Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-06-14Nova Transmedia es la primera empresa de base tecnológica de la UNAL

Agencia de Noticias UN |Con el uso de animaciones, ilustraciones, juegos y retos, esta primera spin-off de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) busca generar mejores aprendizajes en el sector productivo del país.

Mediante experiencias virtuales similares a un videojuego, animaciones, apps móviles, videos o ilustraciones, los participantes tienen la posibilidad de cometer errores y así fortalecer sus competencias desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El profesor Fredy Andrés Olarte Dussán, de la Facultad de Ingeniería de la UNAL y uno de los fundadores de Nova Transmedia, explica que una spin-off “es una empresa que puede utilizar algunos activos de conocimiento (saberes construidos desde la academia a través de la investigación) para facilitar su transferencia a la sociedad”.

Destaca que bajo este esquema se acerca el sector productivo a la Universidad, y la Institución recibe recursos en forma de regalías (pago por derechos de uso) por los conocimientos licenciados.

Así, Nova Transmedia, iniciativa que surge del grupo de investigación Tecnología para la Educación y la Innovación (GITEI), de la Facultad de Ingeniería, tiene la posibilidad de prestar un servicio competitivo y con alto valor a sectores como el industrial, y a la Universidad puede llegar una retribución económica útil y necesaria, además de mayor posicionamiento en el país.

Entre los más de 80 proyectos de innovación realizados hasta ahora se encuentra la creación de una aplicación móvil que tiene video 360 ° (se puede observar y rotar la vista por todo el lugar) y elementos gráficos tipo animación para entender el problema de los florecimientos de algas nocivas en el mar.

“En el Caribe, su proliferación genera una toxina riesgosa para el ser humano y otras especies; con la herramienta diseñada, se han promovido acciones para monitorear estos peligros, y así poder tener información para que las personas que accedan a este recurso tengan la precaución necesaria”, destaca el docente.

Con la Fundación Grupo Social, el reto fue elaborar una serie de clips de video interactivos que permitieran generar un óptimo ambiente laboral para casi 10.000 trabajadores en el país en medio de las restricciones provocadas por la pandemia, que obligó a establecer el trabajo remoto.

La experiencia más reciente fue con la UNAL, en la creación del nuevo portal de egresados. “Se actualizó el portal web que había permanecido con el mismo sistema de información por casi 16 años, gracias a una ‘arquitectura en la nube’ (información organizada y clara acerca de los graduados), y al trabajo conjunto con la dirección de egresados para construir una herramienta flexible y con muy bajos costos de funcionamiento”, explica el experto.

La importancia de desarrollar este tipo de proyectos es que permiten que el sector productivo y de investigación crezca desde la Universidad, y que los conocimientos sean llevados de manera más clara y sencilla a la sociedad en general.

¿Qué quiere decir transmedia?

Este tipo de narrativa se puede ilustrar utilizando el ejemplo de un videojuego; este tiene audio (sonido ambiente, música, voces), video (imágenes, movimiento), a la vez que es una experiencia inmersiva, lo que significa que el personaje va a explorar un entorno muy semejante al real, en donde puede cometer errores (es quien lo controla quien los comete), buscando que el jugador aprenda de estos y pueda sobrepasar una serie de niveles o situaciones.

Esto es en esencia lo que busca Nova Transmedia: “el desarrollo tecnológico responde a la necesidad de muchas organizaciones por mejorar sus capacidades y actualizar sus conocimientos, a través de experiencias que vayan teniendo en diferentes formatos (audio, video, texto), para que quien sea que lo experimente pueda tener una visión mucho más amplia y aprenda de manera más efectiva”.

Según el docente, “estas formas de aprender permiten recordar la importancia de tomar mejores decisiones y aprender de los errores en el lugar de trabajo o en la vida cotidiana”.

Esta innovadora propuesta surge del trabajo de distintos profesionales, “participan artistas, pedagogos, administrativos, ingenieros, incluso personas que no tienen una educación formal, el equipo humano de Nova no es un conjunto de desarrolladores de software, sino un equipo muy diverso que genera las mejores soluciones posibles para materializar el éxito de los aprendizajes”, concluye el investigador.

Unimedios | Agencia de Noticias UN
Autor
Unimedios | Agencia de Noticias UN

La Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios, es la unidad de producción y difusión de la información científica, cultural, investigativa, académica, artística y tecnológica generada por la Universidad Nacional de Colombia y dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Es una dependencia de nivel nacional, adscrita a la Rectoría que articula los medios de comunicación existentes dentro de la Unidad para velar por el buen nombre e imagen de la Institución, promover y agenciar sus logros e integrarla en su diversidad y con la sociedad a través de sus medios, servicios y productos.


2023-03-17
¿El texto es real o falso? La ciencia ayuda a distinguirlo

Un nuevo estudio afirma que el entrenamiento puede ayudar a distinguir entre un texto generado por inteligencia artificial (IA) y otro escrito por una persona.

2023-03-16
La sucralosa, un edulcorante común que afecta al sistema inmunitario de los ratones

Un equipo de investigación británico ha demostrado que este aditivo alimentario, consumido en altas dosis, reduce la eficacia de respuesta en las células T, que ayudan al cuerpo a protegerse de infecciones y combatir el cáncer. Los resultados de este estudio no indican efectos nocivos de este endulzante en humanos.

2023-03-16
La NASA presenta el traje espacial para la misión Artemis III a la Luna

Una indumentaria más flexible y resistente, mejoras en las botas y los guantes, un casco con luces y cámara de alta definición, más un elemento tradicional: el pañal. Así es el prototipo mostrado en Houston (EE UU) en negro y naranja, aunque el que llevarán los y las astronautas a partir de 2025 al suelo lunar probablemente sea blanco.

2023-03-15
España ante los desafíos en chips fotónicos

La creación de plataformas para diseñar los chips que manejan la luz y su fabricación en territorio nacional son dos de los retos a los que se enfrenta España para adquirir la soberanía en este tipo de tecnología. El programa PERTE Chip tiene las líneas maestras para conseguirlo.

2023-03-14
Promoción de la transformación digital en África

El evento Innovation Days celebrado en Burkina Faso reunió a partes interesadas del mundo científico y de la sociedad civil de Europa y África para intercambiar ideas sobre soluciones a los retos de la transformación digital.

2023-03-13
Un agujero negro fugitivo ha sido visto huyendo de una galaxia lejana

El agujero negro probablemente fue expulsado después de que dos o tres galaxias se fusionaran en una.