenas petrolíferas de Alberta, en formaciones petrolíferas convencionales, en alta mar y compactas.

Grandes reservas en países de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una agencia intergubernamental mundial de distribución de petróleo con sede en Viena, Austria. La mayoría de países con las mayores reservas de petróleo del mundo son miembros de la OPEP.

Esta organización está compuesta por 14 estados miembros cuya mayoría son países del Medio Oriente, la cual es la región con las mayores reservas de petróleo, con casi la mitad de la participación mundial.

Cambios regionales

Según el informe, aunque históricamente se consideró que la mayoría de las reservas probadas de petróleo en el mundo estaban centradas en el Medio Oriente, en las últimas tres décadas su participación en las reservas mundiales de petróleo ha disminuido, de más del 60% en 1992 a aproximadamente el 48% en 2019.

Una de las principales razones de esta caída fue la producción constante de petróleo y las mayores reservas descubiertas en el continente americano. Para 2012, la participación de Centroamérica y Sudamérica se había más que duplicado y se ha mantenido por debajo del 20% en los años posteriores, mencionan los autores.

El documento concluye señalando que, si bien las arenas petrolíferas marcaron el comienzo de una nueva era de dominio mundial de las reservas de petróleo, a medida que el mundo se aleja del consumo de petróleo y se dirige hacia la energía verde y la electrificación, es posible que estas reservas no importen tanto en el futuro como antes.

Catorce6
Autor
Catorce6

Revista ambiental independiente de Colombia, editada por la entidad sin ánimo de lucro Corporación BIOPARQUE. Fue creada en 2007 y su propósito fundacional es la difusión del conocimiento ambiental y sostenibilidad con énfasis en fuentes académicas. El interés que despierta se basa en el tratamiento de los temas con veracidad y rigor periodístico a través de un lenguaje cercano, serio y respetuoso lo que le ha significado ocho (8) premios de periodismo y la circulación trimestral impresa.


2023-09-26
Cómo se obtiene el biogás: energía renovable a partir de residuos orgánicos

En la búsqueda de fuentes de energía renovables y sostenibles, el biogás se ha posicionado como una opción prometedora. Este combustible producido a partir de residuos orgánicos ofrece una forma eficiente y limpia de generar energía. En este artículo, exploraremos en detalle cómo se obtiene el biogás, desde la recolección de los residuos hasta el proceso de digestión anaeróbica. También analizaremos las ventajas del biogás como fuente de energía renovable y sus aplicaciones en diferentes sectores. Acompáñanos en este recorrido por la producción de biogás y descubre cómo los residuos pueden convertirse en una valiosa fuente de energía.

2023-09-22
Coches eléctricos a precio de combustión: la drástica caída del precio del litio abre un nuevo escenario

El coche eléctrico tiene, entre los potenciales compradores, dos barreras que salvar. La primera de ellas es convencer que el vehículo puede ser útil en el día a día y, en muchos casos, lo suficientemente polivalente para garantizar viajes largos sin recurrir a malabares o abrirse la cabeza con la planificación de la ruta. Por suerte (y aunque en España vamos más lentos) la red de recarga sigue avanzando y la Unión Europea se ha puesto seria con este asunto.

2023-09-20
Biocombustibles a partir de CO2 para la descarbonización del transporte

La descarbonización del planeta es un hecho que se puede constatar en diversos campos de trabajo, en los que todavía queda por solucionar algunos retos planteados para una transición energética sostenible. Los estudios de innovación en desarrollo nos permitirán, por ejemplo, construir casas o carreteras con cemento o alquitrán capaz de capturar CO2 y eliminarlo de la atmósfera disminuyendo la huella de carbono; comprar un colchón fabricado con espuma de poliuretano sintetizado a partir de CO2 reutilizado, o bien comer productos de agricultura totalmente sostenible y autosuficiente, en la que se han utilizado fertilizantes para su cultivo derivados de CO2.

2023-09-20
Un sistema de inteligencia artificial que mejora la distribución eléctrica

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha diseñado un nuevo método que reduce el coste de la energía que sirven las eléctricas y perfecciona la calidad de la red, evitando cortes o picos. En principio, señala qué redes no cumplen con los requisitos necesarios para un correcto funcionamiento y posteriormente, propone de forma automática una nueva configuración para alcanzar resultados óptimos.

2023-09-15
Descubre cómo la fusión nuclear genera más energía

En un gran paso hacia un futuro energético sostenible, científicos han logrado, por segunda vez, generar energía mediante la fusión nuclear. Este adelanto ratifica el potencial revolucionario de la fusión como fuente energética. Acompáñanos para revisar los detalles y efectos de este descubrimiento.

2023-09-14
El 70% de los combustibles para aviones en la UE tendrán que ser ecológicos en 2050

El Parlamento Europeo aprobó ayer la nueva normativa sobre combustibles de aviación sostenibles, entre los que se incluirán los obtenidos a partir de diversos tipos de residuos, los combustibles sintéticos o el hidrógeno verde.