Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-08-09Minciencias abre dos convocatorias para promover la innovación, la investigación y el desarrollo ambiental en el país

MinCiencias |Las convocatorias cuentan con una asignación de $161 mil millones para el progreso de las regiones a través de la ciencia, tecnología e innovación (CTeI).

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió dos convocatorias por $161 mil millones del Sistema General de Regalías (SGR), para continuar aportando a la reactivación social y económica de todos los departamentos del país.

En esta oportunidad se asignaron $100 mil millones para el Fortalecimiento de Capacidades en Innovación del Sector Empresarial y Transferencia de Tecnología; y $61 mil millones para el Fortalecimiento de Centros de Investigación para el Ambiente y el Desarrollo Sostenible en las Regiones.

“Durante el gobierno del presidente Iván Duque, el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó los términos de referencia de 31 Convocatorias, de los cuales a la fecha se han aprobado un total de 827 proyectos por $3.6 billones. Estos recursos se han destinado a diversos proyectos, los cuales contribuyen para avanzar hacia una sociedad basada en el conocimiento y las oportunidades. Invito a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a participar de estas dos convocatorias que lanzamos desde Minciencias. Importante continuar haciendo alianzas estratégicas que permitan el desarrollo de las regiones”, mencionó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien.

Es con hechos y en equipo, que ha sido posible contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa a partir de la promoción del conocimiento, el impulso a la productividad, el desarrollo y la competitividad del país.

Las convocatorias estarán abiertas hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 a las 4:00 p.m. y los términos de referencia pueden ser consultados en la página web del ministerio, www.minciencias.gov.co

Detalles de las convocatorias de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías

Nº30: Fortalecimiento de Capacidades en Innovación del sector empresarial y Transferencia de Tecnología con enfoque regional - $100 mil millones.

Esta convocatoria permitirá:

  • Validación comercial de prototipos de tecnologías o productos con alto potencial comercial.
  • La aceleración de la comercialización de nuevas tecnologías y productos basados en la investigación y el conocimiento científico.
  • Sofisticación de aparato productivo de las empresas por incorporación de actividades de I+D+i para responder a los retos de la reactivación económica.

Nº31: Fortalecimiento de Centros de Investigación para el Ambiente y el Desarrollo Sostenible en las Regiones - $61 mil millones

Esta convocatoria permitirá:

  • Uso sostenible de recursos naturales que contribuyan al desarrollo del país.
  • Potenciar la bioeconomía en los territorios.
  • Estrategias de transición energética y economía circular.
  • Fortalecimiento de Centros de Investigación en ambiente en el territorio nacional

Minciencias
Autor
Minciencias

Es el organismo de la gestión de la administración pública, rector del sector del Sistema Nacional Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), encargado de formar, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar la política del Estado en esta materia, teniendo concordancia con los planes y programas de desarrollo, de acuerdo a la Ley de su creación.


2023-03-30
Innovador sistema disminuye contaminación por plásticos en los ríos

-Sistema captura desechos de los ríos separando sobre la marcha el material reciclable -Mecanismo ya está operando en río Juan Díaz de Panamá, donde mayoría de residuos son plásticos -El proyecto de descontaminación se viene trabajando en ocho lugares de las Américas, Asia y África

2023-03-29
Estudios con radiotrazadores: del océano al cráter de un volcán

Científicos del CSIC en el IFIC (CSIC-UV) estudian la sensibilidad de moluscos y corales a la acidificación de los océanos y mares causada por el cambio climático

2023-03-27
Conoce la mayor iniciativa de restauración de ríos y humedales de la historia

El ‘Desafío del Agua Dulce’, liderado por Colombia, La República Democrática del Congo, Ecuador, Gabón, México, Zambia, pretende restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales para 2030.

2023-03-27
Soluciones basadas en la naturaleza para la región amazónica: oportunidades de financiación para un futuro próspero

En un entorno global complejo, con múltiples presiones económicas y políticas, la Amazonia tiene una oportunidad única para catalizar la acción y el apoyo al medio ambiente y contribuir, al mismo tiempo, a resolver los retos sociales y económicos. WWF extiende recomendaciones a los gobiernos y partes interesadas en la región sobre el desarrollo y la puesta en marcha de soluciones basadas en la naturaleza (SbN).

2023-03-24
Donde hay esperanza, hay oportunidad para economías bajas en carbono y resilientes al clima en América Latina y el Caribe

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) acaba de publicar el informe de síntesis de su sexto informe de evaluación, que ofrece una visión general del estado de los conocimientos sobre el cambio climático.

2023-03-23
Cambio climático, migración y los mercados urbanos de vivienda y empleo

Entre 1991 y 2010, millones de brasileños migraron del campo a la ciudad, muchos de ellos debido al efecto de las crecientes sequías agudizadas por el cambio climático. Esta migración ha tenido efectos no solo en los salarios y el empleo, sino también en el mercado de vivienda urbana, estrechamente relacionado con los dos anteriores.