El contrato de costo más tarifa de adjudicación, entrega indefinida/cantidad indefinida tiene un valor base potencial de $ 1.8 mil millones. El contrato contiene una opción para convertirlo en un contrato de costo más tarifa fija y la capacidad de emitir órdenes de trabajo de precio fijo firme. El contrato comienza el 1 de octubre, con un período base de cinco años, seguido de dos períodos de opción de dos años y un período de opción de un año, que aumentan el valor potencial a $3.9 mil millones. El contrato tiene un período de ejecución potencial total de 10 años.
Bajo el alcance del trabajo, Jacobs será responsable de proporcionar diseño de ingeniería, desarrollo, ingeniería de sostenimiento, análisis, evaluación, desarrollo de tecnología, servicios de prueba y operación y mantenimiento de laboratorio/instalaciones para la Dirección de Ingeniería de Johnson. El alcance también incluye la misión planetaria y la investigación en ciencias físicas, la conservación de astromateriales y la operación y el mantenimiento de laboratorios/instalaciones para la Dirección de Ciencia e Integración de Exploración de Johnson, así como servicios de ingeniería y relacionados para otros centros de la NASA y agencias gubernamentales.
Para obtener información sobre la NASA y otros programas de la agencia, visite:
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¿Sabías que en el año 2026 más de una cuarta parte de la población vivirá al menos una hora al día en el Metaverso? No es ninguna sorpresa viendo como estas nuevas tecnologías están avanzando, ofreciendo nuevas formas de comprar, formarnos, trabajar e incluso socializar.
Los últimos avances tecnológicos de la mano de la inteligencia artificial no dejan de sorprendernos debido a todas las posibilidades que ofrece y a todas las materias que es capaz de abarcar. Sin embargo, una de sus características menos positivas es que para su entrenamiento y funcionamiento se requieren grandes cantidades de energía, siendo toda una incógnita el tamaño de su huella de carbono.
-Dos informes internacionales alertan sobre riesgos de uso inadecuado de la inteligencia artificial -Oficina ONU de DDHH recomienda moratoria hasta regularse salvaguardas a derechos de las personas -Otro estudio advierte que avance de esta tecnología llegó a su “punto de inflexión”
Los investigadores crean un sistema de planificación de trayectorias que permite a los drones que trabajan juntos en el mismo espacio aéreo elegir siempre un camino seguro hacia adelante.
Se calcula que sólo hay entre 20 y 30 casos con esta alteración en todo el mundo, que afecta de forma negativa el desarrollo de órganos y tejidos durante el desarrollo
Desde la aparición de los primeros seres humanos en el planeta, la naturaleza ha puesto en jaque a la civilización en innumerables ocasiones. Miles de años después, un innovador proyecto liderado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca detectar tsunamis mediante el uso de cables submarinos con el propósito de salvar una mayor cantidad de vidas ante la ocurrencia de esta clase de eventos.