Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-03-14Promoción de la transformación digital en África

CORDIS |El evento Innovation Days celebrado en Burkina Faso reunió a partes interesadas del mundo científico y de la sociedad civil de Europa y África para intercambiar ideas sobre soluciones a los retos de la transformación digital.

En febrero de 2023, le llegó el turno a Burkina Faso de mejorar los Innovation Days, un evento respaldado por el proyecto IDEA D4D HUB, financiado con fondos europeos. Innovation Days reúne a partes interesadas europeas y africanas del mundo científico y de organizaciones de la sociedad civil para crear de forma conjunta soluciones a los problemas encontrados en el proceso de transformación digital. El evento se celebró en Uagadugú, capital de este país de África occidental, del 21 al 23 de febrero. Más de setenta y cinco participantes se apoyaron con el fin de debatir los buenos desafíos a los que se enfrentaron, compartir prácticas y trabajar juntos para construir soluciones que refuercen la transformación digital en Burkina Faso.

La digitalizacion convierte los retos en cambios

Innovation Days se forma en el objetivo de IDEA D4D HUB de reforzar la capacidad de las partes interesadas para participar en el desarrollo de una economía y una sociedad digital que salvaguarden los valores y derechos democráticos en la interacción entre los ciudadanos y la tecnología. Según una noticia publicada en el sitio web «Irish Tech News», Guillermo Fernández Mardomingo, responsable de Programas y Políticas de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Burkina Faso, comentó durante la ceremonia de apertura de Innovation Days: «Nuestra meta es ver cómo las herramientas digitales y la transformación digital pueden ayudar en las acciones y convertir los objetivos en objetivos y áreas de cambio». El doctor Yaya Traoré, subsecretario de Innovación y Seguimiento de las Tecnologías Digitales Emergentes del país, declaró en la misma noticia en representación de la ministra de Transición Digital: «Recibo con los brazos abiertos esta iniciativa que confirma todavía más los incansables esfuerzos del Gobierno y ratifica sus acciones en el ámbito de la digitalización y el emprendimiento digital». La visión de IDEA D4D HUB es reforzar la cooperación y las asociaciones estratégicas en investigación e innovación digital entre Europa y África, al tiempo que se promueve el desarrollo sostenible. Capucine Gonnord, experta en digitalización para el desarrollo (D4D) y representante del consorcio IDEA, dijo en la inauguración de Innovation Days: «Las letras E y A del final del nombre del proyecto IDEA hacen referencia a Europa-África. No debemos ver a Europa por un lado ya África por otro. Hoy hablamos de Europa-África. Tenemos que aprender los unos de los otros y mantener un diálogo continuo entre países y entre continentes, que es lo que está en juego en este proyecto». El evento Innovation Days de Burkina Faso siguió al organizado en el marco del proyecto IDEA D4D HUB (Innovation Dialogues Europe-Africa D4D Hub) en Mozambique el año anterior. Después del de Burkina Faso, el evento se celebrará en Marruecos y Uganda. Además de Innovation Days, el proyecto también contribuirá a impulsar la transformación digital integradora en África mediante actividades de formación y la creación de sinergias con otras actividades respaldadas por la UE. Para más información, consulte:

sitio web del proyecto IDEA D4D HUB

CORDIS
Autor
CORDIS

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.


2023-03-17
¿El texto es real o falso? La ciencia ayuda a distinguirlo

Un nuevo estudio afirma que el entrenamiento puede ayudar a distinguir entre un texto generado por inteligencia artificial (IA) y otro escrito por una persona.

2023-03-16
La sucralosa, un edulcorante común que afecta al sistema inmunitario de los ratones

Un equipo de investigación británico ha demostrado que este aditivo alimentario, consumido en altas dosis, reduce la eficacia de respuesta en las células T, que ayudan al cuerpo a protegerse de infecciones y combatir el cáncer. Los resultados de este estudio no indican efectos nocivos de este endulzante en humanos.

2023-03-16
La NASA presenta el traje espacial para la misión Artemis III a la Luna

Una indumentaria más flexible y resistente, mejoras en las botas y los guantes, un casco con luces y cámara de alta definición, más un elemento tradicional: el pañal. Así es el prototipo mostrado en Houston (EE UU) en negro y naranja, aunque el que llevarán los y las astronautas a partir de 2025 al suelo lunar probablemente sea blanco.

2023-03-15
España ante los desafíos en chips fotónicos

La creación de plataformas para diseñar los chips que manejan la luz y su fabricación en territorio nacional son dos de los retos a los que se enfrenta España para adquirir la soberanía en este tipo de tecnología. El programa PERTE Chip tiene las líneas maestras para conseguirlo.

2023-03-13
Un agujero negro fugitivo ha sido visto huyendo de una galaxia lejana

El agujero negro probablemente fue expulsado después de que dos o tres galaxias se fusionaran en una.

2023-03-13
Solo se requiere una molécula para lograr una conmutación

Un grupo de investigadores ha utilizado pulsos láser para lograr que una molécula especial de carbono conmute la trayectoria de un electrón de forma predecible.