El administrador de la NASA, Bill Nelson, recordó a Nichols en un comunicado:
“Nichelle Nichols fue una actriz pionera, defensora y querida amiga de la NASA. En un momento en que las mujeres negras rara vez aparecían en la pantalla, la interpretación de Nichelle como Nyota Uhura en Star Trek reflejaba a Estados Unidos que fortalecía los derechos civiles”, dijo el administrador Bill Nelson. “La defensa de Nichelle trascendió la televisión y transformó a la NASA. Después del Apolo 11, Nichelle se propuso inspirar a las mujeres y personas de color a unirse a esta agencia, cambiar la cara de STEM y explorar el cosmos. La misión de Nichelle es la misión de la NASA. Hoy, mientras trabajamos para enviar a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna bajo Artemis, la NASA se guía por el legado de Nichelle Nichols”.
Nichols y la NASA se cruzaron muchas veces a lo largo de los años. Los astronautas y otros empleados mencionaron el desempeño de Nichols como Uhura como una de las razones por las que querían unirse a la agencia.
Video (2021): Nichelle Nichols: Mujer en una misión de la NASA
Video (2013): Visita Warp Speed de la teniente Uhura a Dryden
Artículo (2019): 50 años de conexiones entre la NASA y Star Trek
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
Los peces exóticos son una amenaza para los ecosistemas fluviales, ¿pero qué ocurre cuando las especies invasoras son nativas de un territorio y han sido introducidas en cuencas hidrográficas distintas a aquellas de las que son originarias?
El investigador es doctor en medio ambiente y recursos naturales, y está adscrito al departamento Civil y Ambiental de la Universidad de la Costa.
Los científicos no esperaban que los cántaros con forma de berenjena fueran sobrevivientes subterráneos
Esta microfotografía electrónica realizada por la Universidad de Granada con falso color (lo que busca diferenciar las partes más importantes de las imágenes, haciéndolas más comprensibles) muestra el detalle del estigma húmedo de la flor de verano de la planta Moricandia arvensis. En concreto, se perciben las papilas del estigma (rosadas) y granos de pólenes (naranja) húmedos y con gotas de agua condensadas sobre ellos.
Hace poco más de un año, en agosto de 2021, el máximo responsable financiero de Ford Motor Company salió a la palestra para presumir de forma pública de lo que consideraba toda una noticia: su primer SUV 100% eléctrico global, el Ford Mustang Mach-E, era un buen negocio. “Es rentable —destacaba John Lawler—. Su margen de contribución es positivo y rentable ya desde hoy”.
El Instituto de la Ingeniería de España presenta el libro "El bosque es nuestra casa", de Dª. Sara Fernández Sainz y Dª. Sonia Roig Gómez. Un libro que nos abre la puerta a conocer los bosques, su funcionamiento y sus ciclos naturales con un enfoque científico y ecológico. Pero también a entender nuestra relación pasada con ellos y la importancia que tienen en nuestro día a día.