Sebastián Nevado Velásquez, magíster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, explica cómo funcionan estos mercados: se negocian e intercambian unidades representativas de derechos de emisión, por lo general de gases de efecto invernadero (GEI), sobre los cuales existen unos permisos para gastar en un periodo definido. Si se reducen las emisiones quedan permisos sin gastar que se pueden vender a algún país que los necesite.
Los mercados de carbono se implementaron en el mundo en 2003 y los primeros países en adoptarlos fueron Noruega y Suecia, con un valor inicial de 24 dólares para un “bono de carbono”; ahora, según las condiciones del mercado se negocia un nuevo precio.
“En Colombia no se ha implementado el mercado de carbono, pero el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lo está estudiando. Cuando se firmó el Acuerdo de París, Colombia se comprometió a reducir sus emisiones proyectadas en un 20 %, por eso se considera que para lograr dicha reducción está el mercado de carbono”, señala el magíster.
En su investigación propone un modelo de simulación que permita entender cómo se comportaría la implementación de un mercado de carbono en Colombia y si se podrían reducir las emisiones que se quiere para 2030.
En Colombia se generan unos bonos –válidos en otros países– con los cuales se pretende que las empresas extranjeras compensen los contaminantes que no pueden reducir por sus operaciones en el país.
La Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios, es la unidad de producción y difusión de la información científica, cultural, investigativa, académica, artística y tecnológica generada por la Universidad Nacional de Colombia y dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Es una dependencia de nivel nacional, adscrita a la Rectoría que articula los medios de comunicación existentes dentro de la Unidad para velar por el buen nombre e imagen de la Institución, promover y agenciar sus logros e integrarla en su diversidad y con la sociedad a través de sus medios, servicios y productos.