Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2022-09-13Próxima entrega de la vía estratégica Pasto - Rumichaca

Cámara Colombiana de la Infraestructura |La Cámara Colombiana de la Infraestructura, en cabeza de su presidente Ejecutivo, Juan Martín Caicedo Ferrer, celebró el cierre financiero, anunciado en la tarde de ayer, de la Malla Vial del Valle del Cauca. Se trata del primer proyecto de las concesiones del Bicentenario o 5G, que logra garantizar su financiación, en este caso puntual por un monto de $1,5 billones para construir 310 km de vías en esta estratégica zona del suroccidente.

A juicio del dirigente gremial, la noticia se constituye, por un lado, en el verdadero despegue de las 5G y, de otra parte, envía un mensaje de confianza al mercado inversionista, el cual ve en proyectos de esta naturaleza una gran oportunidad de diversificación. “Recibimos complacidos la noticia de este cierre financiero, en el que, valga decir, participó la Financiera de Desarrollo Nacional con una partida de $500.000. Es un anuncio muy oportuno que demuestra el compromiso del país con el desarrollo y la modernización de la infraestructura nacional”, apuntó Caicedo Ferrer. 

Sumado a lo anterior, el presidente de la CCI aprovechó la oportunidad para anunciar que por el lado de las concesiones viales de cuarta generación 4G, también se asoman noticias reconfortantes. El dirigente señaló que antes de que termine el año, entrará a operar la vía Pasto-Rumichaca, cuya longitud total es de 85 km y su inversión de $2,5 billones. “Si por el lado de las 5G el panorama es alentador, por el de las 4G ocurre una situación similar: la entrega, en las próximas semanas, de la vía Pasto-Rumichaca, bien podría constituirse en un hecho histórico para la infraestructura del suroccidente del país. Sería, además, una victoria temprana del actual gobierno”, dijo Caicedo.

Finalmente, el líder gremial recordó que con la adjudicación, en meses pasados, de las iniciativas comprendidas dentro del programa 5G denominadas troncal del Magdalena I y troncal del Magdalena II -la primera entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, y la segunda entre Sabana de Torres (Santander) y Curumaní (Cesar)- se pondrá punto final a las dificultades que por años se presentaron en la otrora Ruta del Sol, las cuales frenaron la conectividad entre el centro del país y la costa Caribe.   

Cámara Colombiana de Infraestructura
Autor
Cámara Colombiana de Infraestructura

La CCI es una asociación gremial empresarial que promueve el desarrollo socioeconómico a través de una infraestructura moderna y eficiente, defiende la institucionalidad, los principios éticos y la transparencia, busca el equilibrio en las relaciones contractuales, propende por el fortalecimiento de las empresas que intervienen en la cadena de valor y su recurso humano, e influye notoriamente en el diseño, construcción e implementación de las políticas públicas relacionadas con el sector.


2023-03-17
El Fondo Verde aprobó US$ 33,3 millones en donación para combatir el cambio climático en Bolivia

La iniciativa busca beneficiar a más 58.000 pequeños agricultores de la Macro Región Valles. Se estima que el 50% serán mujeres.

2023-03-16
Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú

En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la programación de las inversiones en transporte y logística por parte del MTC y en un referente en el proceso de inversión pública para el sector.

2023-03-14
Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas

2023-03-13
Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal

Todos los países de la región han suscrito el Acuerdo de París, cuyo objetivo es incrementar la resiliencia y la capacidad adaptativa de los países, así como estabilizar el calentamiento global por debajo de los 2 °C y lo más cerca de 1,5 °C.

2023-03-13
Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública

La contratación pública representa alrededor del 13-20% del PIB mundial, por lo que tiene el potencial de ser una importante herramienta a través de la cual los gobiernos promueven la igualdad de género.

2023-03-10
El presupuesto del año fiscal 2024 del presidente fortalece la NASA y la economía espacial

La Administración Biden-Harris publicó el jueves el presupuesto del presidente para el año fiscal 2024 , y permitirá que la NASA continúe explorando los secretos del universo en beneficio de todos a través de Artemis, la misión Mars Sample Return y otros esfuerzos.